01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno de El Salvador y el liderazgo del Presidente Nayib Bukele. 

Por su parte la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) se encargará de coordinar los esfuerzos y de modernizar esta industria. “El sector eléctrico estaba disperso, desordenado. Muchos proyectos no avanzaban por la burocracia; pero ahora, gracias a la DGEHM, pondremos en marcha grandes proyectos”, dijo el titular de la Dirección, Daniel Álvarez.

En 2022, fue posible alimentar las tres cuartas partes de la oferta nacional de energía con fuentes limpias. “El Salvador va avanzando en la diversificación de su matriz energética y, cuando logremos cubrir el 100 % de la demanda nacional con energía renovable, le apostaremos a la movilidad eléctrica en el sector transporte”, adelantó Álvarez.

De manera simultánea, el Gobierno ha emprendido acciones para mejorar el servicio que recibe la población. Por ejemplo, el precio de la energía continúa estable, tal como lo había instruido el Presidente.

El inicio de las operaciones de la Distribuidora Eléctrica Cuscatlán (DEC) va en ese mismo sentido.  “𝘓𝘢 𝘋𝘌𝘊 𝘦𝘴𝘵á 𝘤𝘰𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘢𝘳𝘦𝘢𝘴 𝘥𝘦 electrificación 𝘦𝘯 𝘩𝘰𝘴𝘱𝘪𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘰𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰. 𝘈𝘱𝘰𝘺𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘪𝘷𝘢𝘥𝘰 𝘯𝘰 𝘭𝘰𝘨𝘳𝘢 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳 𝘺 𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴𝘵𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘣𝘳𝘢𝘻𝘰 𝘭𝘪𝘴𝘵𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘢𝘳 𝘴𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘦 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘵𝘦 (…) 𝘌𝘴 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘪𝘥𝘰𝘳𝘢 𝘦𝘭é𝘤𝘵𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘢𝘤𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘣𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘢 𝘻𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘫𝘢𝘮á𝘴 𝘵𝘰𝘮𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘦𝘵𝘪𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴”, dijo el titular de la dirección general.

En comparación con las otras distribuidoras, los precios de la Cuscatlán son 30 % más bajos.Además, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) tuvo resultados históricos de alta generación con el recurso hídrico y avanzó en el proceso para construir una planta de biogás, la empresa estatal Inversiones Energéticas inició con el proceso para construir la primera planta fotovoltaica del Gobierno y LaGeo pronto adjudicará la construcción de dos nuevos pozos geotérmicos a los mejores oferentes de la licitación.

La búsqueda de nuevas fuentes continúa, tomando en cuenta la riqueza natural del territorio salvadoreño, pues ahora se estudian el hidrógeno verde y las olas del mar como futuras fuentes de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Congreso de Estados Unidos prohíbe usar DeepSeek a sus trabajadores

31/01/2025

31/01/2025

El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial...

Inauguración de Clínica de Úlceras: Ahorros y Beneficios Económicos para los usuarios del ISSS

09/07/2024

09/07/2024

Hoy se inauguró la Clínica de Úlceras y Heridas de la UM de Soyapango, un paso crucial dentro de la...

Foro de Alimentos y Bebidas destaca la contribución de la industria en Guatemala

08/11/2023

08/11/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de...

Aumenta el optimismo económico en los hogares salvadoreños en 2025

28/05/2025

28/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Crean empresa que usa IA para detectar ictus en tiempo real

23/05/2025

23/05/2025

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha impulsado la creación de una empresa derivada, denominada OneCareAI, especializada en...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

28/03/2025

28/03/2025

El magnate Elon Musk anunció este viernes que ha incorporado la red social X a su empresa de inteligencia artificial...

La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas

06/05/2023

06/05/2023

El Hot Sale es uno de los eventos de venta online más importantes de América Latina y se ha convertido...

Discuten transformación sostenible en Congreso Industrial Guatemalteco

23/09/2024

23/09/2024

Durante la décimo novena edición del Congreso Industrial guatemalteco, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se discutieron...

Exportaciones de alimentos en El Salvador superan los $975 millones

02/12/2024

02/12/2024

El último informe del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador revela que, entre enero y octubre de este...

MIDES y GUANACO TO ENGLISH se toman San Salvador

07/08/2021

07/08/2021

La empresa de Manejo de Desechos Sólidos (MIDES) y el personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se tomaron...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

Destinaran $48 millones para infraestructura y conectividad en el presupuesto nacional

13/04/2023

13/04/2023

Los proyectos para mantener el ritmo de crecimiento económico y crear oportunidades para más salvadoreños continúan en marcha. El Gobierno...

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Centroamérica

07/07/2025

07/07/2025

En el marco de más de tres décadas de impulsar el desarrollo sostenible en la región, Grupo Financiero Ficohsa presentó...

Grupo conservero Calvo cambia su nombre corporativo a Nauterra

16/11/2023

16/11/2023

El grupo conservero Calvo cambió su nombre corporativo por Nauterra, con el cual se distribuirán sus marcas comerciales de Calvo,...

El Salvador impulsa su competitividad logística con la expansión de su terminal de carga aérea

16/10/2025

16/10/2025

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo su infraestructura logística con la ampliación de la terminal de carga del Aeropuerto...