06/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores salvadoreños pertenecientes al Clúster SMODA participan en la “New York Now Summer 2022”

El talento de emprendedores salvadoreños sigue dándose a conocer en el mercado internacional. Esta vez son 29 las empresas que han tenido la oportunidad de presentar sus productos en la feria New York Now Summer 2022, que se está llevando a cabo en el Javits Center, Nueva York, del 14 al 17 de agosto. 

Dicho evento reúne a compradores, diseñadores y artistas especializados que buscan marcas con productos innovadores, que ofrezcan calidad y diseño, para sumarlas como proveedoras de sus empresas.

El Clúster de Moda y Hogar, una plataforma creada por Conamype (Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa), con su marca SModa, cuenta con una exhibición llamada “Weaving Stories”. Este concepto surge de la riqueza de las técnicas artesanales que se encuentran a lo largo de todo el territorio del país y que cuentan las historias de cada una de las manos salvadoreñas que crean productos únicos, de demanda internacional, que reflejen el espíritu y sentir de su población.

“El evento es celebrado en la capital del diseño de EEUU, la ciudad donde comienzan las tendencias, este mercado es conocido como el lugar para descubrir ´la próxima gran cosa´, y donde los minoristas se abastecen. La feria cuenta con 11 secciones y  35 categorías de productos”, comparte Celia Aguilar, gerente de Mercadeo y Comunicaciones de Conamype.

Las empresas participantes son: Alessa Sessa, Añil De La Vega, Arte Y Piel, Artesanías Ferrufino, Astrid Molina, Denim Project, El Centro Estudio, Escarabazul, Granalla, Happy Stitch, Hebras De Mahi, Ix Chel, Laise, Lauren’s Shoes, Lero Studio, Mailez, Marian’s Dream, Milli Amantolli, Mirarte, Mykas, Nalmari, Nina Cata, Noah, Punto Artesanal, Salvi Earth, Sombreros Pichinte, Tites, Tselut y Yutesa.

Las MYPE participantes pondrán a disposición de los visitantes de la feria productos como: Hamacas, pinturas, artículos elaborados con fibras naturales como el petate; y productos de decoración para el hogar como lámparas, canastas, mobiliario y textiles que han sido creados en telares de palanca, croché, bordados a mano. También se ofrecerán productos teñidos con tintes naturales y productos elaborados con cerámica y marroquinería.

Actualmente el Clúster SMODA está conformado aproximadamente por 70 MYPE de todo el país, que pertenecen a los rubros de moda y hogar. Todos los productos tienen su origen creativo en las tradiciones y costumbres salvadoreñas y donde el trabajo manual de los artesanos es el vínculo entre el arte, la artesanía y el diseño, los grandes protagonistas que crean nuestra identidad cultural salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo ser un emprendedor exitoso en la era digital

22/08/2022

22/08/2022

El emprendimiento digital puede definirse como la acción humana que genera valor económico a través del uso y explotación de tecnologías...

Banco Promerica reconoce a mujeres líderes en «Soy Protagonista 2024»

18/03/2024

18/03/2024

En un gesto de reconocimiento y compromiso con el empoderamiento femenino, Banco Promerica llevó a cabo el evento “Soy Protagonista...

Davivienda cierra con éxito la sexta edición de Espaciotec

16/11/2023

16/11/2023

Davivienda El Salvador concluyó la sexta edición de su certamen de emprendimiento tecnológico Espaciotec con la gala de reconocimientos denominada...

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

28/09/2023

28/09/2023

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación...

René Toruño, empresario salvadoreño, recibe título Doctor Honoris Causa

15/10/2023

15/10/2023

René Toruño, empresario salvadoreño, ha sido reconocido por la Universidad Albert Einstein con el título de Doctor Honoris Causa en...

Bandesal busca apoyar la generación de energía eléctrica y proyectos de modernización

27/12/2022

27/12/2022

Apoyar de forma prioritaria proyectos de eficiencia energética y modernización de maquinaria de las PYMES del país que promuevan el...

Impulsan el aprendizaje digital con nuevos cursos sobre finanzas, tecnología y criptomonedas

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Turismo (MITUR),...

América Latina la región más emprendedora del mundo

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Entregan más de $400,000 en capital semilla a 48 empresas salvadoreñas

23/08/2024

23/08/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) otorgó este viernes más de $400,000 en capital semilla no...

Samsung alcanzó su objetivo de impulsar 500 startups y proyectos en cinco años

27/01/2023

27/01/2023

Samsung Electronics Co., Ltd. presentó nuevos proyectos innovadores desarrollados a través de su programa C-Lab en CES 2023. Las propuestas corresponden a...

Entregan capital semilla a 45 emprendedoras

18/10/2023

18/10/2023

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), entregó capital semilla a 45 jóvenes emprendedoras para innovar sus proyectos, como parte...

Inscripciones abiertas: Programa Ayudando A Quienes Ayudan de FGK

24/04/2024

24/04/2024

La Fundación Gloria Kriete anunció la apertura de inscripciones para formar parte del Programa Ayudando A Quienes Ayudan, en su...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...

Exceso de requisitos limita participación de mipymes en compras públicas

04/06/2023

04/06/2023

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), presentó el informe del I Monitor del 2023 sobre Compras públicas en...

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

14/06/2023

14/06/2023

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de...