27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cepal mejora proyección de crecimiento en 2022 para América Latina

El organismo de Naciones Unidas aumentó de 1,8 a 2,7 por ciento la estimación de incremento del PIB para la región, pero advirtió que la inflación y la guerra en Ucrania son factores que juegan en contra.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró su proyección de crecimiento para la región para el año 2022, que pasó de 1,8 por ciento al 2,7 por ciento de expansión del PIB, pero advirtió de vientos en contra y que los países de la región enfrentan un «escenario muy complejo”, donde la inflación, la guerra en Ucrania y las demandas sociales marcan la agenda.

«Una secuencia de crisis ha llevado al escenario de bajo crecimiento y aceleración inflacionaria que presenta la economía global, lo que junto al menor crecimiento del comercio, la apreciación del dólar, y el endurecimiento de las condiciones financieras globales, afectarán negativamente a los países de la región», dijo el organismo técnico de las Naciones Unidas al presentar su reporte.

El informe añade que la desaceleración económica se ha visto profundizada por los efectos de la guerra en Ucrania y las crecientes limitaciones que enfrenta la política macroeconómica interna para impulsar el crecimiento. El director de Desarrollo Económico del organismo, Daniel Titelman, afirmó que la región se encuentra en una coyuntura muy difícil debido a que está retornando a una trayectoria de bajo crecimiento que ya se observaba antes de la pandemia

.»Esta dinámica de bajo crecimiento está siendo acompañada por presiones inflacionarias que generan una situación muy compleja de desafío para la política macro (económica)», afirmó el experto de la Cepal. El informe llama la atención, asimismo, respecto al «bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas sociales”.

En cuanto a las diferentes subregiones, la proyección de crecimiento para América del Sur es de 2,6 por ciento, con Venezuela a la cabeza (10 por ciento), seguido por Colombia (6,5 por ciento) y Uruguay (4,5 por ciento). Para América Central la estimación es de 4,1 por ciento, con Panamá con los mejores números (7 por ciento), mientras que el Caribe está previsto que crezca 10,2 por ciento, aunque esta subregión alcanza al 4,7 por ciento si se excluye Guyana (52 por ciento), que vive un boom petrolero.

Los países que menos crecerán serán México, Chile (ambos un 1,9 por ciento), Brasil (1,6 por ciento), Paraguay (0,2 por ciento) y Haití (0,2 por ciento). 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bayer recorta 5.500 puestos de trabajo en 2024, la mayoría de ellos directivos

12/11/2024

12/11/2024

El grupo químico y farmacéutico alemán ha eliminado 5.500 puestos de trabajo en todo el mundo desde que comenzó el...

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao gracias a la Alianza Cacao. Según proyecciones, se espera que...

Continúa el plan de incrementar la generación de energía renovable en El Salvador

04/10/2022

04/10/2022

Las fuentes renovables para generación de energía representan una oportunidad para generar inversión y empleo en un país como El...

Viceministro de Agricultura Oscar Domínguez confirma apoyo a los agricultores de Jujutla, Ahuachapán

04/06/2023

04/06/2023

El viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Óscar Domínguez, visitó Jujutla, en Ahuachapán, para ofrecer apoyo a los...

11 medidas anticrisis económicas, impactarán a El Salvador

11/03/2022

11/03/2022

La producción mundial en diversos productos esencialmente en las materias primas y alimentos ha desencadenado inflación en diferentes productos principalmente...

Preocupación por costos de streaming en América Latina

15/05/2024

15/05/2024

Un estudio reciente sobre el consumo de streaming en América Latina, desarrollado por Sherlock Communications, ha revelado una creciente preocupación...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).

Visa integra sus tarjetas a la Billetera de Google en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

A partir de hoy, los titulares de tarjetas Visa en El Salvador podrán agregar sus tarjetas a la Billetera de...

El Salvador brilla en el surf: El Tunco, El Sunzal y Las Flores entre las mejores

20/03/2024

20/03/2024

Las impresionantes olas de El Salvador siguen captando la atención del mundo del surf, consolidándose como destinos de clase mundial...

Viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, trabaja por el desarrollo agrícola a nivel nacional

02/06/2023

02/06/2023

El Viceministro de Agricultura de El Salvador, Óscar Domínguez, se encuentra liderando una serie de iniciativas para impulsar el desarrollo...

Remesas en El Salvador superan los $600 millones por séptimo mes consecutivo

24/09/2023

24/09/2023

Con una recepción de $675 millones en concepto de remesas en agosto de 2023, El Salvador suma siete meses en...

SSF confirma crecimiento de ahorros, depósitos y préstamos

03/11/2022

03/11/2022

Las autoridades del Gobierno confirmaron que de forma positiva han aumentado los ahorros, los depósitos a plazo y los préstamos....

UE propone inversión de hasta €1,500 millones para modernizar el mercado eléctrico regional

29/08/2024

29/08/2024

El embajador de la Unión Europea, François Roudié, anunció que durante una reunión con los ministros centroamericanos en junio pasado,...

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

25/08/2023

25/08/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al...