22/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentó el desempleo en El Salvador durante 2024, según estudio de la UCA

Un reciente estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) revela que al menos un 16.7 % de la población salvadoreña perdió su empleo o tuvo a un miembro de su hogar desempleado durante 2024. La investigación, realizada en diciembre de 2024, encuestó a más de 1,200 personas en todo el país.

El informe detalla que 16 de cada 100 hogares enfrentaron la pérdida de empleo de al menos uno de sus integrantes, mientras que el 83.3 % de la población logró mantener su trabajo durante el año. Sin embargo, de los desempleados, solo un 37.9 % consiguió reincorporarse al mercado laboral, dejando a un 62.1 % aún sin empleo.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta 2023 se contabilizaban más de 161,400 personas desempleadas, cifra que representa un aumento del 6.6 % respecto a las 151,350 personas sin trabajo registradas en 2022.

Problemas económicos preocupan a la población

La encuesta de la UCA también reveló que el 76 % de los salvadoreños considera que el desempleo, la pobreza, el alto costo de la vida y el incremento de los precios son los principales problemas que enfrenta el país. Además, un 15.6 % identificó el desempleo como el principal problema que afecta directamente su vida, solo superado por el 33.3 % que señaló la economía como su mayor preocupación.

El desempleo también fue señalado por un 12.5 % de los encuestados como una de las razones principales del deterioro de la situación del país entre 2023 y 2024. Al respecto, un 40.7 % considera que el desempleo aumentó durante el año pasado, mientras que un 38.3 % percibe que se mantuvo igual y un 18.3 % cree que disminuyó.

Impacto en la migración

La falta de oportunidades laborales ha impulsado los deseos de migración entre los salvadoreños. La UCA reporta que un 25.1 % de los encuestados manifestó su intención de migrar en 2025. De este grupo, un 15.6 % planea hacerlo debido al desempleo y en busca de mejores oportunidades laborales, mientras que un 73.6 % busca mejorar la economía familiar y aumentar sus ingresos.

Estos resultados reflejan la preocupación creciente de la población salvadoreña por la situación económica y laboral del país, así como la necesidad de implementar medidas que impulsen el empleo y reduzcan la migración forzada.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador suscribirá con el BID un crédito por $106 millones para apoyar turismo en oriente   

18/11/2022

18/11/2022

El Proyecto Surf City, es el ancla del desarrollo turístico para proyectar al país internacionalmente y atraer mayor inversión extranjera,...

Remesas en El Salvador crecen solo 1% en los primeros siete meses de 2024

24/08/2024

24/08/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron un modesto crecimiento del 1% durante los primeros siete meses de 2024, acumulando...

Problemas de materiales retrasan la misión de Boeing para enviar astronautas a la EEI

01/06/2023

01/06/2023

Boeing anunció que la misión para enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo del nuevo vehículo Starliner...

El Salvador presente en Cumbre Empresarial China-LAC con exhibición de productos

04/11/2023

04/11/2023

El Salvador participa en la XVI Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC), que empezó hoy y culmina mañana en...

El Salvador espera delegación evaluadora del Fondo Monetario Internacional

28/01/2023

28/01/2023

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará El Salvador la próxima semana, informó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya....

Plataforma digital de comercio podría aumentar 0.39 % del PIB regional

01/12/2023

01/12/2023

El Salvador fue sede del lanzamiento de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) por medio de la cual se...

Davivienda y Fideicomiso Walter Arturo Soundy se unen para protección medioambiental

27/09/2023

27/09/2023

Banco Davivienda, en su compromiso por gestionar y hacer productivos los recursos, ha sido testigo del convenio entre el Fideicomiso...

Banco Promerica apuesta por las PYMES turísticas

10/10/2023

10/10/2023

Banco Promerica El Salvador ha demostrado su compromiso con el sector turístico al patrocinar el congreso ConnecTour 2023, organizado por...

Lo que debes saber para utilizar con seguridad la Chivo Wallet

06/09/2021

06/09/2021

La Ley Bitcoin entra en vigencia este 7 de septiembre y con ella, la aplicación de la billetera electrónica oficial...

Impulsan a mypes en El Salvador con programa de «Pequeñas Donaciones»

31/10/2023

31/10/2023

Unas 95 empresas en El Salvador han sido beneficiadas con el programa de «Pequeñas Donaciones» de la Iniciativa Dinámica II...

Chevron analiza aumentar producción de petróleo en Venezuela un 50%

28/04/2023

28/04/2023

El productor de petróleo estadounidense Chevron Corp podría aumentar su producción en Venezuela este año hasta en un 50%, a...

FUNDAZÚCAR impulsa la sostenibilidad en el VI Foro Agroindustria Azucarera de El Salvador

25/09/2025

25/09/2025

Con el objetivo de trazar una hoja de ruta hacia una agroindustria más sostenible y resiliente, la Fundación del Azúcar...

Aprueban $8,902.7 millones para Presupuesto General

22/12/2022

22/12/2022

El Pleno Legislativo, a quien según el artículo 131 de la Constitución de la República corresponde decretar el presupuesto de...

Ocho tendencias clave para el futuro del gaming global en 2024

30/08/2024

30/08/2024

En un escenario donde la innovación tecnológica y las expectativas de los jugadores evolucionan a una velocidad vertiginosa, el «Global...

Renault revisa sus precios en todo el mundo tras los recortes de Tesla

17/04/2023

17/04/2023

El fabricante francés de automóviles Renault está revisando sus políticas de precios de vehículos eléctricos en todo el mundo para...