31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores: ¿cómo empezar un negocio con los pies en la tierra?

Emprender con responsabilidad y mantener los pies en la tierra es fundamental para aquellos que desean iniciar un negocio exitoso. Latinoamérica se ha convertido en un terreno fértil para el emprendimiento, con un ecosistema cada vez más robusto y oportunidades en diversos sectores. A pesar de las dificultades económicas generadas por la pandemia, el repunte de la tecnología y las redes sociales ha permitido que pequeñas y medianas empresas florezcan en la región.

Para aquellos emprendedores que desean encarar esta aventura, es esencial combinar el entusiasmo y la inspiración con una visión realista. Expertos en emprendimiento, destacan algunos consejos para emprender de manera responsable. En primer lugar, es importante comprender que no existen emprendimientos mejores que otros, ya que las oportunidades se encuentran en diversas áreas y actividades.

Para los expertos se debe contar con los recursos necesarios para su puesta en marcha y, a partir de ahí, resulta imprescindible la elaboración de un buen plan de empresa asesorado por los mejores”.

Agregan que dentro del plan se deben desarrollar aspectos fundamentales, como la ubicación, los recursos económicos y humanos necesarios y, sobre todo, un buen plan de marketing y un estudio de mercado que determine si verdaderamente nuestro producto o servicio cuenta con demanda en el mercado.

Asimismo, no hay una fórmula exacta que determine qué emprendimientos serán más exitosos que otros. Lo crucial es que el proyecto empresarial tenga una verdadera demanda en el mercado, genere valor agregado y cuente con los recursos necesarios para su implementación y desarrollo. Cada emprendimiento tiene su propio potencial y éxito dependiendo de cómo se gestione y se adapte a las circunstancias.

Es crucial comprender que la frustración es parte del camino emprendedor. Todo proyecto empresarial tiene sus altibajos, por lo que es necesario tener constancia, disciplina y una visión clara del camino y los objetivos a alcanzar. Durante las épocas de crisis, rodearse de personas competentes y contar con buen asesoramiento será clave para superar los obstáculos.

Reconocer cuándo un negocio es solvente y estable es fundamental para el éxito a largo plazo. Esto implica tener un volumen adecuado de clientes satisfechos y una cuenta de resultados positiva. Estos indicadores permiten evaluar la rentabilidad del emprendimiento y determinar si se está alcanzando el éxito esperado.

Si una persona no está a gusto en su trabajo, lo mejor es no prolongar la agonía y lanzarse cuanto antes en intentar su sueño, pero es muy importante hacerlo si se lo puede permitir económicamente y si se ha realizado una planificación previa suficientemente sólida.

Todo emprendimiento exitoso comienza con el primer paso, pero lo más desafiante es tomar la decisión de dar ese paso inicial. A partir de ese momento, la motivación y los resultados se irán construyendo día a día junto con el proyecto que mantiene vivo el sueño del emprendedor. Ser responsables y realistas desde el comienzo es la clave para iniciar un negocio con los pies en la tierra y caminar hacia el éxito en el competitivo mundo empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CiberMonday 2024: Ofertas y expectativas en la mayor jornada de compras online del año

12/10/2024

12/10/2024

El CiberMonday 2024 se ha convertido en uno de los eventos de compras más esperados a nivel mundial, con millones...

Ford reduce producción de la F-150 Lightning debido a bajas ventas

20/01/2024

20/01/2024

El fabricante estadounidense Ford anunció una reducción de la producción de su camioneta eléctrica F-150 Lightning, la más comercializada en...

Las fintech tendrán una mayor consolidación en América Latina durante 2024 

31/12/2023

31/12/2023

El año 2024 podría representar un período de mayor expansión y consolidación para las fintech en América Latina esperamos un...

El Salvador supera a Costa Rica en turismo con 3.9 millones de visitantes en 2024

17/03/2025

17/03/2025

El Salvador registró un notable crecimiento en el turismo durante 2024, superando a sus vecinos Centroamericanos, incluyendo a Costa Rica,...

Cámara de Comercio en Maryland reconocida por promoción del café

17/11/2023

17/11/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) entregó ayer un reconocimiento a la Cámara de Comercio Salvadoreño Americana (SACOC) en...

Jueza niega solicitud para bloquear el plan de Musk de despidos masivos

20/02/2025

20/02/2025

En un fallo reciente, una jueza federal de los Estados Unidos rechazó una solicitud que intentaba bloquear los despidos masivos...

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

10/12/2024

10/12/2024

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento...

Exportadores se reinventaron tras la pandemia

04/06/2023

04/06/2023

La presidenta de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (Coexport), Silvia Cuéllar, anunció que la industria exportadora ha logrado niveles históricos...

FEDECACES se consolida como líder en remesas con la alianza AirPak y Western Union

24/10/2024

24/10/2024

En un evento que marca un hito en el sector de las remesas en El Salvador, la Federación de Cooperativas...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...

Tailandia se lanza al futuro: turistas podrán pagar con criptomonedas

18/08/2025

18/08/2025

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes que aceptará, en principio durante 18 meses, que visitantes extranjeros conviertan sus criptomonedas...

Elon Musk limita los mensajes que se pueden leer al día en Twitter

03/07/2023

03/07/2023

Twitter está implementando límites al número de mensajes que los usuarios pueden leer en un día, anunció Elon Musk este...

Qué es el camino B y por qué es una oportunidad para las pymes

17/12/2023

17/12/2023

Las pymes, con su dinamismo y adaptabilidad, enfrentan jornadas repletas de desafíos y oportunidades. Su día a día implica equilibrar...

Óscar Domínguez, desarrolla Programa de Nutrición de animales de ganadería

05/06/2023

05/06/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció el lanzamiento de un Programa de Nutrición Animal que brindará capacitación...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...