24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El gobierno de El Salvador cumple seis años entre logros reconocidos y desafíos persistente.

Tras asumir el poder en 2019 con una amplia victoria que rompió con el bipartidismo tradicional, Nayib Bukele inició un periodo marcado por altos niveles de respaldo ciudadano y un enfoque comunicacional fuerte en plataformas digitales. A seis años de gestión, el gobierno enfrenta un panorama mixto en cuanto a percepción ciudadana.

Recientemente reelegido en un proceso calificado como inconstitucional por algunos sectores, el oficialismo mantiene una posición dominante en la política nacional. Su administración se ha caracterizado por un estilo confrontativo, un régimen de excepción prolongado y la implementación de políticas poco convencionales como el uso del bitcóin.

En este contexto, la más reciente encuesta de LPG dio como resultado un cambio en la aprobación de su gestión, con logros ampliamente reconocidos, pero también con críticas que se han intensificado con el tiempo.

El gobierno mantiene niveles elevados de aprobación, sobre todo en el área de seguridad, que el 88.5 % de los salvadoreños identifica como su principal logro. La reducción de la violencia y el combate a las pandillas figuran como los avances más significativos, respaldados por una percepción generalizada de que las promesas hechas durante la campaña están siendo cumplidas. No obstante, este respaldo ha disminuido ligeramente: del 66.7 % que así lo creía en evaluaciones anteriores, ahora se registra un 62.6 %.

En contraste, la economía representa el mayor desafío para la actual administración. Solo un 26 % de la población considera que el gobierno ha contribuido a resolver los problemas económicos del país, mientras que un 47.8 % cree que no ha habido mejoras, y otro tanto piensa que los avances han sido parciales. Entre los aspectos más señalados como fracasos destacan el encarecimiento de la canasta básica, la falta de empleo y la percepción de poca efectividad en medidas como el uso del bitcóin. Esta preocupación por la situación económica ha sido constante y se ha intensificado con los años.

A pesar de las críticas, la imagen del gobierno sigue siendo sólida, aunque con señales de desgaste. El porcentaje de personas que lo aprueban “mucho” bajó de 61.1 % a 50.2 %, mientras que la desaprobación fuerte creció levemente. Además, el respaldo se modera especialmente entre los sectores con mayor nivel educativo y poder adquisitivo. Aunque sigue siendo una de las administraciones con mayor aprobación en la historia reciente del país, los datos muestran que la ciudadanía comienza a exigir más y a evaluar con mayor rigurosidad los resultados de la gestión pública.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo afecta la responsabilidad empresarial a los consumidores latinoamericanos

09/08/2024

09/08/2024

Los consumidores centroamericanos muestran un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social de las empresas, siendo la contaminación del aire y...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Trump anuncia una inversión de 100.000 millones de dólares del fabricante de chips TSMC

03/03/2025

03/03/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes una inversión de 100.000 millones de dólares del mayor fabricante de...

La nueva canción de The Beatles ya tiene fecha de estreno

30/10/2023

30/10/2023

The Beatles es considerada una de las bandas que marcaron la historia de la musica y con el paso de...

Syngenta renueva su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El café salvadoreño es reconocido y apreciado a nivel mundial por su dulzura, variedad de sabores, cuerpo y acidez. Este...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

ASAP presenta su nueva Junta Directiva 2024-2025

30/04/2024

30/04/2024

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP) ha dado a conocer a los miembros de su Junta Directiva para...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...

Autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen Twitter Blue

18/02/2023

18/02/2023

Twitter anunció que, a partir de esta semana, la autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen la suscripción a...

Trabajar desde casa: Empleos en línea en la era digital

20/06/2024

20/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

¿Qué podría pasar si se deroga la ley de minería metálica en El Salvador?

21/12/2024

21/12/2024

La posibilidad de reactivar la minería metálica en El Salvador ha reabierto un intenso debate en el país, luego de...

Regresa show aéreo al Aeropuerto Internacional de Ilopango

16/01/2023

16/01/2023

El Aeropuerto Internacional de Ilopango volverá a ser el escenario para una nueva edición del “Ilopango Air Show”, que regresa...

Josefina Rodríguez Zamora anuncia que México será «País Socio en FITUR 2026»

05/06/2025

05/06/2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que México asumirá el papel de País Socio en la edición 2026...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

Elon Musk pidió directamente a Trump que revirtiera nuevos aranceles

08/04/2025

08/04/2025

Elon Musk, consejero delegado de Tesla y asesor de alto perfil del expresidente Donald Trump, protagonizó el fin de semana...