26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reformas a ley de gas propano aumentan beneficios directos a la población

Luego de que El Salvador ha cumplido más de 50 años con un marco legal obsoleto, la Asamblea Legislativa de El Salvador ha decidido reformar el cuerpo legal que regula el depósito, transporte y distribución de productos que se derivan del petróleo, entre estos, el gas propano. 

Dicho marco legal vigente resta ventajas en cuanto a libre consumo, precios y comercialización de dicho producto de consumo,cuyo final impacto recae en las familias salvadoreñas, frente al resto de países de la región está obsoleta.

Para conocer un poco más acerca de las reformas que los parlamentarios solicitan, a continuación te presentamos 8 beneficios que traerán a los consumidores: 

1. Evita la escasez del suministro de gas propano.

La falta de intercambio de cilindros es una práctica común que ocasiona efectos negativos en la distribución del gas propano, debido a que las empresas no pueden llenar y vender sus cilindros. El resultado de esto es que la entrega del producto tarda horas y a veces hasta días, dilatando los procesos de distribución y comercialización.

2. Seguridad para los distribuidores y habitantes de los alrededores. 

Debido a la misma escasez, los cilindros son distribuidos desde las plantas hasta los distribuidores en horas nocturnas. Esto genera incomodidad para los ciudadanos y pone en riesgo a los conductores. Con la reforma, esta actividad podrá realizarse en horas hábiles, debido a que los cilindros pueden ser llenados en cualquier planta.

3. Impulsa sana competencia 

Las empresas con más participación en el mercado tienen la oportunidad de mantener más cilindros en distribución, ocasionando que las empresas más pequeñas sufran la retención de los cilindros de su marca; generando prácticas anticompetitivas. Con la reforma se garantiza que las empresas tengan una sana competencia y centren su esfuerzo en beneficio de los usuarios.

4. Responde a las necesidades del mercado actual

Como actualmente está el mercado del país, sumado a ordenamientos legales de más de 50 años, se crea una barrera para la entrada de nuevas empresas competitivas y comprometidas a dar un servicio de calidad que beneficia a los salvadoreños. Además es el único país en Centroamérica que maneja un sistema obsoleto de intercambios, a pesar que las empresas que están en el mercado nacional también compiten en toda la región.

5. Potencia el libre mercado

A causa de las batallas legales sostenidas por algunas empresas, la población se ha visto afectada por la escasez de gas propano y los salvadoreños se han visto en las difíciles realidades de hasta hacer largas filas afuera de estas industrias para poder comprar un cilindro de gas.

6. Calidad y mejores productos para los usuarios

Con esta ley se logrará una libre competencia entre las empresas del país, cada una esforzándose en dar el mejor servicio de calidad a la población salvadoreña, rompiendo las barreras de acceso a nuevos actores.

7. Mejora y garantiza la seguridad industrial

Esta reforma de ley evitará la acumulación y el deterioro por diversos factores de los cilindros por lo que se previene accidentes grandes como los que se dieron el año pasado en estas industrias de gas que ponen en peligro la vida de los Salvadoreños.

8. Aumenta los beneficios directos a la población

Sumado a los programas de alivio económico del actual gobierno central, entre estos, los subsidios en temas del gas, que impactan de forma positiva a los salvadoreños: con esta reforma, la calidad y garantía de un mejor  producto y servicio benefician de forma directa a una mayoría de la población.

Actualmente, la iniciativa de Ley se encuentra en estudio dentro de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa para su debido estudio y dictamen final.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emprendedores y comerciantes crecen con el SISTEMA FEDECRÉDITO

24/05/2022

24/05/2022

Son muchos los casos en los cuales los emprendedores no pueden acceder a la banca tradicional por muchos requisitos y...

Reactivación del ferri entre El Salvador y Costa Rica sigue sin concretarse

04/07/2024

04/07/2024

Luego de seis meses del cierre de operaciones, la posible reactivación de un ferri que conecte El Salvador con Costa...

Lanzan tarjeta Rocket Mastercard Prepago

07/02/2023

07/02/2023

Según reportes centroamérica está a la vanguardia de las tarjetas sin contacto encabezado por Guatemala con una penetración del 85%,...

FE y Alegría y Brücke Le Pont promueven la empleabilidad juvenil 

01/12/2022

01/12/2022

La generación del empleo es parte fundamental en el país, ya que genera beneficios en las familias por lo cual...

Más de 200 empresas exportaron por primera vez productos desde El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

Más de 200 empresas salvadoreñas lograron exportar sus productos por primera vez entre 2019 y 2024, según informó el Ministerio...

Sector logístico renueva conocimientos sobre incoterms y seguros

11/06/2023

11/06/2023

El Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo...

Marcas transitan hacia la sostenibilidad para ser relevantes

20/10/2023

20/10/2023

La hipertransparencia, usar materiales y procesos de producción sostenibles, reducir el desperdicio y la contaminación, apoyar a causas ambientales. Son...

FEDECRÉDITO destaca como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina

02/08/2022

02/08/2022

SISTEMA FEDECRÉDITO se encuentra en el top 6 del ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, según...

Si buscas un medio de transporte económico y sostenible Banco de América Central y Motos Génesis te traen un increíble promoción

24/10/2022

24/10/2022

Si estás interesado en una alternativa de transporte sostenible económicamente o eres emprendedor y buscas calidad, Banco de América Central...

El Salvador y Honduras integran aduana en El Amatillo

06/12/2023

06/12/2023

Los gobiernos de El Salvador y Honduras habilitaron este miércoles la aduana El Amatillo, en La Unión, como el primer...

Ilopango beneficiado con limpieza profunda por MIDES

26/08/2021

26/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, inició una jornada de limpieza profunda en el Lago de Ilopango, uno de...

Instituciones y medios de comunicación guardan silencio ante procesos de corrupción

28/07/2021

28/07/2021

En los últimos días, el tema de la entrega de sobresueldos en El Salvador ha movido la agenda mediática y...

SISTEMA FEDECRÉDITO beneficia a niños con implementos escolares para mejorar su educación

02/06/2022

02/06/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO continúa apoyando a los salvadoreños a conseguir sus metas y su apoyo no se centra nada más...

Puerto de Acajutla superó el volumen de carga que proyectó movilizar en el 2022

19/12/2022

19/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), proyecta que al finalizar 2022 superará la cantidad de toneladas de carga (materias primas y...

Mercado Hula Hula impulsando el desarrollo económico en el corazón de San Salvador

23/09/2022

23/09/2022

La inversión en infraestructura es fundamental para que los países y ciudades alcancen la prosperidad, por está razón se apostó...