11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desaceleración en el crecimiento de préstamos en El Salvador en 2023, según Abansa

La cartera de préstamos en El Salvador experimentó una desaceleración en su crecimiento en 2023, según un informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). Después de un año récord en 2022, la cartera de préstamos brutos cerró el año pasado con un crecimiento de $594 millones, alcanzando los $16,186.7 millones, lo que representa un aumento del 3.8 % con respecto al año anterior.

A pesar de ser una tasa positiva, esta cifra es 2.6 veces inferior al desempeño histórico de 2022, cuando el crecimiento superó el 10.2 %, equivalentes a más de $1,447 millones.

La banca, siendo clave en la economía salvadoreña, canaliza inversiones para el sector privado, compra de viviendas, créditos de consumo y resguarda los ahorros, además de ser el principal financista del gobierno en la adquisición de títulos de corto plazo.

Abansa señala que la desaceleración se debe a una menor demanda de financiamiento en dos sectores económicos fundamentales. La industria manufacturera experimentó una caída del 4 % en la cartera de créditos, atribuida a una menor demanda externa, especialmente en el sector textil y de confección. La industria manufacturera representó un 9.5 % del total de la cartera, superando los $1,545 millones en 2023.

La industria de la construcción también mostró una reducción del 1.9 % en la demanda, con una cartera de $873.9 millones, equivalente al 5.4 % del saldo total. Otras actividades, que incluyen minería, transporte, instituciones financieras y entidades no clasificadas, disminuyeron un 9.4 %.

En contraste, el financiamiento para créditos de consumo experimentó un crecimiento del 6.9 %, vivienda un 3.4 %, comercio un 6.4 %, servicios un 13.1 % y electricidad un 7.6 %.

A pesar de la desaceleración en el crecimiento de los préstamos, la calidad de la cartera de préstamos vencidos (índice de mora) se mantuvo baja, disminuyendo de 1.9 % a 1.8 % entre 2022 y 2023.

En cuanto a los depósitos, estos experimentaron un crecimiento del 7 %, superando los $17,269.2 millones en 2023. Los depósitos a la vista crecieron un 1.6 %, mientras que los depósitos a plazo aumentaron en un 16.9 %. Los depósitos pactados a más de un año plazo mostraron un crecimiento exponencial del 112.1 % al cierre de 2023, mientras que las cuentas de corrientes tuvieron una reducción del 4.9 % en los instrumentos a la vista.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung Electronics se asocia con Tesla para ofrecer servicios

06/01/2024

06/01/2024

Samsung Electronics dio a conocer este viernes que ofrecerá algunos servicios en conjunto con la compañía fabricante de autos Tesla....

FUSALMO impulsa alianzas estratégicas con la Cena de la Alegría y destaca avances en innovación educativa

22/08/2025

22/08/2025

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un espacio concebido para rendir cuentas y reconocer...

Abril se pinta de colores con actividades familiares en Plaza Mundo

14/04/2025

14/04/2025

Abril llegó cargado de diversión para las familias salvadoreñas, gracias a una serie de actividades organizadas en los tres centros...

FUNDAZUCAR celebra V Foro Azucarero para enfrentar el cambio climático

26/09/2024

26/09/2024

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR) llevó a cabo el V Foro de la Agroindustria Azucarera, bajo el tema «Ante Escenarios...

Costa Rica lidera la recepción de Inversión Extranjera Directa en Centroamérica

02/12/2023

02/12/2023

De los países de la región centroamericana, con entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) por US$3.673 millones en 2021, Costa...

Jóvenes salvadoreños encuentran impulso profesional en programa de desarrollo con una década de impacto

11/08/2025

11/08/2025

«Iniciativa por los Jóvenes» es un programa de Nestlé que celebra su décimo aniversario en Centroamérica, consolidándose como un espacio...

Alcaldía de San Salvador entrega 6 mil arbolitos para fomentar el fervor cívico 

07/09/2022

07/09/2022

Este día la comuna capitalina entregó  6 mil árboles y plantas ornamentales, que incluían la Bandera Nacional, a conductores y...

«Impacto de la IA en el Comercio» ¿Cómo cambiará tu industria?

27/11/2024

27/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Banco Promerica premia a sus clientes con artículos para el hogar

16/04/2023

16/04/2023

Con el objetivo de premiar la preferencia de sus clientes, Banco Promerica lanza su promoción “Ahorra para tu hogar”, campaña...

Primera casa comercializadora salvadoreña en Panamá

30/04/2024

30/04/2024

La semana pasada, se marcó un hito significativo en las relaciones comerciales entre El Salvador y Panamá con el establecimiento...

Cepal eleva proyección de crecimiento para El Salvador

15/12/2023

15/12/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la proyección de crecimiento económico de El Salvador para...

Los países del G7 y Australia acuerdan un tope de precios a derivados del crudo ruso

04/02/2023

04/02/2023

Los países del G7 anunciaron este viernes que han alcanzado un acuerdo para fijar un tope al precio de productos...

Guatemala y El Salvador unidos por seguridad turística

30/03/2024

30/03/2024

Autoridades de Guatemala y El Salvador sostuvieron la primera reunión bilateral en el puesto fronterizo de Valle Nuevo, Jutiapa con...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...

Presidente del INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

16/08/2023

16/08/2023

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto...