16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE destinará $1,000 millones para los proyectos de El Salvador

Aliado de El Salvador desde 1960, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se ha caracterizado por apoyar los más importantes proyectos de desarrollo del país y para 2023 continuará con este apalancamiento con un monto estimado en $1,000 millones, informó el presidente de la multilateral, Dante Mossi.

«Yo espero que el banco se capitalice y que el apoyo a El Salvador sea $1,000 millones, por lo menos en 2023, y realmente este país ha demostrado todas las señales de apoyo a este proceso de fortalecer al BCIE», dijo el ejecutivo.

Adelantó que la agenda de cooperación entre el país y el BCIE estará enmarcada el próximo año en proyectos de desarrollo e infraestructura logística, y otros de impacto social y económico.

«Yo creo que el más emblemático va a ser el Tren del Pacífico donde ya hubo una licitación así que, finalmente, se va a poder viajar desde Acajutla a San Salvador. Creo que va a transformar mucho, y que al sector privado lo va a hacer más eficiente», dijo Mossi, y agregó que, la puesta el viaducto de Los Chorros es otra de las apuestas de peso para 2022.

«Mi ambición para El Salvador es que podamos hacer más proyectos de movilidad eléctrica, más proyectos de agua y saneamiento, para mejorar el área de surf city, y creo que todavía tenemos espacio para formular más proyectos», agregó.

En este sentido, el presidente del banco regional resaltó que la relación con el Gobierno de El Salvador es sólida, transparente y abierta, lo que ha permitido el entendimiento y avance exitoso de diversas estrategias.

Basado en esta sólida relación, Mossi señaló que a lo largo de 2022 la entidad regional ha trabajado junto al país en diversos proyectos, entre ellos la culminación de las obras de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, proyectos de conectividad logística, agua potable, apoyo en materia de COVID-19 y el apuntalamiento del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa).

De tal forma que, con datos a noviembre de 2022, El Salvador es el país que más ha desembolsado de toda Centroamérica. En total, detalló Mossi, las aprobaciones otorgadas ascienden a $500 millones, mientras que los desembolsos significaron otros $509.68 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La conectividad de la zona norte avanza al pavimentar vía Río Chiquito-Las Pilas

13/12/2022

13/12/2022

Con la finalidad de potenciar el turismo, la agricultura y otras actividades productivas en diversas zonas del país, el Gobierno...

Mercado bursátil salvadoreño reporta crecimiento interanual de 14.6%

28/12/2024

28/12/2024

El mercado bursátil de El Salvador ha mantenido una tendencia positiva en 2024, con un crecimiento interanual del 14.6%, según...

La UE destina 150.000 euros en ayuda a afectados por lluvias en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

 La Unión Europea (UE) destinó 150.000 euros (149.265 dólares) en financiación humanitaria para apoyar a las familias afectadas por la tormenta...

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

El Salvador se proyecta como potencia en minería de Bitcoin con energía geotérmica

17/06/2023

17/06/2023

Volcano Energy, una empresa líder en minería de criptomonedas, anuncia un proyecto innovador que podría llevar a El Salvador a...

Preocupación por costos de streaming en América Latina

15/05/2024

15/05/2024

Un estudio reciente sobre el consumo de streaming en América Latina, desarrollado por Sherlock Communications, ha revelado una creciente preocupación...

El oro rompe récords y supera los 3.500 dólares por onza

02/09/2025

02/09/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha marcado durante la madrugada de este...

El Salvador impulsa Ley de Energía Geotérmica para atraer inversión y diversificar la matriz energética

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país y fomentar proyectos de energía renovable, entró en vigor la...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).

Presidente Bukele juramenta a tres nuevos funcionarios en el gabinete de Hacienda y Finanzas

18/07/2023

18/07/2023

El presidente Nayib Bukele anunció, la noche del pasado lunes, que dos funcionarios de segunda línea y el jefe de...

El Salvador impulsa la participación de mujeres en la diplomacia con red de profesionales

14/05/2023

14/05/2023

La Cancillería salvadoreña anunció su apoyo a la Red de Mujeres Salvadoreñas en la Diplomacia, una iniciativa que busca empoderar...

KAZU y ASAI unen fuerzas para revolucionar el sector inmobiliario en El Salvador

13/06/2025

13/06/2025

El Salvador da un paso firme hacia la modernización del mercado inmobiliario con la firma de un convenio estratégico entre...

DGEHM anunció los precios de los combustibles para septiembre de 2023

04/09/2023

04/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas ha revelado los precios de los combustibles que regirán durante los próximos...

Pensiones aumentarán 30% con reforma

30/11/2022

30/11/2022

El Gobierno salvadoreño presentó una iniciativa de ley para reformar el sistema de pensiones que tiene como objetivo un importante...

Precios de combustibles se mantienen estables por primera vez en tres quincenas

13/10/2025

13/10/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que los precios de los combustibles en El Salvador permanecerán...