30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

El declive de los fabricantes de automóviles occidentales en China es una advertencia mundial

La intromisión política es solo uno de los dolores de cabeza para los fabricantes de automóviles occidentales en China. El mes pasado, Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, culpó a las injerencias gubernamentales de la cancelación de la empresa conjunta del fabricante de Jeep en el mayor mercado automovilístico del mundo. Sin embargo, lo más preocupante es que los fabricantes locales están ganando cuota de mercado, y pronto podrían suponer una amenaza mayor en otros lugares.

Durante décadas, los grandes fabricantes de automóviles que pretendían implantarse en China se veían obligados a crear onerosas empresas conjuntas con empresas locales. Pekín esperaba que esta estrategia convertiría a los ineficientes socios locales en adalides del sector. Pero la política fracasó. Estas empresas no solo no consiguieron desarrollar mercados de exportación, sino que incluso los consumidores chinos más patriotas preferían los coches fabricados por Nissan Motor, General Motors o Volkswagen. En 2000, la empresa alemana poseía más del 50% del mercado chino.

Sin embargo, a medida que China flexibiliza las restricciones a las empresas conjuntas, los competidores locales pisan el acelerador. El año pasado, los fabricantes de automóviles extranjeros vieron cómo su cuota conjunta en el mercado automovilístico chino se reducía en 5,5 puntos porcentuales hasta el 45,6%. En el primer semestre de 2022, la cuota de Volkswagen era del 15,5%.

Hay dos factores que impulsan la creciente competitividad de los fabricantes de automóviles chinos. En primer lugar, la creciente reserva de talento técnico nacional ha contribuido a la creación de pujantes fabricantes privados como BYD, Geely, propietaria de Volvo, y Great Wall Motor. Ahora son fabricantes competentes de vehículos de pasajeros convencionales de gama media y pueden atraer a los mejores diseñadores extranjeros de BMW o de la empresa de diseño italiana Pininfarina.

El segundo factor es la campaña de Pekín para adelantarse a Occidente en el desarrollo de vehículos eléctricos. El año pasado, China matriculó 3,3 millones de coches híbridos y con batería, lo que supuso el 16% de las ventas totales. Los europeos compraron 1,1 millones de vehículos eléctricos menos. Los fabricantes chinos pueden construir carrocerías más ligeras, pero aun así seguras, en comparación con sus rivales internacionales, considera McKinsey. También tienen acceso a conocimientos de vanguardia en materia de baterías a través de líderes locales como la empresa contemporánea Amperex Technology, valorada en 194.000 millones de dólares.

En la actualidad, Tesla es el único fabricante de automóviles extranjero que aparece en la lista de los 10 vehículos eléctricos más vendidos de la asociación china del sector. La empresa de investigación Redburn estima que Volkswagen solo ocupa el 10,8% del mercado de vehículos eléctricos de China en lo que va de año, aunque la compañía, con un valor de 89.000 millones de dólares, tiene previsto lanzar nuevos modelos y está invirtiendo en centros de investigación y venta.

Este aumento de la competitividad tiene repercusiones fuera de China. A medida que los fabricantes locales se expanden, reinvierten sus ganancias para enfrentarse a los gigantes occidentales en otros mercados. BYD, el fabricante de automóviles chino respaldado por Warren Buffett que disputa a Tesla el título de mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, envió en agosto su primer cargamento de 1.000 vehículos utilitarios deportivos Atto 3 a Australia. Conforme los coches chinos vayan apareciendo en las carreteras occidentales, el volumen de quejas sobre la intromisión política no hará más que aumentar.

 14

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tesla generará hasta 35.000 empleos con nueva planta en el norte de México

02/03/2023

02/03/2023

México podría beneficiarse de hasta 35.000 nuevos empleos directos e indirectos por la construcción de la planta más grande de...

Defensoría del Consumidor preside Red Consumo Seguro y Salud

04/11/2023

04/11/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) asumió la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) para el período 2023-2024....

Tinder despedirá al 8 % de su plantilla global

01/02/2023

01/02/2023

Match Group, la compañía estadounidense dueña de aplicaciones de citas como Tinder, OkCupid o Meetic llevará a cabo un ajuste...

Crecimiento del turismo: Más de 2.1 millones de viajeros han ingresado a El Salvador

23/08/2022

23/08/2022

El turismo en El Salvador sigue en ruta a la recuperación total de las cifras de prepandemia, muestra de ello...

Turistas extranjeros en 2022, dejaron $2,600 millones en divisas

05/01/2023

05/01/2023

El Presidente Nayib Bukele sigue cosechando buenos frutos, gracias a su visión y exitosa gestión. Muestra de ello es que...

Nicaragua recauda 714,1 millones de dólares por exportaciones de café en 2022

18/03/2023

18/03/2023

Las exportaciones de café nicaragüense ascendieron a 714,1 millones de dólares en 2022, un 40,6 % más frente a los...

Bill Ford insta a poner fin a la huelga «devastadora» en Ford

17/10/2023

17/10/2023

Bill Ford, bisnieto del fundador del fabricante de autos estadounidense Ford y actual presidente del directorio de la firma, hizo un...

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

28/07/2022

28/07/2022

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público...

Remesas en El Salvador superan los $600 millones por séptimo mes consecutivo

24/09/2023

24/09/2023

Con una recepción de $675 millones en concepto de remesas en agosto de 2023, El Salvador suma siete meses en...

Economía de EE.UU. sumó 261.000 empleos en octubre

04/11/2022

04/11/2022

La economía estadounidense añadió 261.000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de desempleo subió hasta el 3,7%, según...

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

01/06/2023

01/06/2023

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un...

FAO mediante remesas familiares busca impulsar el agro en El Salvador

31/08/2022

31/08/2022

El acumulado de las remesas salvadoreñas entre enero y julio sumó $4,416 millones, lo que significa un crecimiento de un...

CEL proyecta inversión de $66.9 millones en proyectos de energía

20/11/2023

20/11/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) ha proyectado la inversión de $66.9 millones en cinco proyectos y seis...

Lanzan quioscos electrónicos para salvadoreños en el exterior

05/12/2022

05/12/2022

El Gobierno salvadoreño trabaja de forma coordinada para acercar los servicios a los salvadoreños que residen en el exterior y...

Informalidad laboral en la región se mantiene en 48,7% según informe CEPAL-OIT

09/11/2023

09/11/2023

El último informe elaborado por la CEPAL y la OIT en junio de 2023 ha ubicado la tasa de informalidad...