31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Verificaran que empleadores hayan pagado el aguinaldo hasta enero

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo, ha intensificado las inspecciones a empresas, para verificar que hayan cumplido con el pago del aguinaldo a sus empleados, las cuales podrían extenderse hasta enero con el propósito de cubrir todo el país.

Así lo dio a conocer este jueves el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien expresó: “Hemos desplegado a nuestro equipo hasta el 31 de diciembre y si no alcanzamos a abarcar todo el territorio nacional, seguiremos el mes de enero”. Estas inspecciones se llevan a cabo como parte del plan “Defiende tu Aguinaldo”.

“La ley es clara, que el pago de aguinaldo es del 12 al 20 de diciembre. Ahorita nuestros inspectores están verificando en todo el país que se pague el aguinaldo”, añadió el funcionario.

Esa cartera de Estado ha desplegado un contingente de más de 600 inspectores, por ahora en las principales ciudades del país, quienes verifican que los empleadores hayan cumplido con lo que establece el Código de Trabajo en esta materia.

El ministro Castro explicó que, en el caso de detectar empresas, sean micro, pequeñas, medianas o grandes, que no hayan pagado dicha bonificación de fin de año, se les aplicarán las sanciones correspondientes.

“Estamos verificando el pago de aguinaldo a nivel nacional, sancionando a empresas que no han querido cumplir la ley. El aguinaldo es un derecho de los trabajadores”, acotó el titular de la cartera de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo reiteró el llamado a aquellos trabajadores que aún no han recibido esta prestación económica, a la que tienen derecho por su esfuerzo laboral durante todo el año, para que presenten su denuncia en las 14 sedes departamentales o llamando al call center “130”. También lo pueden hacer a través de las redes sociales de la institución.

Los empleadores que incumplan esta normativa serán sancionados con una multa de $57.14 por cada empleado a quien se le haya atrasado el aguinaldo después del 20 de diciembre y, además, deberán cancelar dicha bonificación, ya que esta obligación es de estricto cumplimiento, además de pagar la sanción impuesta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fondos AFP Crecer: Opción para inversionistas arriesgados

29/05/2024

29/05/2024

El sistema previsional salvadoreño ha experimentado cambios significativos desde la reforma de 2016, permitiendo a las Administradoras de Fondos de...

Campo descarta aumento en precio de lácteos y carnes

20/06/2024

20/06/2024

La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) descartó este miércoles un incremento en el precio de...

El Salvador logra exportar más de $3,160.3 millones en mayo 2022.

21/06/2022

21/06/2022

A pesar de la crisis económica mundial El Salvador se mantiene como uno de los países que aumentaron sus exportaciones...

El Salvador pionero en Ley de Tecnología Robótica

04/07/2025

04/07/2025

El Salvador ha establecido un precedente en la región al aprobar una innovadora Ley de Tecnología Robótica, posicionándose como el...

Aumento del PIB, exportaciones y remesas demuestran el dinamismo de la economía

01/12/2022

01/12/2022

La implementación de medidas de alivio económico, ante la inflación mundial, ha incidido en un mejor desempeño de la economía...

Guatemala aumenta 16% en llegada de turistas respecto a 2023

09/12/2024

09/12/2024

El país centroamericano se posiciona como un destino atractivo a nivel mundial, impulsado por campañas internacionales y el reconocimiento de...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...

Sostenibilidad y deuda: Retos económicos de El Salvador, según Bancolombia

01/03/2024

01/03/2024

Un análisis reciente de Grupo Bancolombia, casa matriz de Bancoagrícola, destaca la sostenibilidad de las finanzas públicas y el aumento...

La nueva presidenta del BCIE aspira a “liderar” una transformación positiva

26/11/2023

26/11/2023

Su elección como la primera mujer presidenta en la historia del BCIE, dijo que representa «un gran compromiso» y agradeció...

Días de asueto para las vacaciones de agostinas

31/07/2024

31/07/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció oficialmente los días de asueto correspondientes para el período vacacional que...

Impulso de $1,000 millones dinamizará la economía salvadoreña

08/05/2025

08/05/2025

Una inyección de $1,000 millones comenzó a dinamizar la economía salvadoreña como parte de una estrategia gubernamental orientada a lograr...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

Remesas impulsan récord histórico y refuerzan economía familiar en El Salvador

23/05/2025

23/05/2025

Abril se posicionó como el segundo mes con mayor recepción de remesas en lo que va de 2025, con un...

Inversión extranjera impulsa economía salvadoreña

27/03/2024

27/03/2024

En 2023, El Salvador logró posicionarse como uno de los mercados más atractivos para inversionistas ante los logros en seguridad....

Fondos de inversión en El Salvador registran crecimiento y fortalecen mercado financiero

11/09/2025

11/09/2025

El patrimonio total gestionado por fondos de inversión en El Salvador, tanto abiertos como cerrados, alcanzó los $1,602.8 millones a...