16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Riesgo de enfermedades en café por lluvias en El Salvador

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) advierte sobre un posible aumento en la incidencia de la roya y la antracnosis, dos enfermedades letales para el cultivo de café, luego de las intensas lluvias reportadas en la última semana.

Según el informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en las últimas 72 horas se registraron más de 400 milímetros cúbicos de lluvia, con algunas regiones donde la duración de las precipitaciones superó las 16 horas.

«Como caficultores ya sabemos todo lo que se nos viene con tanta lluvia que ha caído y va a seguir cayendo», aseguró Sergio Ticas, presidente de Acafesal, quien advirtió sobre el incremento en la presencia de hongos.

Ticas señaló que están monitoreando las cordilleras cafetaleras, pero aún no tienen reportes de daños debido a la dificultad para acceder a las áreas afectadas por derrumbes, árboles caídos y calles en mal estado.

La roya y la antracnosis son enfermedades comunes del café que pueden propagarse rápidamente en condiciones de alta humedad. La roya causa manchas amarillas en las hojas y puede destruir los cafetales si no se trata a tiempo, como ocurrió en 2013. Mientras tanto, la antracnosis provoca defoliación y la muerte progresiva de las plantas.

Los productores ya han cosechado la mayor parte de la temporada 2023-2024 y se preparan para el ciclo 2024-2025. Sin embargo, las preocupaciones por las enfermedades y los daños potenciales persisten.

La Acafesal está colaborando con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas adversas.

Por su parte, el viceministro ad-honorem del MAG, Óscar Domínguez, informó que se han realizado visitas técnicas en las seis regiones cafetaleras y se están monitoreando 464 fincas durante esta emergencia.

El último informe del ISC muestra que la producción del ciclo 2023-2024 acumula 888,426 quintales de oro uva, superando ligeramente la temporada anterior. El café es un importante generador de empleo y uno de los principales productos agrícolas de exportación del país.

El parque cafetalero salvadoreño cuenta con 165,205 manzanas, con la participación de 19,213 productores en todo el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Tether traslada su sede a El Salvador y planea construir un rascacielos

15/01/2025

15/01/2025

Tether anunció oficialmente su decisión de trasladar su sede y subsidiarias a El Salvador, luego de obtener una licencia como...

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

06/04/2024

06/04/2024

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

FMI insta a resolver tensiones comerciales y revisa programas de préstamo para mejorar eficacia

22/04/2025

22/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, declaró este martes que la principal prioridad para la economía...

Arabia Saudita y El Salvador firman acuerdo de cooperación por $10 millones

22/05/2025

22/05/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional, los gobiernos de El Salvador y el Reino de...

MundoCrypto lanza su nueva plataforma Learn to Earn

15/01/2023

15/01/2023

El ecosistema referente en el sector cripto hipanohablante lanza desde hoy nuevos cursos sobre criptomonedas, Blockchain, Javascript, Solidity, finanzas y...

WealthTech centroamericano premiado por Fintech Americas

25/05/2024

25/05/2024

La plataforma ofrece una gama diversa de instrumentos financieros, desde acciones y ETF, todo ello con un enfoque en la...

Raúl Rivera y Finca Santa Rosa conquistan la Taza de Excelencia 2025

30/05/2025

30/05/2025

El sabor y la excelencia del café salvadoreño volvieron a conquistar los paladares más exigentes del mundo. En la edición...

Google responde a México sobre el cambio del nombre del Golfo de México

20/02/2025

20/02/2025

La controversia comenzó cuando el Gobierno de México notó que, para los usuarios de Google Maps en EE.UU., el nombre...

Cómo 2022 sacudió los mercados mundiales

30/12/2022

30/12/2022

El 2022 ha sido quizá el año más turbulento para los inversores, y por buenas razones. El recuento de las...

Líderes empresariales impulsan una nueva era de conexión global desde Sevilla

02/06/2025

02/06/2025

Más de 500 empresarios de 20 países dieron inicio este lunes en Sevilla, España, al VIII Congreso Iberoamericano del Consejo...

Consejos para comprar en el Black Friday 2023

17/11/2023

17/11/2023

Como sucede año tras año, el Black Friday es un día especial para comprar productos y servicios a precios especiales....

Precios de los relojes Rolex están por las nubes este año por el alza del oro

13/01/2025

13/01/2025

Los relojes Rolex, que no son precisamente conocidos por ser económicos, se están encareciendo aún más este año, y la...

Sustainable Design Center impulsa una nueva era de diseño consciente en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

El Salvador cuenta desde ahora con un espacio pionero en la región que busca transformar la manera en que se...

Avianca eleva sus ingresos un 34 % en el primer trimestre de 2023, superando proyecciones

10/05/2023

10/05/2023

La aerolínea Avianca reportó este miércoles 10 de mayo sus resultados financieros del primer trimestre de 2023, revelando un incremento...