16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedoras salvadoreñas fortalecen sus modelos de negocio con ONU Mujeres

Enlaces es la iniciativa del programa MELYT (Mujeres, Economía Local y Territorio), promovida por ONU Mujeres, que busca a empresas de El Salvador, Guatemala y Honduras con potencial de integrar cadenas de valor y conectarse con emprendedoras locales de la región; transformando sus productos, ampliando las redes de distribución o acelerando la presencia en mercados que las pongan en el radar de las oportunidades.

La falta de acceso a mercados es una de las brechas que enfrentan las emprendedoras locales. Por ello, Enlaces ideó un acompañamiento integral en tres fases:

Primera Fase: Más de 600 mujeres de El Salvador y Guatemala fortalecieron sus negocios para incorporarse al mercado de forma sostenible. Debido a la crisis económica derivada de la pandemia, este proceso se adaptó para brindarles las herramientas necesarias y que pudieran mantener su negocio a flote, incluso, generando ganancias.

Segunda Fase: Luego del fortalecimiento se seleccionó a un grupo de 400 mujeres emprendedoras para profundizar conocimientos sobre su modelo de negocio con el fin de aumentar el potencial de generación de conexiones comerciales en el mediano plazo. Esta fase se realizó a través de alianzas con centros de atención a mipymes locales que las acompañaron y reforzaron sus habilidades blandas de negociación y relacionamiento. Gracias a estas habilidades adquiridas, las destinatarias del programa han aumentado sus probabilidades de generar conexiones a mercados con empresas dispuestas a vincularlas con mercados.

Tercera fase: Consistió en un acercamiento entre emprendedoras y empresas donde se establecieron 177 oportunidades de negocios entre 101 mujeres y 19 empresas de impacto con el interés de vincularlas a mercados, las cuales también fueron fortalecidas en temas de finanzas, mercadeo e impacto social y ambiental, maximizando las posibilidades de conexión. Tanto las mujeres empresarias como las empresas de impacto contaron con representantes de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Las empresas lideradas por mujeres generan aproximadamente 2,000 empleos en sus comunidades y adicionalmente, sumado a las competencias para sus negocios, las participantes de la iniciativa han evidenciado mejoras cualitativas con la experiencia de conexiones.

La iniciativa también ha logrado la disminución de la brecha digital de las mujeres participantes al utilizar metodología en línea durante todo el acompañamiento, a pesar de los retos de accesibilidad de muchas de ellas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jóvenes baristas destacan el Café de El Salvador

14/10/2024

14/10/2024

El Instituto Salvadoreño de Café (ISC) organizó con gran éxito el Campeonato Salvadoreño de Barismo y Métodos 2024, que tuvo...

Transformación digital en PYMES: un reto y una oportunidad para crecer en un mercado competitivo

30/09/2025

30/09/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan un entorno cada vez más competitivo, en el que la transformación digital se...

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE premian a las 25 mejores empresas de Centroamérica

16/12/2023

16/12/2023

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School reconocieron a las 25 mejores empresas de Centroamérica, un programa de acompañamiento empresarial....

La importancia de registrar una marca: proteger la identidad de tu negocio

26/08/2025

26/08/2025

En un mercado cada vez más competitivo, la identidad de una empresa se ha convertido en un activo estratégico. Registrar...

De la pasión al emprendimiento: cómo convertir un hobbie en un negocio rentable

22/09/2025

22/09/2025

Transformar un hobbie en un negocio exitoso es una posibilidad cada vez más común en la era digital. Lo que...

Pequeños productores de café recibirán fondos no reembolsables

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó la convocatoria del 2023...

Emprendedores salvadoreños reciben capital semilla no reembolsable

10/05/2025

10/05/2025

En un respaldo firme a la transformación productiva de El Salvador, la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a...

Promueven las exportaciones en las mypes de El Salvador

13/11/2022

13/11/2022

En los últimos tres años, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) ha establecido entre sus principales...

Red social X buscará a las pymes como nuevos anunciantes

02/12/2023

02/12/2023

X Corp. está cambiando su estrategia publicitaria para dar cabida a más pequeñas y medianas empresas (PYME) en lugar de...

16 de abril: Día Mundial del Emprendimiento

16/04/2024

16/04/2024

Hoy, 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha destinada a enaltecer el ingenio y la...

Empresario irlandés pasa de criador de ovejas a fintech

26/09/2023

26/09/2023

En las brumosas colinas de Wicklow, Irlanda, Terry Clune fundó su primer negocio. Tenía ocho años, era hijo de un...

Crean portal de música con Inteligencia Artificial  

11/06/2023

11/06/2023

Audiolander fue creada en Chile por músicos nacionales que, aseguran, es la única tienda online de venta de licencias de...

Culmina con éxito la tercera edición nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento

14/09/2022

14/09/2022

el Ministerio de Economía, celebró este martes la final de la tercera fase nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento...

CONAMYPE y Clúster SMODA desarrollan rueda de negocios con MYPE de la Industria Creativa

13/04/2023

13/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación...

Los Nacimientos, una nueva opción de turismo rural

09/07/2021

09/07/2021

A 90 Kilómetros de la ciudad de San Salvador, en el municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, encuentras la...