16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador incrementa sus ingresos tributarios en $462 millones hasta octubre de 2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha reportado un incremento significativo en los ingresos tributarios del país, con un total de $462 millones adicionales en comparación con el mismo período del año pasado, según el informe publicado en Transparencia Fiscal. Entre enero y octubre de 2024, el fisco recaudó más de $6,224.9 millones, un 8% superior a los $5,763 millones reportados en 2023.

Este aumento en los ingresos tributarios representa un 91% de todo lo recaudado en 2023 y supera en $306.8 millones (un 5.2%) las proyecciones contempladas en el presupuesto nacional, que preveía una recaudación de $5,918.1 millones.

Dinámica económica y consumo como principales impulsores

Los ingresos tributarios sirven como un termómetro de la dinámica económica del país, ya que dependen en gran medida de impuestos regresivos asociados al consumo. En este sentido, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha sido uno de los principales motores de la recaudación, representando el 46.6% de los ingresos totales, con $2,890.5 millones recaudados, lo que implica un crecimiento del 10% respecto al mismo período de 2023. En comparación con las estimaciones del presupuesto, el aumento fue de $163.1 millones (6%).

Por otro lado, los ingresos por el Impuesto sobre la Renta (ISR) alcanzaron los $2,706.6 millones, con un incremento del 8.3% en comparación con el año anterior, y $106.4 millones adicionales a lo presupuestado, lo que representa un aumento del 4.1%.

Otros ingresos y reducción en algunos sectores

A pesar de los buenos resultados en los principales impuestos, los ingresos por selectivos al consumo mostraron una ligera caída, con $194.4 millones recaudados hasta octubre, un aumento de apenas el 1.4% respecto al año pasado, pero una disminución del 7.3% en comparación con las proyecciones del presupuesto. La mayor caída se produjo en el consumo de cerveza, que sufrió una reducción del 18.8% en relación con 2023, y un descenso aún mayor (27.5%) respecto a lo estimado en el presupuesto.

Además, los ingresos por derechos arancelarios a la importación ascendieron a $276 millones, con un crecimiento del 4.9%, y se registró una importante alza en los gravámenes diversos, con $11.6 millones, lo que representa un 24.9% más que el año pasado.

Desaceleración en los ingresos no tributarios

En contraste con los ingresos tributarios, los ingresos no tributarios disminuyeron un 11.5%, totalizando $236.9 millones, lo que refleja una desaceleración en esta área.

Con estos resultados, el gobierno salvadoreño ha logrado mantener un nivel de recaudación sólido en lo que va del año, a pesar de los desafíos económicos. La ministra de Hacienda destacó la importancia de este desempeño para seguir financiando los proyectos y programas del Estado, con el objetivo de continuar con la estabilidad fiscal del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nuevas aerolíneas están interesadas en operar en El Salvador

06/02/2023

06/02/2023

En la actualidad, en el Aeropuerto Internacional San Oscar Monseñor Romero operan un total de 20 aerolíneas que se componen...

Inauguración de Clínica de Úlceras: Ahorros y Beneficios Económicos para los usuarios del ISSS

09/07/2024

09/07/2024

Hoy se inauguró la Clínica de Úlceras y Heridas de la UM de Soyapango, un paso crucial dentro de la...

Café salvadoreño conquista mercado en Qatar

08/05/2024

08/05/2024

El café salvadoreño alcanzó un logro significativo al conquistar un nuevo mercado internacional: Qatar, un país asiático que se ha...

Empresarios de San Miguel se capacitan en inteligencia artificial con Camarasal y Tigo Business

09/12/2023

09/12/2023

Empresarios de San Miguel participaron en el evento SinergIA, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

Las fintech tendrán una mayor consolidación en América Latina durante 2024 

31/12/2023

31/12/2023

El año 2024 podría representar un período de mayor expansión y consolidación para las fintech en América Latina esperamos un...

Huawei afirma que superó la tormenta llamada EE.UU.

30/01/2024

30/01/2024

Hace cinco años, Estados Unidos inició una ofensiva legal contra el gigante tecnológico chino Huawei que le impediría acceder a...

China reorganizará a los fabricantes de automóviles estatales

29/03/2025

29/03/2025

El gobierno chino llevará a cabo una reorganización estratégica de los fabricantes de automóviles de propiedad estatal con el objetivo...

Proveedores de firma electrónica siguen siendo acreditados por el Ministerio de Economía

03/08/2023

03/08/2023

El Salvador avanza en la digitalización y modernización de sus servicios gracias a la implementación de la Ley de Firma...

Ante la era cuántica, El Salvador asegura su reserva de Bitcoin con nueva estrategia de seguridad

29/08/2025

29/08/2025

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció un nuevo esquema de custodia para la Reserva Estratégica de El Salvador, con...

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

Programas de capacitación para aseguradoras en Centroamérica

02/05/2024

02/05/2024

En un esfuerzo por promover la excelencia y la actualización constante en el sector automotriz, los Centros de Servicio Pintura...

Startup tica galardonada como la mejor en innovación climática

10/12/2023

10/12/2023

La startup costarricense ByProducts.earth, logró obtener el premio como el Mejor Emprendimiento en Innovación Climática en la competencia regional de...

Precios de combustibles disminuirán en los próximos días en El Salvador

20/02/2023

20/02/2023

Los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una reducción para los próximos días del presente mes de febrero,...

Avianca será la aerolínea oficial del Ilopango Air Show 2025

21/01/2025

21/01/2025

Avianca se prepara para ser, por tercer año consecutivo, la aerolínea oficial del Ilopango Air Show 2025, que se llevará...

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

23/09/2023

23/09/2023

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en...