11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de datos confidenciales hasta la interrupción de operaciones comerciales. Ante esta realidad, la firma EY ha destacado los desafíos que enfrentan Centroamérica, Panamá y República Dominicana en la gestión de ciberataques, enfatizando la importancia de fortalecer la seguridad cibernética.

En un encuentro organizado por EY, se discutió el papel crucial de la ciberseguridad para el futuro de los negocios, en medio de la evolución tecnológica y las amenazas emergentes. Según la Encuesta Global de Seguridad de la Información 2023 de EY, la región ha experimentado un aumento del 60% en los ciberataques, muchos de ellos de gran envergadura, como los ataques de ransomware.

Entre las vulnerabilidades identificadas se encuentran limitaciones en las capacidades de detección, el uso de redes no dedicadas para actividades laborales y dependencia de configuraciones por defecto. Además, se destacan debilidades como la inadecuada segregación de roles y perfiles, errores en la configuración de herramientas de acceso remoto y la falta de aplicación de líneas base de seguridad.

Enrique Mendoza, Gerente Senior Technology Consulting de EY, advierte sobre la necesidad urgente de adaptarse y protegerse contra las crecientes amenazas cibernéticas, especialmente en el ámbito empresarial, donde la innovación tecnológica avanza rápidamente.

Smashing the deadline with smart technology

En última instancia, el enfoque en tendencias emergentes como la analítica de datos y la Inteligencia Artificial subraya la importancia de una visión proactiva y orientada al futuro en materia de seguridad cibernética. Con un énfasis renovado en estrategias preventivas y una cultura de seguridad arraigada en el tejido empresarial, estas discusiones no solo buscan garantizar la supervivencia de las organizaciones en el entorno digital actual, sino también impulsar su capacidad para prosperar y liderar en la era de la transformación digital que cada día aumenta en el planeta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tecnología acelera inclusión financiera en Centroamérica mediante el microfinanciamiento

27/08/2024

27/08/2024

En Centroamérica, donde una parte significativa de la población aún carece de acceso a servicios financieros básicos como cuentas de...

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

EY: ¿Qué hacer cuando la toxicidad opaca el talento?

14/07/2023

14/07/2023

Por Carmen Polanco, gerente de Consultoría de la empresa EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Toda organización busca constantemente atraer...

Lanzan aplicación de idiomas gratuita para los salvadoreños

16/03/2022

16/03/2022

Una de las herramientas primordiales para la educación es un nuevo idioma que permite acceder a más formas de conocimiento....

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

Asesuisa y Bancoagrícola refuerzan alianza para ofrecer soluciones de protección innovadoras

19/02/2024

19/02/2024

Bancoagrícola y Asesuisa consolidan su compromiso de colaboración estratégica a largo plazo para proporcionar soluciones de protección a medida que...

Elon Musk pierde y retira la enorme X de la azotea de la sede de San Francisco

01/08/2023

01/08/2023

X, la red social antes conocida como Twitter, quitó el lunes una estructura en forma de x instalada en la...

FAO advierte: La inversión en el corredor seco no ha dado los resultados esperados

01/08/2023

01/08/2023

La inversión que por años se ha destinado a enfrentar los problemas de inseguridad alimentaria y pobreza en el corredor...

El tráfico aéreo mundial registró un aumento significativo en febrero de 2024

05/04/2024

05/04/2024

Según datos proporcionados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el tráfico aéreo de pasajeros a nivel mundial experimentó...

Capitalinos exonerados de multas e intereses en tazas municipales hasta el 19 de septiembre

15/08/2023

15/08/2023

Los capitalinos podrán beneficiarse de una exoneración de multas e intereses en tasas municipales hasta el 19 de septiembre, según...

N1co: La nueva fintech creada por los mismos creadores de hugo

30/09/2023

30/09/2023

Nació como una fintech de los mismos creadores de hugo, la super app de delivery creada El Salvador y que...

Generación Z da vida al mercado de relojes de lujo de segunda mano

29/01/2023

29/01/2023

Las exportaciones de relojes suizos rompen récord, pero las ventas de piezas de segunda mano también acompañan este auge impulsado...

Las empresas necesitan más SEO que nunca

11/02/2023

11/02/2023

Según la CNMC, en 2020 el comercio electrónico marcó un nuevo récord alcanzando en España los 51.600 millones de euros,...

Guatemala mantiene solidez económica gracias a remesas, según el FMI

14/03/2023

14/03/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este martes que las remesas enviadas por migrantes a Guatemala contribuyeron a mantener niveles...

1 de octubre “Día de la Caficultura Nacional”

01/10/2021

01/10/2021

El Salvador inicia el mes de octubre celebrando el “Día de la Caficultura Nacional”, por Decreto Legislativo N° 422 del...