27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La economía en la nueva era de seguridad internacional

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento económico. En particular, los economistas deberán reconsiderar su enfoque de temas como la ventaja comparativa, la integración del mercado y cómo promover la convergencia.

La economía global ha ingresado en una nueva era de seguridad nacional. La pandemia del Covid-19 ha resaltado la vulnerabilidad causada por una dependencia excesiva de las cadenas de suministro globales y la falta de coordinación a la hora de enfrentar los riesgos sanitarios globales. Pero lo que realmente ha introducido esta nueva era es la invasión no provocada de Ucrania y el sabotaje de la economía global por parte de Rusia.

Más allá de los estragos económicos y humanos que generó, la guerra en Ucrania ha profundizado marcadamente las divisiones entre los bloques geopolíticos occidentales y orientales centrados en torno de Estados Unidos y China, respectivamente.

Rusia ha utilizado sus exportaciones de energía y alimentos como un arma para dividir a los europeos y ha procurado atizar el sentimiento antioccidental en los países en desarrollo. China se ha aliado con Rusia y ha afirmado su respaldo de los asuntos de seguridad del Kremlin. Las tensiones por Taiwán, un fabricante líder de semiconductores a nivel global, son otro punto álgido importante en las relaciones entre Estados Unidos y China.

Estos acontecimientos deberían ser vistos como réplicas de la creciente polarización de la economía mundial, afianzadas en la asimetría de los sistemas políticos de las dos superpotencias. No es coincidencia que varios conflictos congelados se hayan reactivado recientemente y que muchas potencias regionales de mediana envergadura se estén comportando de manera más asertiva.

La diferencia de la Unión Soviética durante la Guerra Fría, China es un rival tanto estratégico como económico para Estados Unidos. Los crecientes vínculos comerciales y financieros de China con el Sur Global ayudan a explicar el giro en muchas alianzas de países más pobres frente a Estados Unidos. Pero la decisión de muchos países en desarrollo, en marzo, de abstenerse de votar sobre las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que condenaban la invasión de Ucrania por parte de Rusia sorprendieron a las autoridades norteamericanas y europeas.

La creciente división geopolítica y económica entre las superpotencias debería inducir un cambio de paradigma en el pensamiento económico. Los economistas vienen considerando desde hace mucho tiempo a la seguridad nacional como un campo de estudio separado con escasa relevancia para sus análisis de mercados y por buenos motivos: su profesión, al igual que la economía global, ha florecido en medio de la relativa estabilidad de la era post-Segunda Guerra Mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Regla 50/30/20: Guía para el control financiero

19/12/2023

19/12/2023

La regla 50/30/20 se ha vuelto cada vez más popular en estos tiempos en los que la economía personal se...

Presidente Nayib Bukele anunció inversión en Bitcoincity

09/05/2022

09/05/2022

El Salvador desde ya varios meses oficializó el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, hasta el momento ha...

El Oro alcanza su máximo histórico

05/03/2024

05/03/2024

Este martes, el precio del oro alcanzó un hito histórico, potenciado por las expectativas de recortes en las tasas de...

Defensoría recupera $92,000 para 262 consumidores en Plan Navideño

11/12/2024

11/12/2024

La Defensoría del Consumidor informó que ha devuelto aproximadamente $92,889.41 a 262 consumidores como resultado de inspecciones realizadas en el...

Más del 55.8 % en La Unión no busca empleo

20/02/2025

20/02/2025

Más del 55.8 % de la población en edad de trabajar en el departamento de La Unión se encuentra inactiva,...

Gobierno recupera 6,000 viviendas usurpadas por pandilleros

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando sus estrategias de seguridad pública para devolver la tranquilidad a millares de familias...

Davivienda impulsa la educación financiera digital

09/10/2024

09/10/2024

En conmemoración del Día de la Educación Financiera, Davivienda El Salvador ha reafirmado su compromiso con la inclusión financiera y...

El Salvador presenta Plan de Energía Nuclear en conferencia de la IAEA

18/09/2024

18/09/2024

El Salvador participó este martes en la 68ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas...

Avianca eleva sus ingresos un 34 % en el primer trimestre de 2023, superando proyecciones

10/05/2023

10/05/2023

La aerolínea Avianca reportó este miércoles 10 de mayo sus resultados financieros del primer trimestre de 2023, revelando un incremento...

Salvadoreños prefieren ahorrar que gastar en viernes negro

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor reveló este jueves los resultados de la encuesta «Preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños...

El Salvador alcanza cifra histórica de turistas en diciembre de 2024

10/01/2025

10/01/2025

El Salvador cerró el último mes de 2024 con un récord histórico en la llegada de visitantes internacionales. Según informó...

Ministra de Economia recibe premio Enterprise Registration + Regulation

20/09/2023

20/09/2023

La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, fue galardonada con el premio Enterprise Registration + Regulation durante...

ASI presenta panorama de la situación actual del sector industrial en el país

08/03/2023

08/03/2023

La ASI, con el objetivo de dar a conocer el acontecer en la industria, la situación actual del sector y...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

El Salvador lidera adopción del dinero móvil en la región

13/05/2024

13/05/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha revelado en un reciente informe que El Salvador encabeza la adopción del dinero...