10/06/2023 Medio Digital de El Salvador

El crecimiento de la Banca Salvadoreña en los últimos años.

Las instituciones financieras siguen cosechando éxitos superiores a los de la banca tradicional, atendiendo a segmentos de pequeños y micro créditos.

Las instituciones financieras no bancarias reguladas (IFNBR) continúan con una racha positiva en sus principales indicadores que son la envidia de toda la plaza financiera salvadoreña.

En el caso de los créditos de once entidades que operan en El Salvador, estos alcanzaron $1,711 millones, con un crecimiento del 12 %, según datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

Paul Caro, director de Análisis, Pacific Credit Rating, considera que es importante destacar que dicho crecimiento es mayor a los obtenidos en años prepandémicos y responde a la flexibilidad que dichas entidades presentan en términos de accesibilidad hacia la colocación de productos financieros destinados al consumo y microfinanzas, tanto al sector formal como informal.

Por el lado de los depósitos, de acuerdo con datos de la SSF, estos llegaron a $1,271 millones, con un crecimiento del 8 %, debido a una mayor captación en cuentas a la vista y la fortaleza que mantienen en sus depósitos a plazo.

«El crecimiento crediticio de las IFNBR de El Salvador se mantuvo alto, mientras que la rentabilidad se recuperó hasta alcanzar un nivel superior a la prepandemia y la calidad de cartera continuó la tendencia de mejora», señala Rolando Martínez, director senior de Instituciones Financieras para Latinoamérica de Fitch Ratings.

En el ranking de las IFNBR de El Salvador aparece, nuevamente, en primer lugar (por activos, crédito y patrimonio) Fedecrédito. Esta reportó, según datos de la SSF, al cierre de 2021 $615.3 millones en activos, $324.8 millones en la cartera de créditos y $131.2 millones en patrimonio.

Macario Armando Rosales Rosa, presidente y CEO de Fedecrédito, dice que al cierre del año 2021, el Sistema Fedecrédito (compuesto por Cajas de Crédito y los Bancos de los Trabajadores) «obtuvo resultados históricos» que fueron «fueron muy satisfactorios» entre ellos un crecimiento del saldo de la cartera de préstamos del 12 %, que se encuentra por encima del 6.3 % del crecimiento del crédito bancario. En cuanto a los depósitos, presentaron un crecimiento del 15.14 %.

Rosales señala que el Sistema cuenta con más de 1.3 millones de socios, por lo que juega un papel muy relevante en el dinamismo de la economía del país, ya que hay un impacto directo en las personas y empresas y cumplimiento de sus metas por medio de las líneas de financiamiento.

«Nuestro diferencial principal es que somos cercanos a la gente tanto por la atención que se brinda a nuestros socios y clientes, así como también por nuestra cobertura a nivel nacional de los productos y servicios financieros ofrecidos, somos un sistema financiero 100 % salvadoreño comprometido con la inclusión financiera del país y el desarrollo de nuestros socios y clientes», señala Rosales.

Para finales de este año, a nivel de la cartera de préstamos, proyectan un crecimiento del 10 %, asimismo; seguirán impulsando «fuertemente» el uso de los canales digitales y la tecnología financiera digital.

Hay que recordar que el Sistema Fedecrédito inició a finales de 2021 un programa de transformación digital, bajo el cual han definido su hoja de ruta. Este programa se denomina «Futuro Digital del SISTEMA FEDECRÉDITO» y se prevé ejecutar su primera parte en un plazo de 3 años con un presupuesto estimado de $10 millones.

La ejecución de este programa se desarrollará abarcando los ejes de innovación; experiencia al cliente; cultura organizacional gestión del dato y tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La estabilización de los precios del gas estará vigente hasta febrero del próximo año

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño mantiene las medidas de mayor impacto que reducen los efectos de la inflación mundial en la economía...

Registran crecimiento del 37% de pasajeros en el Aeropuerto Internacional

19/01/2023

19/01/2023

El Gobierno salvadoreño anunció que en 2022 se registró 3.4 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Salvador “San...

Gobierno invertirá 10 millones en nueva señalización vial

05/02/2023

05/02/2023

El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y...

Denuncian despidos masivos de empleados de Viva Air en Colombia

03/03/2023

03/03/2023

Decenas de trabajadores de la aerolínea de bajo coste Viva Air marcharon este jueves en Bogotá por «despidos masivos» de...

Consolidan 2.2 % de crecimiento económico en tercer trimestre de 2022

23/12/2022

23/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele registra un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), durante el tercer trimestre de...

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

14/05/2023

14/05/2023

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

El Banco Mundial alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos

10/01/2023

10/01/2023

El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en...

Deuda pública se pagará anticipadamente

30/11/2022

30/11/2022

Recientemente el Gobierno Salvadoreño anunció que realizará una operación para pagar la deuda pública de manera anticipada. Con esto se...

Cepal espera que la desaceleración de la economía de América Latina y el Caribe se acentúe en 2023

22/10/2022

22/10/2022

El organismo detalló que el próximo año el crecimiento promedio de la región será de 1,4%, una contracción del 56,25%,...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

China solo ha recuperado un 20 % de sus vuelos internacionales prepandemia

02/03/2023

02/03/2023

El número de vuelos entre China y el extranjero en las últimas dos semanas solo alcanzó un 20 % de...

INABVE continúa jornadas de Salud Mental para veteranos y excombatientes

13/04/2023

13/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa realizando actividades en favor de los veteranos y...

Bitcoin Beach Wallet introducirá el dólar estable con Stablesats en El Salvador

28/10/2022

28/10/2022

La billetera Bitcoin Beach Wallet (BBW), disponible en El Salvador desde 2020, anunció que a finales de año integrará a...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...