31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desaceleración en el crecimiento de préstamos en El Salvador en 2023, según Abansa

La cartera de préstamos en El Salvador experimentó una desaceleración en su crecimiento en 2023, según un informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). Después de un año récord en 2022, la cartera de préstamos brutos cerró el año pasado con un crecimiento de $594 millones, alcanzando los $16,186.7 millones, lo que representa un aumento del 3.8 % con respecto al año anterior.

A pesar de ser una tasa positiva, esta cifra es 2.6 veces inferior al desempeño histórico de 2022, cuando el crecimiento superó el 10.2 %, equivalentes a más de $1,447 millones.

La banca, siendo clave en la economía salvadoreña, canaliza inversiones para el sector privado, compra de viviendas, créditos de consumo y resguarda los ahorros, además de ser el principal financista del gobierno en la adquisición de títulos de corto plazo.

Abansa señala que la desaceleración se debe a una menor demanda de financiamiento en dos sectores económicos fundamentales. La industria manufacturera experimentó una caída del 4 % en la cartera de créditos, atribuida a una menor demanda externa, especialmente en el sector textil y de confección. La industria manufacturera representó un 9.5 % del total de la cartera, superando los $1,545 millones en 2023.

La industria de la construcción también mostró una reducción del 1.9 % en la demanda, con una cartera de $873.9 millones, equivalente al 5.4 % del saldo total. Otras actividades, que incluyen minería, transporte, instituciones financieras y entidades no clasificadas, disminuyeron un 9.4 %.

En contraste, el financiamiento para créditos de consumo experimentó un crecimiento del 6.9 %, vivienda un 3.4 %, comercio un 6.4 %, servicios un 13.1 % y electricidad un 7.6 %.

A pesar de la desaceleración en el crecimiento de los préstamos, la calidad de la cartera de préstamos vencidos (índice de mora) se mantuvo baja, disminuyendo de 1.9 % a 1.8 % entre 2022 y 2023.

En cuanto a los depósitos, estos experimentaron un crecimiento del 7 %, superando los $17,269.2 millones en 2023. Los depósitos a la vista crecieron un 1.6 %, mientras que los depósitos a plazo aumentaron en un 16.9 %. Los depósitos pactados a más de un año plazo mostraron un crecimiento exponencial del 112.1 % al cierre de 2023, mientras que las cuentas de corrientes tuvieron una reducción del 4.9 % en los instrumentos a la vista.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Robert Trujillo de Metallica respalda proyecto ambiental en Costa Rica

13/02/2025

13/02/2025

La Fundación Savage Lands ha lanzado su primer álbum, un proyecto musical que busca unir el metal con la conservación...

El aumento del precio de los huevos de gallina dispara su contrabando de Canadá a Estados Unidos

19/03/2025

19/03/2025

Las autoridades estadounidenses han detectado un aumento del contrabando de huevos de gallina de Canadá a Estados Unidos provocado por...

DELSUR reafirma su compromiso con la energía sostenible en COREN 2024

31/08/2024

31/08/2024

DELSUR ha demostrado su firme compromiso con la transición energética sostenible en El Salvador al participar activamente en el Congreso...

Energía nuclear impulsa desarrollo económico y seguridad energética en El Salvador

19/09/2025

19/09/2025

El Salvador reafirmó su interés por consolidar la energía nuclear con fines pacíficos, en el marco de la 69ª Conferencia...

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

04/06/2023

04/06/2023

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para...

La ASI presentó el «Ranking de Exportadores 2023″premiando a las mejores empresas

21/07/2023

21/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de su edición 13 del...

Caída en exportaciones salvadoreñas alcanzan nivel más bajo en tres años

23/07/2024

23/07/2024

Los ingresos de El Salvador por exportaciones han registrado una caída significativa en el primer semestre de 2024, alcanzando su...

CLAPS 2024 reúne a más de 350 profesionales de la comunicación

27/11/2024

27/11/2024

Más de 350 profesionales del ámbito de la comunicación y el marketing se dieron cita en CLAPS 2024, el evento...

Panamá en el top 5 de los países que más cerveza pidieron este último año  

05/08/2023

05/08/2023

La producción de cerveza en Pánamá, sigue estando en el primer lugar entre las pirncipales bebidas alcohólicas. Birra, chela, pinta,...

MYPE exhiben sus productos en jornada comercial del Banco Hipotecario

15/07/2025

15/07/2025

Un total de 20 micro y pequeñas empresas (MYPE) apoyadas por nuestra institución participaron en un espacio de comercialización habilitado...

Trump anuncia arancel del 50 % al cobre y amenaza con 200 % a farmacéuticas

08/07/2025

08/07/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes aranceles de un 50 % al cobre e indicó que contempla otro...

Aerolínea de Brasil podría operar en El Salvador

17/08/2023

17/08/2023

Una aerolínea de Brasil podría operar en El Salvador próximamente, por lo que se está colocando al país como un...

Cinco ideas para emprender un negocio desde casa

27/05/2024

27/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Sam Bankman-Fried, cofundador de FTX, apela la condena por fraude y lavado de dinero

13/09/2024

13/09/2024

 El niño prodigio de las criptomonedas y cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, apeló este viernes la condena de 25 años...

Inventor del teléfono móvil asegura que estamos al principio de los cambios que se vienen

04/03/2023

04/03/2023

El ingeniero estadounidense Martin Cooper, inventor del teléfono móvil, cree que este aparato «se ha convertido en una extensión de...