15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Propi invirtió 100 millones en el mercado inmobiliario en El Salvador

Fundada en noviembre de 2022, Propi es una empresa salvadoreña de proptech que incursionó en el mercado con la visión clara de dar respuesta a una demanda inmobiliaria creciente, y que, hasta su llegada carecía de un canal entre compradores y propietarios de inmuebles, que agilizará los negocios a través de una plataforma totalmente digital.

Con su estrategia de proptech -que podría entenderse como comercialización de inmuebles de manera totalmente digital- la empresa ha conseguido mover $100 millones en ventas de inmuebles en solo un año de operaciones, y colocar un promedio de un alquiler cada día.

Según el CEO de la empresa, José Mario Ávila, la plataforma surgió cuando junto a su socio y COO, Eduardo Francés, identificaron que la industria de bienes raíces no estaba siendo digitalizada ni en El Salvador ni en Centroamérica, en contraste con el resto del mundo que avanza sobre esa vía.

«Nosotros vimos que la forma en que se hacen los procesos comúnmente no se está haciendo de la manera más eficiente, y lo que viene a traer la tecnología es procesos más ágiles y transparentes, para que tanto comprador -si es alguien que va a invertir en un proyecto-, o inquilino, -si va a alquiler su casa- puedan saber cuánto está pagando el mercado y tengan comparativos en ese mismo ‘marketplace’»., afirmó Ávila.

En este contexto, Francés destacó a Propi como la compañía pionera de proptech en toda la región, siendo la primera en «digitalizar todo el tema de rentas, de principio a fin, el tema de compraventa también hasta la firma de promesa, y que siendo salvadoreña, se convirtió en la primera empresa en Centroamérica en alquilar algo 100 % digital, y vender algo 100 % digital», dijo.

Actualmente, la plataforma cuenta con dos líneas de negocios principales, la de alquileres y la de preventas, e informaron que próximamente iniciarán con un servicio de ventas de vivienda usada, además de un complemento a su línea de renta denominado «pago anticipado», el cual garantizaría la cuota a propietarios en casos de incumplimientos por parte del arrendatario.

En este sentido, comentó que el siguiente paso natural será iniciar operaciones en el resto de Centroamérica y República Dominicana, un mercado que calculan en $30 billones -entre propiedades que se alquilen, se venden o hipotecas que se colocan-, «el cual está sobre el ticket promedio arriba de lo que vemos como una oportunidad a perforar, y que todo eso ahorita se hace de una forma tradicional, y lo buscamos nosotros es moverlo hacia lo digital», dijo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Syngenta aborda economía y enfermedades del café en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Syngenta, empresa líder en el campo de la agricultura, continua su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El...

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas...

Gobierno de El Salvador digitaliza 96 trámites para facilitar el comercio exterior

10/02/2025

10/02/2025

El Salvador continúa avanzando en su proceso de modernización, y uno de los sectores que ha experimentado un notable impulso...

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con productos de alta calidad

12/05/2022

12/05/2022

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con una novedosa línea de ungüentos medicinales para diferentes situaciones: para realizar deportes,...

EEUU avanza en la prohibición de TikTok

07/03/2023

07/03/2023

Estados Unidos dio el martes un gran paso hacia la prohibición de la popular aplicación TikTok por medio de un...

Por qué las Apple Vision Pro tienen un precio ridículamente alto

11/06/2023

11/06/2023

Apple revoluciona el mercado de la realidad aumentada con su innovador casco de realidad mixta, las Vision Pro, que llegan...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

Meta acusada en la UE por modelo de suscripción sin publicidad

01/07/2024

01/07/2024

Meta Platforms ha sido acusada por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por presuntamente no cumplir con reglas tecnológicas...

Canadá pagará reparaciones históricas a los pueblos indígenas

22/01/2023

22/01/2023

Fruto de un acuerdo histórico, Canadá accedió a pagar una indemnización de casi tres mil millones de dólares canadienses a...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Después de China, Latinoamérica es el segundo mercado para Honor

08/07/2023

08/07/2023

Han pasado casi dos años desde que el fabricante de smartphones Honor se independizó de Huawei y en este tiempo...

¡Surf City se prepara para brillar como destino turístico de clase mundial!

15/05/2023

15/05/2023

El desarrollo de Surf City, una iniciativa que reúne a diversas instituciones, está generando un gran impulso económico en las...

5 Retos para el marketing ante los consumidores del 2022

18/01/2022

18/01/2022

El 89% por ciento de los clientes en Latinoamérica esperan que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas, para...

VW quiere producir en España 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en 2025-2030

22/03/2023

22/03/2023

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen planea producir 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en sus dos plantas en España...

Apple lidera envíos de smartphones en China

26/01/2024

26/01/2024

Apple se hizo con el primer puesto en envíos de teléfonos inteligentes en el mercado chino por primera vez el...