31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI revisará sus previsiones mundiales, advierte tensiones comerciales

El Fondo Monetario Internacional advirtió el viernes de que los riesgos relacionados con las tensiones comerciales siguen empañando las perspectivas económicas mundiales y la incertidumbre continúa elevada a pesar de cierto aumento del comercio y la mejora de las condiciones financieras.

La primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, dijo que el Fondo actualizaría sus previsiones mundiales más adelante en julio, dada la «acumulación previa a los aumentos arancelarios y cierta desviación del comercio», junto con la mejora de las condiciones financieras y los indicios de continuos retrocesos de la inflación.

En abril, el FMI recortó sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos, China y la mayoría de los países, citando el impacto de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones, ahora en máximos de 100 años, y advirtiendo de que las crecientes tensiones comerciales ralentizarían aún más la expansión económica.

En aquel momento, recortó su previsión de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 2,8% para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, hasta el 3% para 2026. Los economistas esperan una ligera revisión al alza cuando el FMI publique una previsión actualizada a finales de julio.

Gopinath dijo a los responsables de finanzas del Grupo de las 20 principales economías reunidos esta semana en Sudáfrica que las tensiones comerciales seguían complicando las perspectivas económicas.

«Aunque actualizaremos nuestras previsiones globales a finales de julio, los riesgos a la baja siguen dominando las perspectivas y la incertidumbre sigue siendo elevada», afirmó, en un texto.

Gopinath instó a los países a resolver las tensiones comerciales y a aplicar cambios políticos para corregir los desequilibrios internos subyacentes, incluida la reducción de los gastos fiscales y el encauzamiento sostenible de la deuda.

Gopinath también subrayó la necesidad de que los responsables de la política monetaria calibren cuidadosamente sus decisiones en función de las circunstancias específicas de sus países, e insistió en la necesidad de proteger la independencia de los bancos centrales. Este fue un tema clave en el comunicado del G20 publicado por los responsables de finanzas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Día de San Valentín: ¿Explotación comercial o celebración del amor?

14/02/2024

14/02/2024

La génesis de esta tradición se remonta al sacerdote Valentín de Roma que desafió al emperador Claudio II, quien había...

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

Microsoft y OpenAI enfrentan tensiones en su carrera por liderar la inteligencia artificial

17/06/2025

17/06/2025

Una de las alianzas más importantes en la inteligencia artificial (IA), la del gigante tecnológico Microsoft y OpenAI, una de...

El Salvador expone su modelo de crecimiento económico en foro regional de inversiones

25/06/2025

25/06/2025

El Salvador presentó sus principales avances en materia de seguridad, turismo y atracción de capital extranjero durante el Foro Económico...

Parte un nuevo contingente de trabajadores hacia Canadá

30/01/2023

30/01/2023

Un nuevo grupo de trabajadores amparados en el Programa de Migración Laboral, partieron hacia Canadá, esta vez el destino es...

Bancoagrícola apoya la empleabilidad en la «Feria de trabajo 2023» de la ESEN

27/09/2023

27/09/2023

Bancoagrícola estuvo presente en la «Feria de trabajo 2023» de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), como parte...

FMI y Argentina acuerdan pacto técnico por $2,000 millones

25/07/2025

25/07/2025

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de...

Embajada de Israel realiza donación a una asociación en Santa Ana

05/09/2023

05/09/2023

Esta mañana, la Embajada del Estado de Israel llevó a cabo una significativa donación a la Asociación «Un Corazón que...

Harris triunfa en Nueva York e Illinois; Trump gana Texas y Florida

05/11/2024

05/11/2024

A las 02:00 GMT de este miércoles, las proyecciones de la agencia AP confirmaban que el expresidente Donald Trump había...

PBS El Salvador impulsa a jóvenes con el programa de mentorías de “Oportunidades”

19/09/2024

19/09/2024

El programa “Oportunidades” de la Fundación Gloria Kriete (FGK) sigue marcando una diferencia significativa en la vida de los jóvenes...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

Vicepresidente Félix Ulloa impulsa integración social en reunión regional

08/11/2023

08/11/2023

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la 80° Reunión Ordinaria de la Integración Social Centroamericana, un importante...

LinkedIn bajo la lupa de la Comisión de Protección de Datos Irlandesa

24/10/2024

24/10/2024

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), en representación de la Unión Europea, ha dictaminado que el consentimiento...

Claves para persuadir y potenciar ventas

04/07/2023

04/07/2023

Seguramente, a lo largo de tu vida, habrás escuchado alguna vez la célebre frase “los muertos se cuentan fríos”. Si...

Empresario de EE. UU. invertirá $4 millones en urbanización

27/11/2023

27/11/2023

La migración inversa e inversión económica que están realizando en El Salvador cientos de compatriotas del exterior está calando en...