16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El FMI pronostica que agravamiento de turbulencias financieras impactará al crecimiento global

El Fondo Monetario Internacional recortó ligeramente el martes sus perspectivas de crecimiento mundial para 2023, ya que la subida de las tasas de interés está enfriando la actividad, pero advirtió de que un recrudecimiento de las turbulencias del sistema financiero podría recortar la producción hasta niveles cercanos a la recesión.

En su último informe Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI afirmó que los riesgos de contagio del sistema bancario se contuvieron gracias a las enérgicas medidas adoptadas tras la quiebra de dos bancos regionales estadounidenses y la fusión forzosa de Credit Suisse. Pero las turbulencias añadieron otra capa de incertidumbre a una inflación obstinadamente alta y a los efectos indirectos de la guerra de Rusia en Ucrania.

«Con el reciente aumento de la volatilidad en los mercados financieros, la niebla en torno a las perspectivas económicas mundiales se ha espesado», dijo el FMI, al iniciar junto con el Banco Mundial sus reuniones de primavera esta semana en Washington.

«La incertidumbre es elevada y el equilibrio de riesgos se ha desplazado firmemente a la baja mientras el sector financiero siga inestable», añadió el Fondo.

El FMI prevé ahora un crecimiento del PIB real mundial del 2,8% para 2023 y del 3,0% para 2024, lo que supone una fuerte ralentización con respecto al crecimiento del 3,4% de 2022, debido al endurecimiento de la política monetaria.

Tanto las previsiones para 2023 como para 2024 se han revisado a la baja en 0,1 puntos porcentuales con respecto a las estimaciones publicadas en enero, debido en parte a los peores resultados de algunas de las economías más grandes, así como a las expectativas de un mayor endurecimiento de la política monetaria para combatir la persistente inflación.

Las perspectivas del FMI para Estados Unidos mejoraron ligeramente, con una previsión de crecimiento para 2023 del 1,6%, frente al 1,4% previsto en enero, ya que los mercados laborales siguen siendo sólidos.

Pero el Fondo recortó las previsiones para algunas de las principales economías, como Alemania, que ahora se prevé que se contraiga un 0,1% en 2023, y Japón, que ahora se espera que crezca un 1,3% este año, en lugar del 1,8% previsto en enero.

El FMI elevó su previsión de inflación subyacente para 2023 al 5,1%, desde el 4,5% previsto en enero, afirmando que aún no ha alcanzado su punto máximo en muchos países a pesar de la caída de los precios de la energía y los alimentos.

«Nuestra recomendación es que la política monetaria siga centrada en reducir la inflación», declaró a la prensa Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

En una entrevista con medios de comunicación, Gourinchas dijo que los bancos centrales no deberían detener su lucha contra la inflación por los riesgos para la estabilidad financiera, que parecen «muy contenidos».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios salvadoreños promueven productos nacionales en China

04/07/2025

04/07/2025

La Representación Diplomática de El Salvador en China impulsó una misión empresarial a las ciudades de Beijing y Hangzhou con...

Claves para generar confianza y hacer un buen negocio

14/09/2024

14/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador bate récords en turismo internacional

09/12/2023

09/12/2023

El Salvador continúa registrando récords en ingreso de turistas internacionales gracias a la estrategia integral para posicionar al país a...

En el Día del Relacionista Público, SHIFT Porter Novelli destaca su impacto en la transformación digital

26/09/2024

26/09/2024

En el marco del Día de las Relaciones Públicas en El Salvador, que se celebra este 26 de septiembre, la...

MAG implementa agromercados ante crisis en Guatemala

13/10/2023

13/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continuó una modalidad de agromercados en Santa Tecla y San Salvador, frente a...

EU da un paso importante hacia la prohibición de TikTok

23/03/2024

23/03/2024

El 22 de diciembre de 2022, la comprensión que el mundo tenía de TikTok cambió. El gigante de las redes...

El Salvador progresa en el desarrollo del mercado de finanzas verdes

26/06/2023

26/06/2023

La emisión de bonos verdes, sociales, sostenibles, vinculados a la sostenibilidad y de transición, ha experimentado un auge significativo en...

Joe Biden: «Estados Unidos, les di lo mejor de mí»

21/08/2024

21/08/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió la noche del lunes con un emotivo discurso y tras una...

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

El Salvador incrementa reservas de Bitcoin

16/03/2024

16/03/2024

El Gobierno de El Salvador ha revelado un aumento significativo en sus reservas de bitcoin, que ahora están adquiriendo mayor...

Bancoagrícola inaugura agencia Millennium Plaza

15/02/2024

15/02/2024

Bancoagrícola, con el firme propósito de elevar la experiencia de sus usuarios, inauguró la revolucionaria Agencia Millennium Plaza en la...

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

01/01/2023

01/01/2023

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta...

Inaugurado noveno quiosco automático para renovación del DUI

11/10/2023

11/10/2023

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), inauguró el noveno quiosco automático para la autogestión del trámite de renovación...

Empresas adoptan IA para supervisar, no reemplazar, a los empleados en el regreso a la oficina

09/09/2023

09/09/2023

A medida que las empresas implementan planes de regreso a la oficina , los empleadores están cada vez más interesados...

Wi-Fi 7: La clave para mayor eficiencia y productividad en empresas

06/09/2024

06/09/2024

La conectividad rápida y segura es una prioridad creciente tanto para usuarios empresariales como para consumidores finales. En respuesta a...