16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Procuraduría confirma que detención de empresario salvadoreño es arbitraria

17 Jul 2021

La Procuraduría para  Defensa de los Derechos Humanos determinó que a Enrique Rais se le violentaron sus derechos al debido proceso legal, por inobservancia del principio de legalidad y seguridad jurídica, a la libertad personal, por detención ilegal; así como el incumplimiento a la Ley de Escuchas Telefónicas, dando por certificada la resolución emitida por Naciones Unidas, a favor del empresario suizo salvadoreño.

El abogado Carlos Miranda Rubio, apoderado legal de Enrique Rais, afirmó que la mencionada resolución emitida por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), reitera lo decidido por Naciones Unidas. Dicha instancia internacional concretó que  el caso de la persecución penal fue promovida con prueba ilegal, sobre todo con escuchas telefónicas ilegales, donde no existe autorización judicial para intervenir las comunicaciones del empresario, ni se captaron hechos irregulares del mismo.

De acuerdo a Miranda Rubio, la denuncia por violación de derechos humanos en perjuicio del Sr. Rais, fue interpuesta ante PDDH, el día 12 de octubre de 2016, contra las actuaciones ilegales cometidas por la Fiscalía General de la República, en ese momento dirigida por el Exfiscal General Douglas Meléndez, las cuales fueron materializadas por medio de los ExDirectores del Centro de Escuchas, Froilán Coto y Sigfredo Campos Crespo; y por el Exjefe y fiscales de la Unidad de Crimen Organizado.

No obstante lo anterior,  el caso no avanzaba, pese a las múltiples solicitudes y peticiones de medidas cautelares, dada la gravedad de los hechos en perjuicio del Sr. Rais, ya que durante toda la administración de la Exprocuradora Raquel Caballero de Guevara, el expediente fue “engavetado” quedando en una inactividad total, lo cual queda documentado en propia resolución cuando el actual Procurador manifiesta que: “Cuando los abogados de los señores denunciantes comenzaron a presentar escritos solicitando el pronto despacho de esta investigación instruí de manera verbal que se ubicara el expediente, pero el mismo no se encontró en el trámite normal dentro del Sistema de Protección de Derechos Humanos; sino que con el tiempo fue encontrado en un mueble ubicado en una oficina que no está destinada al resguardo de expedientes(…)”  -pág. 32 de la resolución.

De manera que tuvieron que pasar prácticamente cinco años para que se reconocieran las flagrantes violaciones a derechos humanos por parte de la PDDH. “Es hasta que llega el lic. Apolonio Tobar como Procurador, que como Defensa del Sr. Rais, nos informan del estado del expediente de investigación y posteriormente cuando Naciones Unidas declara que la privación de libertad sufrida por nuestro cliente es arbitraria y que infringe Pactos Internacionales que son leyes de El Salvador, la PDDH acatando la resolución internacional y dando cumplimiento a las obligaciones internacionales que tiene el país, viene a ratificar que la detención sufrida por el Sr. Rais es ilegal y que las causas penales en su contra se basaron en escuchas telefónicas ilegales, que ni siquiera tienen relación con él, sino que eran de otras personas, escuchas que fueron alteradas, junto a otras pruebas con el objetivo de involucrar al Sr. Rais.” -afirma el abogado Miranda Rubio. PDDH decide acatar la resolución de Naciones Unidas a favor de Enrique Rais.

En la resolución que tiene fecha 28 de junio de 2021, pero que fue notificada el pasado viernes 15 de los corrientes, la PDDH es categórica en afirmar que: “(…) a la luz de la teoría de los derechos humanos -que va más allá de lo estrictamente legal-, se puede concluir que en el proceso penal, promovido en contra de los señores José Aquiles Enrique Rais López… ha existido la violación a los derechos humanos denunciada por sus Apoderados Generales Judiciales por haberse utilizado prueba -en contra de los imputados- que debió haberse destruido, tal como lo establece el artículo 23 de la Ley Especial para la Intervención de las Telecomunicaciones.”

Con esta decisión la PDDH contribuye a la orden emitida por Naciones Unidas, en el sentido que para reparar las violaciones sufridas por el Sr. Rais, en sus derechos humanos es fundamental que El Salvador adopte las medidas necesarias para remediar la situación del empresario, sin dilación alguna y ponerla de conformidad con las normas internacionales en materia de derechos humanos.

Asimismo en su fallo la PDDH también reitera que la Fiscalía pretendió fundar las acusaciones contra Rais, con el uso de prueba ilegal. Douglas Meléndez: infractor de los derechos humanos de Enrique Rais. La PDDH, además de establecer las vulneraciones sufridas por el Sr.Rais, en cuanto al debido proceso legal, a la libertad personal, al derecho a la privacidad y secretividad de las telecomunicaciones, reconoció como responsable de las afectaciones ocasionadas a Rais, al Exfiscal general, Douglas Meléndez.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Denuncian que empresario salvadoreño fue víctima de omisión de investigación en la FGR

31/05/2021

31/05/2021

El equipo de defensa del empresario Enrique Rais, encabezado por su apoderado legal Carlos Miranda, presentó un escrito ante la...

MIDES se une al Día Mundial de la Limpieza

19/09/2021

19/09/2021

Como es costumbre, el tercer sábado de septiembre, cerca 157 países y más de 18 millones de voluntarios, se celebra...

Empresa Privada salvadoreña busca fortalecer su relación con el Gobierno

04/06/2021

04/06/2021

Diferentes sectores de la empresa privada han comenzado a desligarse de las posturas anti gubernamentales, entre estos, el Grupo Empresarial...

Banco Cuscatlán sentenciado a $38 millones, a través de embargo de bienes

24/05/2021

24/05/2021

“Decretase embargo preventivo de bienes en contra de Banco Cuscatlán de El Salvador, a favor de Quimagro S.A. de C.V. ...

Cinco productoras de oxígeno medicinal que están ganando la batalla al COVID19

01/10/2021

01/10/2021

La llegada de la pandemia COVID-19 generó cambios importantes en la forma de vida de la población, a nivel mundial;...

Claro Guatemala aplicará descuentos en facturación por fallas en el sistema

19/07/2021

19/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios, vía mensaje de texto, que realizarán un descuento...

FUNDAMIDES presentan resultados positivos en programa radiofónico Verdes en La Calle

01/11/2022

01/11/2022

Siempre comprometidos con velar por el medio ambiente salvadoreño, FUNDAMIDES presentó a los radioescuchas importante información en el programa radiofónico...

Transportes del Sol lanza “Servicio Brillante” en el aniversario de sus 15 años de operaciones

29/04/2021

29/04/2021

Los salvadoreños ahora tienen una nueva forma  de viajar a Guatemala e viceversa de una forma más cómoda y frecuente....

Reformas a ley de gas propano aumentan beneficios directos a la población

17/02/2022

17/02/2022

Luego de que El Salvador ha cumplido más de 50 años con un marco legal obsoleto, la Asamblea Legislativa de...

MIDES y GUANACO TO ENGLISH se toman San Salvador

07/08/2021

07/08/2021

La empresa de Manejo de Desechos Sólidos (MIDES) y el personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se tomaron...

MIDES te propone optar por bolsas reusables

23/08/2021

23/08/2021

La necesidad de emprender acciones para la protección del medio ambiente es uno de los ejes fundamentales para la responsabilidad...

Concentrix oferta 1,200 vacantes laborales a los salvadoreños

08/09/2021

08/09/2021

La compañía estadounidense Concentrix anunció la convocatoria de 1,200 vacantes en San Salvador, para los departamentos de atención al cliente,...

Avon lanza «SumaTuVoz» contra la violencia hacia las mujeres, en el día internacional del labial

29/07/2022

29/07/2022

Avon anuncia su campaña “Suma tu voz”, en el día internacional del labial, con el objetivo de compartir un potente...

MIDES desarrolla jornada de limpieza en Lago de Coatepeque

21/08/2021

21/08/2021

Como parte de las acciones en beneficion del medio ambiente, la empresa recolectora de desechos sólidos MIDES, desarrolló una jornada...