31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia una inversión de $2.5 millones en startups de la región. El anuncio fue realizado por el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, durante el Innovation Summit 2024, evento auspiciado por SandBox.

El financiamiento proviene de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC) y se destina al fondo de inversión ICV DELTA I, liderado por Innogen Capital. Esta iniciativa busca respaldar emprendimientos locales y fomentar la innovación en la región.

El managing partner de Innogen Capital, Rodrigo Dumont, destaca la importancia de esta inversión para el crecimiento económico y la estabilidad en la región. El fondo DELTA tiene como objetivo apoyar a 20-25 empresas emergentes con un total de $10 millones, con un enfoque en sectores como logística, bienes raíces, finanzas, salud, educación y agricultura.

Las empresas interesadas en participar pueden postularse a través del sitio web de Innogen Capital y someterse a un proceso de evaluación. Se espera que esta inversión impulse el desarrollo de startups en Centroamérica y promueva el crecimiento económico en la región.

Proceso de selección

Las empresas que quieran participar pueden buscar más información en la página web de Innogen Capital.

Los interesados deberán enviar su información y someterse a un comité evaluador, que dictaminará si la inversión se concreta o no.

El periodo de respuesta de la solicitud y el desembolso del dinero variará entre los dos meses y los seis meses.

Dumont indicó que los sectores que son foco de interés para este fondo se centran en la logística, bienes raíces y finanzas.

También pueden ser startups en etapas tempranas de la industria de salud, financiera, educación, inmobiliaria, agrícola y logística

“(A las startups) ofrecemos más que capital, ofrecemos experiencia, una red invaluable en toda Latinoamérica y un compromiso genuino ”, señaló Dumont.

Las empresas beneficiarias con el fondo pueden recibir aportes de $25,000 a $100,000 cuando están en sus primeras etapas, pero si el crecimiento es más grande pueden otorgarse hasta $250,000.

Si las empresas continúan creciendo, Innogen Capital puede invertir con este fondo hasta $1 millón.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Donan terreno por trigésimo aniversario de la ESEN

20/12/2023

20/12/2023

La familia Poma, en el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la fundación de la Escuela Superior de...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...

Japón otorga a Honduras crédito de 80 mmd

13/03/2024

13/03/2024

Honduras y Japón firmaron este martes un crédito por 80 millones de dólares para fortalecer el sistema de salud a...

Comisión de Hacienda avala informe de Gestión Financiera del Ministerio de Hacienda

01/04/2025

01/04/2025

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto dictaminó favorablemente la aprobación del informe de Gestión Financiera presentado el pasado...

UE amenaza con suspender recompensas de TikTok Lite

22/04/2024

22/04/2024

La UE lanzó una investigación sobre la aplicación TikTok Lite y amenazó con suspender una función que recompensa a los...

Abrieron el testamento de Giorgio Armani y comienza el reparto de su imperio de 12.000 millones de euros

13/09/2025

13/09/2025

El testamento del icónico diseñador italiano Giorgio Armani, que murió la semana pasada a los 91 años, fue abierto tras...

El 6G y la sostenibilidad: desafíos y oportunidades en la era digital

23/05/2024

23/05/2024

En un mundo donde el consumo de datos alcanza niveles sin precedentes, la próxima llegada del 6G promete revolucionar nuestra...

Ministerio de Hacienda extiende horarios para facilitar declaración de renta

24/04/2025

24/04/2025

Con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Ministerio de Hacienda ha ampliado los horarios de...

Salvadoreños en el exterior principales inversionistas del país

20/05/2024

20/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Camarasal y Migración exploran alianzas para apoyar a migrantes retornados

18/03/2025

18/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) sostuvo una reunión con el coordinador de...

La Bolsa de Tokio cae un 2,21 % en la apertura tras quiebra de bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 2,21 % en la apertura...

La función Espacios de X ya permite realizar videos en directo

01/03/2024

01/03/2024

La plataforma X, antes conocida como Twitter, ha implementado una nueva modalidad de su función Espacios, que permite tener conversaciones...

Rusia anuncia su propio chatbot de IA para competir contra ChatGPT

24/04/2023

24/04/2023

El banco ruso Sberbank anunció este lunes la creación de su propio chatbot conversacional, lo que hace que Rusia entre...

Samsung anuncia recta final del certamen Solve for Tomorrow para estudiantes 

22/09/2023

22/09/2023

Solve for Tomorrow (SFT), la emocionante competencia anual de Samsung Electronics de proyección mundial y cuya edición 2023 está protagonizada...