15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bancos estatales aumentan captación de depósitos

La banca estatal continúa aumentando la captación de depósitos y generando mayor confianza entre los ahorrantes, lo cual contribuye a la solidez del sistema bancario, como producto del dinamismo de las actividades económicas.

Así lo destaca la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) que, en su más reciente informe de los indicadores bancarios, confirma un crecimiento interanual, del 3.4 %, equivalente a $59.81 millones de depósitos en los bancos Hipotecario y de Fomento Agropecuario. Con esa cifra, la cantidad recibida por ambos bancos, entre enero y octubre de 2022 asciende a $1,816.66, contra los $1,756.85 que recibieron en 2021.  

La SSF también destaca que los bancos gubernamentales se han convertido en importantes aliados para la dinamización de las actividades económicas, mediante una mayor concesión de créditos a los sectores productivos.

Siempre para el periodo de enero a octubre de 2022, los préstamos otorgados por los bancos estatales mostraron un incremento del 11.86 %, que equivale a $150.85 millones. En ese periodo los créditos desembolsados totalizaron $1,422.47, mientras que el año pasado ascendieron a $1,271.62, detalló la institución que supervisa al sector financiero salvadoreño. 

En cuanto al comportamiento de sistema bancario, en su conjunto, su solidez queda evidenciada en el incremento de las cuentas de ahorro que, al 17 de este mes, presentaron un crecimiento interanual de $588.9 millones, equivalente al 11.3 %, al pasar de $5,224.95 millones en 2021 a $5,813.81 millones en 2022.

En el caso de los depósitos efectuados al 17 de noviembre de 2022, la cantidad fue de $17,437.03 millones, mientras que a la misma fecha del 2021 fueron $16,716.20 millones, lo que representó un aumento interanual del 4.3 %, equivalente a $720.8 millones.

A la misma fecha, el saldo de los préstamos otorgados presentó un incremento interanual de $1,607.0 millones, que equivale al 10.2 % de crecimiento interanual, ya que pasaron de $15,754.69 millones en 2021 a $17,361.72 millones en 2022.

Además, el número de cuentas de ahorro, con requisitos simplificados, pasaron de 32,773 en octubre del 2019 a 191,030 al mismo mes de este año, finalizó la SSF.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE apoya a Veteranos y Excombatientes con más créditos

12/10/2023

12/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su compromiso de apoyar a los veteranos...

Bolsas europeas en rojo por aranceles de Trump

14/07/2025

14/07/2025

Las acciones europeas cayeron este lunes, lideradas por el sector automovilístico, debido a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump,...

Puerto de Acajutla experimenta un crecimiento significativo en el movimiento de carga

01/06/2023

01/06/2023

El puerto de Acajutla, ubicado en El Salvador, ha experimentado un notable aumento en el movimiento de carga durante los...

El Salvador recibirá dos cruceros con 800 turistas que visitaran el occidente del país

02/04/2023

02/04/2023

El país continúa posicionándose como un destino seguro e interesante para las navieras de turismo internacionales. El próximo 8 y...

Firman acuerdo para promover la inversión en El Salvador

14/03/2023

14/03/2023

Más de 90 instituciones estatales firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en mejora regulatoria para atraer y promover la inversión...

El Salvador aprueba digitalización de cheques para agilizar desembolsos

15/01/2024

15/01/2024

La comisión financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen favorable de forma unánime para la...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

Minera canadiense suspende arbitrajes y busca diálogo con Panamá

15/03/2025

15/03/2025

La Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, anunció que trabajará en la suspensión de los arbitrajes interpuestos...

USDA aumenta previsiones de cosecha de maíz

14/01/2024

14/01/2024

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aumentó este viernes sus previsiones de cosecha mundial de maíz para la...

FMI: restriciones migratorias pueden limitar productividad

15/04/2025

15/04/2025

«La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para...

ASI: Gobierno prevé inversiones de más de $3,000 millones en energía

28/08/2024

28/08/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) afirmó este miércoles que el gobierno prevé inversiones superiores a los $3,000 millones en...

Asamblea Legislativa aprueba ley para energía nuclear en El Salvador

03/07/2024

03/07/2024

Con un respaldo de 54 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Creación del...

Precio de los combustibles sufrirá fuerte aumento de hasta $0.12

24/07/2023

24/07/2023

El precio de los combustibles sufrirá un fuerte aumento a partir de este martes, según confirmó la Dirección General de...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...