28/03/2023 Medio Digital de El Salvador

¿Cómo enfrentar la incertidumbre económica del sector financiero? 

La incertidumbre económica del sector financiero preocupa a los empresarios. Ante esto una de las herramientas para enfrentar esto es la Inteligencia Artificial (IA), así como el uso de datos para reducir el riesgo en la oferta de productos o servicios crediticios, considera Provenir. 

Ante la incertidumbre económica del sector financiero, el vicepresidente Ejecutivo de Provenir para Latinoamérica, José Luis Vargas sostuvo que el panorama económico es incierto y enfrenta factores como la inflación, los conflictos regionales y las regulaciones financieras cambiantes en la región. 

No obstante, el directivo considera que existen grandes oportunidades para las instituciones financieras y Fintech que adoptan la IA.

En los últimos años, el sector ha aumentado significativamente su base de clientes y, frente a la crisis, pueden verse afectadas por el incumplimiento de pagos y el aumento del fraude.  

De ahí la importancia que tiene la inversión en tecnología que permita el manejo de riesgo, el cual para 2025 se proyecta que será cercana a los 27,7 mil millones de dólares, según IDC’s Worldwide 3rd Platform Spending Guide”. 

La IA puede analizar gran cantidad de información y entregar insumos valiosos para la toma de decisiones, mientras que los datos proporcionan una base sólida para el análisis y la predicción de resultados futuros, por lo que de esta manera se enfrenta la incertidumbre económica del sector financiero. 

“Quienes adoptan la inteligencia artificial y las tecnologías en la nube dentro de la industria, tienen una clara ventaja frente a los cambios económicos en la región y en el mundo. Pueden reducir el riesgo y mejorar las aprobaciones de crédito gracias a las distintas fuentes de datos y modelos más inteligentes. Esta nueva forma de tomar decisiones crediticias es esencial para las Fintechs, que buscan capturar una mayor participación de mercado, tener mayor flexibilidad y optimizar sus ingresos con análisis más precisos, prevención contra el fraude y seguir contribuyendo a la inclusión financiera”, concluye Vargas. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FAO busca fortalecer la agricultura familiar ante crisis alimentaria

06/12/2022

06/12/2022

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Santiago de Chile, busca potenciar...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

Ministro de Hacienda descarta recesión para 2023

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño desde que inició el entorno económico convulsionado a nivel internacional por el conflicto armado entre Ucrania y...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

BCR: salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

27/12/2022

27/12/2022

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la plataforma se ha convertido en el sistema de pagos y...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Gobierno recauda $131.3 millones gracias a la amnistía fiscal

15/11/2022

15/11/2022

La amnistía fiscal que el Gobierno mantuvo en vigencia desde el 24 de agosto hasta el pasado 1 de noviembre...

Turismo y deporte beneficiados con el Surf City El Salvador Alas Pro Las Flores

24/11/2022

24/11/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando estratégicamente para fortalecer el turismo y el deporte, posicionando las playas salvadoreñas como sede del...

Inclusión financiera en El Salvador destaca en ámbito internacional

29/11/2022

29/11/2022

Autoridades impulsan la inclusión financiera como uno de los componentes necesarios para el desarrollo sostenible del país. En términos sencillos,...

El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses

07/01/2023

07/01/2023

Los futuros del trigo en Chicago bajaron el viernes y cerraron con su mayor caída semanal en seis meses, ya...

Yang Huiyan, la mujer más rica de Asia que ha perdido la mitad de su fortuna en un año

16/08/2022

16/08/2022

Su fortuna ha sido durante años el centro de titulares, comentarios y cálculos más allá de China. Y es que...

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,09 %

14/11/2022

14/11/2022

Wall Street abrió este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,09 %, después...

Precios de combustible en El Salvador experimentan una baja 

13/12/2022

13/12/2022

Los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una reducción para los próximos días, siendo la primera vez que...

Inspeccionaron 17,300 unidades del transporte público

13/12/2022

13/12/2022

Desde la aplicación del plan de las 11 medidas económicas ante la inflación mundial, en vigor desde marzo pasado, el...

Las remesas en México subieron un 12,5 % interanual en enero

01/03/2023

01/03/2023

México recibió 4.406 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero el pasado enero, un aumento anual del...