30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de 37,000 micro y pequeñas empresas (MYPE) entre junio de 2020 y mayo de 2025, con el objetivo de mejorar su competitividad, dinamizar la producción local y fomentar la generación de empleo.

Esta intervención forma parte de los proyectos orientados al desarrollo de cadenas de valor, la consolidación del sector artesanal y la incorporación de valor agregado en los productos nacionales. Durante este periodo, se entregaron más de $1.5 millones en capital semilla no reembolsable, logrando que empresas beneficiadas reportaran ventas por casi $3.9 millones.

El impacto ha sido tangible: 864 MYPE reportaron un aumento del 10 % en su producción y otras 400 un incremento del 5 %, mientras que se han generado 491 nuevos empleos en todo el país. A través de programas como Acelera Empresaria y Proyectos Detonantes, se han otorgado más de $619,000 en apoyo financiero directo, beneficiando a más de 950 empresas.

En el sector artesanal, se han destinado más de $100,000 al Premio Nacional de Artesanías, con la participación de alrededor de 500 empresas. Este esfuerzo ha permitido el desarrollo de más de 11,000 prototipos de productos elaborados con técnicas tradicionales. Además, se han implementado ocho talleres comunitarios con una inversión de $240,000, beneficiando a más de 180 personas artesanas.

Otra apuesta destacada ha sido el fortalecimiento del sector moda con la creación del clúster SMODA, que agrupa a más de 100 empresas y ha tenido presencia internacional en ferias y pasarelas de países como España, Estados Unidos, Reino Unido y Marruecos. Este clúster también cuenta con una tienda física en un importante centro comercial de San Salvador.

En coordinación con gobiernos locales, se han suscrito 44 convenios con alcaldías para implementar 12 Planes de Desarrollo Económico Local, con el propósito de consolidar ecosistemas empresariales en los territorios. Asimismo, se ha facilitado la internacionalización de las MYPE mediante la creación de 31 Casas Comercializadoras en América, Europa y Asia.

Estas acciones reflejan el compromiso del Estado salvadoreño por crear condiciones favorables para el crecimiento sostenible de las micro y pequeñas empresas, clave para la dinamización de la economía local, la inclusión productiva y la reducción de brechas territoriales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

24/05/2024

24/05/2024

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de...

Acer lanza laptop Swift Go 14 con procesadores Intel Core Ultra

15/12/2023

15/12/2023

Acer ha anunciado nuevos modelos de Acer Swift Go 14 (SFG14-72) preparados para IA y equipados con procesadores Intel Core Ultra que incorporan...

Los seguros se adaptan a las necesidades de las personas y las empresas

17/10/2024

17/10/2024

Asesuisa ha consolidado su presencia en el país al adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes, brindando productos flexibles...

Ozzy Osbourne fallece a los 76 años con más de USD220 millones de patrimonio y un concierto histórico

22/07/2025

22/07/2025

Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y figura clave en la historia del rock, falleció este martes a los 76...

Temporada de cruceros deja la visita de 17 mil turistas extranjeros

30/04/2023

30/04/2023

El Gabinete de Turismo de el Gobierno de El Salvador ha logrado posicionar en buena forma al país, atrayendo en...

Hotelería y gastronomía lideraron la industria del lujo en 2024

01/02/2025

01/02/2025

A pesar de la contracción del 3% que experimentó la industria del lujo en 2024, con un gasto total de...

Seguros impulsan desarrollo económico con más de $2,100 millones en El Salvador

10/07/2025

10/07/2025

En el último quinquenio, el sector asegurador de El Salvador ha mostrado un desempeño sólido y constante, posicionándose como un...

Robotaxis revolucionan la movilidad en China

24/07/2024

24/07/2024

Los robotaxis están transformando el paisaje de la movilidad urbana en Wuhan, China, generando una mezcla de entusiasmo, angustia y...

Agroindustria Azucarera presentó el estudio Huella de Carbono y Huella Hídrica del azúcar

13/10/2023

13/10/2023

FUNDAZUCAR y la Asociación Azucarera de El Salvador presentaron los resultados de un estudio realizado por el Instituto Privado de...

Puestos fronterizos de Anguiatú y La Ermita estarán integrados a finales de 2024

30/09/2024

30/09/2024

El Ministerio de Economía (Minec) confirmó que los puestos fronterizos de Anguiatú, en Santa Ana, y La Ermita, en Guatemala,...

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...

El Salvador espera más de 180,000 visitantes en parques del ISTU durante vacaciones de fin de año

14/12/2024

14/12/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta la llegada de más de 180,000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, a los...

Hijo de Steve Jobs lanza firma de capital de riesgo para combatir el cáncer

03/08/2023

03/08/2023

Reed Jobs, hijo del cofundador de Apple, Steve Jobs, anunció que está iniciando una firma de capital de riesgo (venture...

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

21/12/2024

21/12/2024

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento...

Empresarios salvadoreños se expanden hacia Colombia

24/10/2023

24/10/2023

El Grupo Calleja, propietario de Super Selectos en El Salvador, llegó a un acuerdo para adquirir Éxito, la cadena de...