15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ambiciosa visión de futuro de Arabia Saudí se tambalea

Cuando se presentó el plan en 2015, muchos observadores quedaron asombrados por su envergadura y audacia. Al fin y al cabo, los planes de «Visión 2030», el gran proyecto de Arabia Saudita tras el fin del auge del petróleo, incluían ambiciosos planes. Entre ellos, una pista de esquí en el desierto, una ciudad dedicada exclusivamente al sector del deporte y el entretenimiento, y una nueva megaciudad sin coches y neutra en carbono también en medio del desierto. El nombre de la ciudad: Neom.

«Visión 2030», impulsada en particular por el príncipe heredero Mohamed bin Salman, pretendía cambiar la percepción de Arabia Saudí en el ámbito internacional. Los proyectos individuales se veían como una señal de la modernización del país, religiosamente conservador, gobernado por una familia real autoritaria que apenas tolera la disidencia política o social.

Sin embargo, algunas cosas han cambiado desde 2015, hasta el punto de que varios ministros ya han explicado en los últimos meses cómo y en qué medida se reducirá la «Visión 2030».

Retrasos y adaptaciones

Ya en diciembre, el ministro de Finanzas, Mohamed al-Jadan, anunció que se retrasarían algunos proyectos. En abril, explicó en una conferencia del Foro Económico Mundial en Riad que Arabia Saudí se estaba adaptando a las circunstancias actuales.

Por ejemplo, la hilera de rascacielos espejados en el desierto llamada «The Line» -uno de los subproyectos más importantes de Neom-, que en principio iba a tener 170 kilómetros de longitud, ahora sólo se realizará en una distancia de poco más de dos kilómetros.

No es la primera «adaptación» de Neom. Inicialmente, el proyecto debía estar terminado en 2030; ahora, es probable que tarde 20 años más. Los costos debían ascender a unos 500.000 millones de dólares (468.000 millones de euros). Sin embargo, los observadores no descartan que el presupuesto pueda elevarse ahora hasta los 2 billones de dólares (1,87 billones de euros).

Falta de recursos financieros

Según los analistas, la dependencia del precio del petróleo hace que los proyectos de «Visión 2030» sean susceptibles a las fluctuaciones. Según el Fondo Monetario Internacional, Arabia Saudí necesita un precio del petróleo de unos 96 dólares (89,8 euros) por barril para hacer realidad «Visión 2030». En lo que va de año, el precio del barril de crudo, que suele utilizarse como indicador del mercado petrolero, ha pasado de unos 70 dólares en enero a sólo unos 81 dólares este mes.

Además, el medio de comunicación económica Bloomberg informó recientemente que Arabia Saudí se ha convertido en el mayor emisor de bonos entre los mercados emergentes, superando a China en este aspecto por primera vez en más de una década.

Los bonos del Estado se emiten para financiar el gasto público; son un tipo de préstamo por el que el Gobierno emisor paga intereses a los obligacionistas. Como informa Bloomberg, los saudíes están pidiendo prestado más que nunca para compensar la falta de inversión extranjera directa.

¿Peligra «Visión 2030»?

«Dada la combinación de factores, sólo se puede concluir que Arabia Saudí está haciendo actualmente algunos malabarismos con la política económica», afirma Robert Mogielnicki, del Arab Gulf States Institute, en Washington.

Sin embargo, para Mogielnicki, la situación de «Visión 2030» no es ni tan espectacular ni tan desastrosa como a veces se retrata. «La realidad se encuentra en un punto medio».

Algunas partes de «Visión 2030» se están desarrollando aparentemente bien. Según un informe publicado en febrero por el banco de inversiones estadounidense Citigroup, se han hecho «progresos significativos», por ejemplo, en cuanto a la proporción de mujeres en la población activa, la proporción de población local propietaria de su vivienda y los ingresos procedentes de sectores no relacionados con el petróleo.

Mogielnicki también cree que los saudíes «aún pueden jugar muchas cartas» a la hora de hacer realidad sus planes de futuro. Sin embargo, el proyecto se tambalea actualmente y aún queda mucho trabajo por hacer.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador impulsa su desarrollo con inversión en geotermia

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) podrá avanzar en la ejecución del Proyecto de Energía Geotérmica para el...

Uber Eats presenta su nueva herramienta de colaboración con policías disponible en El Salvador.

06/07/2022

06/07/2022

Como parte de su colaboración permanente con las autoridades en El Salvador, Uber Eats presentó una nueva herramienta disponible en...

Alquiler de vivienda lidera inflación interanual más alta en la canasta básica en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El costo por el alquiler de vivienda experimentó un aumento significativo en diciembre de 2024, lo que resultó en una...

Mabe invierte en México y fortalece su presencia en Centroamérica

01/04/2025

01/04/2025

La multinacional mexicana Mabe, anunció una inversión de $668 millones de dólares para la modernización y expansión de sus capacidades...

Alerta de una posible recesión en apertura de Foro Económico Mundial

16/01/2023

16/01/2023

La perspectiva de una recesión mundial inminente arrojó una sombra sobre Davos el lunes, cuando los participantes reunidos para la...

Ejecutivo de Google revela la clave del retorno de inversión en IA generativa

17/08/2024

17/08/2024

Los primeros en adoptar sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa están empezando a cosechar los frutos de sus inversiones. Según...

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

11/02/2023

11/02/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños...

San Miguel se posiciona como polo de desarrollo económico con nueva planta de Avícola Campestre

22/08/2025

22/08/2025

San Miguel se convirtió en el epicentro de un nuevo impulso económico para la zona oriental del país con la...

Samsung trae a El Salvador su nueva línea Neo QLED 2023, la más avanzada tecnología

04/05/2023

04/05/2023

La empresa surcoreana Samsung Electronics ha lanzado su más reciente línea de televisores Neo QLED 2023 en El Salvador, que...

Negocios digitales: tendencias que marcan el rumbo en 2025

19/08/2025

19/08/2025

El auge de los negocios digitales continúa transformando la manera en que consumidores y empresas interactúan en el mercado global....

Wall Street cierra una semana eufórica por la victoria de Trump y la bajada de tipos

09/11/2024

09/11/2024

Wall Street cerró con fuertes ganancias acumuladas una semana eufórica, vinculada a la victoria electoral del republicano Donald Trump en...

103 mujeres salvadoreñas se gradúan de la 9.ª promoción de electricistas

31/10/2024

31/10/2024

En un evento que celebró la inclusión y el empoderamiento femenino, 103 mujeres salvadoreñas se graduaron de la 9.ª promoción...

Optimiza tu experiencia con Galaxy Watch6

13/02/2024

13/02/2024

Los últimos modelos de smartwatch, Galaxy Watch6 y Galaxy Watch6 Classic de Samsung, han sido diseñados para proporcionar a los...

Canadá alcanza 7,1 % de desempleo en agosto por tensiones arancelarias con EE.UU.

05/09/2025

05/09/2025

La tasa de desempleo de Canadá aumentó al 7,1 % en agosto, dos décimas más que el mes anterior y...

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...