15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nueva demanda para X en un caso por derechos de autor

La agencia de noticias AFP emprendió el miércoles una acción legal por un caso de derechos de autor contra el gigante de las redes sociales Twitter, recientemente rebautizado X, como parte de una lucha global para que las empresas tecnológicas paguen por las noticias.

Los grupos de medios han argumentado durante mucho tiempo que sus historias e imágenes aportan valor a plataformas como X, Facebook y Google, por lo cual deberían obtener una parte de las ganancias.

Su causa fue impulsada por una ley de la Unión Europea (UE) en 2019, que permitía pagos por compartir contenido bajo un régimen llamado derechos conexos, y Google y Facebook acordaron pagar a algunos medios de comunicación franceses.

Ahora Agence France-Presse acusó a X, propiedad del multimillonario Elon Musk, de una “negativa clara” a participar en discusiones sobre esos derechos conexos.

AFP dijo en un comunicado que había llevado el caso ante un juez en París para obligar a la plataforma a entregar datos que le permitirían estimar un nivel justo de compensación.

“Como principal defensora de la adopción de derechos conexos para la prensa, AFP se mantiene firme en su compromiso con la causa”, dice el comunicado.

“La Agencia seguirá empleando los medios legales apropiados con cada plataforma relevante para garantizar la distribución justa del valor generado por el intercambio de contenido de noticias”.

Contactada por AFP, la plataforma declinó de momento dar su posición.

Tres grupos de prensa franceses (Le Monde, Le Figaro y Les Echos-Le Parisien) habían demandado en julio a Twitter por razones similares.

En Francia algunos editores llegaron a un acuerdo de licencia para el uso de sus contenidos en Facebook y otros siguen negociándolos.

Las negociaciones con otras plataformas (LinkedIn, TikTok) fueron confiadas a la Sociedad de Derechos Conexos, un organismo de gestión colectiva encargado de recolectar los pagos y repartirlos entre sus miembros.

Aunque los grupos de medios en Francia han obtenido algunas victorias, las grandes empresas tecnológicas han contratacado con fuerza en otras regiones.

Meta impidió que los usuarios de Facebook e Instagram en Canadá vean publicaciones de organizaciones de noticias esta semana, en respuesta a una ley que exige una compensación por el contenido. Google amenazó con tomar medidas similares.

Meta y Google también se opusieron a propuestas similares en Australia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibe $176.3M en IED en el primer trimestre de 2024

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió un total de $176.3 millones en Inversión Extranjera Directa...

OIM dona visores de realidad virtual a Insaforp

22/07/2023

22/07/2023

La Organización Internacional para las Migración (OIM), la cual está asociada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó...

Ministra de Economía resalta crecimiento en exportaciones, importaciones y remesas

16/09/2025

16/09/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó este martes los avances en materia económica que experimenta El Salvador, a...

Assist Card El Salvador renueva su liderazgo empresarial

25/04/2024

25/04/2024

Assist Card El Salvador anunció importantes cambios en su equipo directivo con el firme propósito de elevar la calidad de...

El Salvador destaca por turismo en economía latinoamericana

05/07/2024

05/07/2024

El Salvador es el tercer país de América Latina donde el sector de viajes y turismo tiene mayor participación de...

Tres restaurantes latinoamericanos entre los 10 mejores

06/06/2024

06/06/2024

Es la lista alternativa a la de Michelin. En ‘The World’s 50 Best Restaurants’, tres restaurantes latinoamericanos se han situado...

Riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica marcan advertencia del FMI, que mantiene previsión moderada

14/10/2025

14/10/2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario...

Facilita tu vida en este verano ahorrando e innovando con Mabe

24/03/2023

24/03/2023

Mabe, como empresa líder en el sector de electrodomésticos en América Latina y con 76 años en el mercado, cuenta...

Odebrecht condenada a pagar más de $30 millones al aeropuerto de Panamá

24/08/2024

24/08/2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexión regional, informó este viernes que Odebrecht...

El metro de Nueva York, 120 años de historias, películas y ratas

22/11/2024

22/11/2024

El emblemático metro de Nueva York, uno de los más cinematográficos del mundo, acaba de cumplir 120 años atesorando historias...

Camarasal capacitará a más de 100 mipymes de oriente en transformación digital

20/08/2022

20/08/2022

Más de 100 empresarios de la zona oriental del país serán capacitados en transformación digital durante el Círculo de Innovadores, organizado...

Aumentan exportaciones de servicios de transporte en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

Las exportaciones de servicios de transporte en El Salvador crecieron un 7.7 % al cierre de 2023, según la Agencia...

Avianca recibe por tercera vez la certificación ISO 14001 por su compromiso ambiental

17/08/2024

17/08/2024

Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para...

Invertir en Estados Unidos sin perder su dinero: lo que nadie le cuenta sobre la ley

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

«Bus Tin Marin» lleva diversión y aprendizaje por todo El Salvador

14/05/2024

14/05/2024

El Museo de los Niños Tin Marin, en colaboración con Grupo Q y su marca Hyundai, presentó el «Bus Tin...