16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Decisiones empresariales basadas en análisis en la nube

La planificación y definición de estrategias en el mundo empresarial moderno ha evolucionado significativamente. Hoy en día, estas no dependen únicamente del conocimiento o la intuición de ciertos individuos dentro de una organización. Gracias a la información de datos y al uso de software de análisis en la nube, las decisiones pueden ser más precisas y eficientes.

Así lo afirma Juan Manuel Rodrigues, director comercial de la empresa de soluciones tecnológicas ABSIDE. Rodrigues subraya el valor de las proyecciones que estos programas ofrecen, basándose en informaciones previas del negocio y sus indicadores. Las herramientas proporcionadas por estos softwares capturan y almacenan datos de diversas fuentes, tanto internas (de áreas específicas o de toda la compañía) como externas (redes sociales, sitios web, dispositivos IoT, entre otros).

El almacenamiento en la nube presenta ventajas considerables sobre los dispositivos físicos, permitiendo gestionar grandes volúmenes de datos. Esta capacidad superior es uno de los principales beneficios de la nube, facilitando la administración y análisis de información a una escala sin precedentes.

Opciones Disponibles

Actualmente, existe una amplia gama de programas en la nube para el análisis de datos. Entre ellos, SAP Analytics Cloud se destaca por su capacidad de transformar datos dispersos en conocimientos accionables. Este programa permite la integración de fuentes de datos heterogéneas, incluyendo datos en tiempo real, bases de datos empresariales y fuentes externas.

Los reportes generados por SAP Analytics Cloud facilitan la previsión de resultados futuros, la evaluación de distintos escenarios y posibilidades, permitiendo al liderazgo de una empresa tomar decisiones informadas. «Con más de 11 años de experiencia en el mercado junto a SAP y Google, puedo asegurar que esta es una de las herramientas más valiosas para una empresa y su liderazgo, ya que permite realizar una mejor gestión basada en datos objetivos», indicó Rodrigues. Los informes obtenidos proporcionan insights significativos, que deben alinearse con los objetivos estratégicos del negocio para llegar a conclusiones finales.

Esto no significa que el rol humano en el proceso de decisiones sea sustituido por la tecnología. Al contrario, la intervención humana es vital para depurar y finalmente decidir. Los beneficios del uso de este tipo de software incluyen un cambio cultural hacia una mentalidad basada en la evidencia, donde las decisiones están respaldadas por datos cuantificables y verificables. Esta mentalidad no solo es adoptada por los directivos, sino que permea toda la organización, creando una nueva forma de trabajar.

Proceso de Implementación

Implementar este tipo de software implica considerar un proceso de transición interno en la empresa. El primer paso es la capacitación de los colaboradores. Además, es esencial fomentar una cultura que valore el uso de datos para la toma de decisiones.

Recomendaciones: Se recomienda iniciar la implementación de manera escalonada. Esto no solo facilita la adaptación al nuevo sistema, sino que también permite identificar posibles ajustes necesarios.

Estas tecnologías no están limitadas a empresas de un tamaño específico. En términos de presupuesto, son asequibles para todas las empresas, ya que los servicios permiten pagar solo por los recursos utilizados. Esta accesibilidad es una gran ventaja, facilitando el acceso a tecnologías sofisticadas que antes estaban disponibles solo para grandes organizaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador lanza registro obligatorio para profesionales del urbanismo

20/05/2025

20/05/2025

El sector de la construcción en El Salvador entra en una nueva etapa de orden y formalización con el inicio...

DISENSA y Grupo Monge OFRECEN financiamiento ágil a clientes ferreteros

16/11/2023

16/11/2023

DISENSA, una reconocida red de ferreterías, Firmó una alianza estratégica con Grupo Monge con el objetivo de brindar financiamiento ágil...

Bitcóin: El Salvador ya supera los $645 millones en reservas digitales

14/05/2025

14/05/2025

El Salvador sigue fortaleciendo su estrategia de adopción de bitcóin acumulando un total de 6,175 unidades de la criptomoneda, valoradas...

Turismo de temporada: el espectáculo de luciérnagas dinamiza comercio en México

04/06/2025

04/06/2025

Cada año, entre junio y agosto, el avistamiento de luciérnagas convierte a Tlaxcala en un centro turístico efervescente, generando una...

Wall Street cierra estable y presionado por la baja de calificación soberana a EEUU

19/05/2025

19/05/2025

 Las acciones estadounidenses terminaron el lunes casi sin cambios, con el ánimo del mercado muy débil por la baja de...

Duolingo amplía su oferta y ahora enseñará matemática y música

13/09/2023

13/09/2023

Duolingo, una aplicación que tiene talento centroamericano en sus bases, ha sabido adaptarse a los tiempos y facilitar el aprendizaje....

El Salvador y China inician negociaciones para TLC

17/04/2024

17/04/2024

En una conferencia de prensa, la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y el viceministro de Comercio...

Defensoría del Consumidor devuelve a los salvadoreños US$151.9 millones

09/06/2025

09/06/2025

La Defensoría del Consumidor vive su momento más dinámico desde que abrió sus puertas hace casi dos décadas. Entre junio...

Coca-Cola y ALIARSE se unen para mejorar el servicio de agua potable en Nejapa

28/08/2023

28/08/2023

Coca-Cola y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE), en colaboración con la Alcaldía de Nejapa, continúan su...

Solo 19% de empresas de alimentos y bebidas en Latinoamérica gestiona riesgos integralmente

14/08/2025

14/08/2025

La industria de alimentos y bebidas enfrenta un entorno global cada vez más complejo, marcado por conflictos geopolíticos, cambios climáticos...

Donald Trump impone aranceles al oro y dispara su precio a niveles récord

08/08/2025

08/08/2025

El precio del oro alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico, impulsado por una sorpresiva decisión de Donald Trump de...

El Salvador y Guatemala serán sede del primer certamen Top Customer Experience (TCX)

13/09/2023

13/09/2023

El Salvador y Guatemala serán sede de la primera edición del Top Customer Experience (TCX), un certamen que reconocerá a...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

Cinco trucos para vivir con menos de lo que ganas

17/07/2023

17/07/2023

Uno de los “trucos” más efectivos para tener salud financiera es vivir con menos de lo que ganas. Si puedes...

Camarasal impulsa la modernización de MIPYMES con el evento E-Com Trends 2025

24/07/2025

24/07/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo el evento E-Com Trends 2025, una iniciativa...