31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa la inversión en el sector cafetalero con enfoque ambiental y de productividad

El Salvador presentó, durante el Foro de Inversiones Hand In Hand del World Food Forum, el programa de inversión “El café, pilar de la conservación ambiental”, una iniciativa que busca posicionar al país como un referente en la producción cafetalera sostenible y de alta calidad. La presentación estuvo a cargo de Mauricio Sansivirini, Director Ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Café, quien destacó la importancia de esta estrategia para consolidar la competitividad del sector a nivel internacional.

El programa propone una oportunidad estratégica para inversionistas interesados en el sector cafetalero, apuntando a tres ejes fundamentales: mejorar la producción, incrementar la productividad y fortalecer la denominación de origen del café salvadoreño. Según Sansivirini, estas acciones permitirán no solo diversificar la oferta de café del país, sino también garantizar que los productores puedan acceder a mercados internacionales con mayor valor agregado.

Desde una perspectiva económica, la iniciativa representa un esfuerzo por atraer capital extranjero y nacional hacia un sector clave de la economía salvadoreña, tradicionalmente reconocido por su calidad y riqueza cultural. El fortalecimiento de la denominación de origen, en particular, puede generar un impacto directo en la competitividad del café salvadoreño, ofreciendo a los productores locales la posibilidad de negociar mejores precios y contratos en mercados internacionales, mientras se promueve la sostenibilidad ambiental.

Analistas señalan que la inversión en la cadena productiva del café no solo tiene un efecto sobre el crecimiento económico, sino también sobre el desarrollo rural y la preservación del medio ambiente. La adopción de prácticas sostenibles en la caficultura salvadoreña puede reducir la deforestación, mejorar la conservación de suelos y agua, y contribuir a la mitigación del cambio climático, generando así un modelo de negocio que combina rentabilidad con responsabilidad ambiental.

Con este lanzamiento, El Salvador busca consolidarse como un destino atractivo para inversiones en agricultura sostenible, ofreciendo un marco que combina innovación, productividad y cuidado del medio ambiente. La iniciativa reafirma el compromiso del país de diversificar su economía, impulsar sectores estratégicos y generar valor agregado en un producto emblemático como el café.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La libra de café rompe récords en agosto con un precio promedio de $2.38

10/09/2024

10/09/2024

La libra de café en el mercado internacional alcanzó un nuevo récord en agosto de 2024, vendiéndose a un promedio...

Presupuesto 2026 reducirá devoluciones de impuestos en El Salvador

09/10/2025

09/10/2025

El Ministerio de Hacienda ha proyectado destinar únicamente $1 millón para las devoluciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) en...

La china Alibaba ganó 9.482 millones de dólares en su primer semestre fiscal, un 9,8 % más

16/11/2024

16/11/2024

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ganó 68.143 millones de yuanes (9.428 millones de dólares, 8.912 millones de euros)...

Primer cargamento de carne bovina argentina ingresa a El Salvador

26/10/2024

26/10/2024

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de relaciones comerciales entre El Salvador y Argentina, llegó al país el primer...

Pollo Campero lanza sus nuevas pizzas con mejor tamaño y sabor

06/01/2023

06/01/2023

Para iniciar el año de buena manera el Pollo Campero te invita a disfrutar de la nueva experiencia de comer...

Empresas salvadoreñas acceden por primera vez a estudios de analítica y datos en la región

01/07/2025

01/07/2025

El ecosistema empresarial salvadoreño da un paso adelante en su transformación digital con la llegada de una plataforma que pone...

La RSE debe tener impacto directo en las comunidades: Ecolab

21/12/2022

21/12/2022

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, tiene la responsabilidad social y la...

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

03/01/2025

03/01/2025

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

28/07/2023

28/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el...

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible para celular

02/12/2024

02/12/2024

Starlink, el innovador servicio de internet satelital de Elon Musk, ha dado un paso histórico al obtener la aprobación de...

Meta gana 41.522 millones de dólares hasta octubre, un 65 % más interanual

30/10/2024

30/10/2024

La tecnológica Meta reportó un beneficio neto acumulado de 41.522 millones de dólares entre enero y octubre, un 65 % más interanual,...

Ahorro voluntario: clave para disfrutar en la jubilación

18/10/2023

18/10/2023

¿Te interesa vivir tus años dorados sin preocupaciones económicas, disfrutando de la playa y el sol? El ahorro voluntario que...

El BID Invest impulsa el desarrollo industrial en El Salvador con un crédito de $50 millones

14/02/2025

14/02/2025

El BID Invest, aprobó un crédito de $50 millones para fortalecer la infraestructura y las cadenas de suministro a cargo...

Los que Saben, Saben: Pollo Indio, confianza desde su origen

30/09/2023

30/09/2023

Pollo Indio, con más de 50 años en el mercado salvadoreño, se ha destacado por su constante innovación y por...