16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

INnovaLab impulsa el crecimiento de empresas con éxito en ventas

Una treintena de empresas incrementaron los niveles de sus ventas a través del laboratorio de innovación INnovaLab, implementado y financiado por Grupo Ternova y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“La alianza ha logrado impulsar la innovación y el crecimiento de empresas salvadoreñas, alcanzando más de $3 millones en ingresos y más de 106 nuevos empleos, un resultado extraordinario”, dijo este jueves Rodrigo Tona, CEO de Grupo Ternova, al indicar que la meta de ventas se superó en un 50 %.

Las actividades fueron desarrolladas en el marco del programa “Fortalecimiento de capacidades, talento y recursos tecnológicos para mipymes y startups”. Esta iniciativa contó con una inversión de $1.2 millones, de los cuales $598,000 fueron otorgados por USAID y Ternova, y $700,000 corresponden a una contrapartida de las organizaciones y empresas participantes.

Dentro de las beneficiadas está Pensertrust, una compañía de servicios de inteligencia de negocios. Paúl Barrenechea, CEO de Pensertrust, aseguró que crearon una red de contactos y se convirtieron en referentes dentro del programa.

La empresa logró generar alrededor de $750,000 en ventas a través de herramientas de gestión empresarial e innovación.

Más de dos años.

INnovaLab fue creado en 2020 por Ternova, USAID y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). El programa de formación de las empresas no comenzó hasta mayo de 2022, que incluye un plan de trabajo de 18 meses para desarrollar capacidad de mercadeo, digital, talleres y mentorías.

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Willian Duncan, recordó que las pequeñas y medianas empresas son parte fundamental del motor empresarial, por lo que este programa centró sus esfuerzos en incentivar al incremento de ventas y empleos.

Mejor panorama.

El director ejecutivo de la ASI, Jorge Arriaza, indicó que la clave del desarrollo del país es la inversión privada y pública, con el fin de generar nuevos empleos y crecimiento.

En la misma línea, Arriaza señaló que el sector industrial se recupera tras reportes de contracción en su actividad económica por cuatro trimestres consecutivos, y de una reducción de los empleos. Dijo que el avance positivo del mercado externo impulsa un mejor panorama.

En ese ámbito, la ASI estima que las exportaciones alcancen los $8,000 millones al cierre de 2023. Arriaza perfila el incremento debido a que entre octubre y noviembre se podría tener un repunte de envíos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumenta el salario mínimo en estas partes de Estados Unidos

14/05/2025

14/05/2025

Un nuevo aumento en el salario mínimo estatal de California está en camino para el año 2025, lo que impactará...

UE propone inversión de hasta €1,500 millones para modernizar el mercado eléctrico regional

29/08/2024

29/08/2024

El embajador de la Unión Europea, François Roudié, anunció que durante una reunión con los ministros centroamericanos en junio pasado,...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

Booking revela las ciudades más acogedoras del mundo en 2023

12/06/2023

12/06/2023

La reconocida plataforma de reservas de alojamiento Booking.com ha revelado los resultados de su estudio sobre las ciudades más acogedoras...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Grupo Plan B: De agencia de Marketing Digital a Business Hub pionero en El Salvador

13/05/2025

13/05/2025

Grupo Plan B ha marcado un hito en el mercado salvadoreño al convertirse en el primer Business Hub del país....

Camarasal y Migración exploran alianzas para apoyar a migrantes retornados

18/03/2025

18/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) sostuvo una reunión con el coordinador de...

Petróleo de Texas cae un 6,6% por aumento en producción de OPEP+ y aranceles

03/04/2025

03/04/2025

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 6,64 %, hasta los 66,95...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...

El beneficio neto de Toyota Motor cayó un 26,4 % en el primer semestre

06/11/2024

06/11/2024

El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, obtuvo un beneficio neto de 1,9 billones de yenes (11.481 millones de...

Banco Promerica lanza solicitud de tarjeta de crédito 100% digital

17/03/2023

17/03/2023

Innovando en los productos y servicios que ofrece a sus clientes, Banco Promerica realizó el lanzamiento de la solicitud 100%...

AMD y Microsoft se unen para impulsar la inteligencia artificial en Windows 11

23/05/2023

23/05/2023

AMD y Microsoft enfrentan el desafío de sacar el máximo partido a la inteligencia artificial y presentan sus avances en...

Premian Certamen Nacional de Ensayo y Periodismo Investigativo sobre cultura de la violación

08/04/2022

08/04/2022

La violencia sexual en contra de las niñas y mujeres es un problema muy grave en nuestra socieadad, y con...

Sector industrial espera repunte en 2024

19/01/2024

19/01/2024

El sector industrial se prepara para dejar atrás el trago amargo de una contracción en la actividad productiva en los...