16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Cómo planificar tu viaje en tiempos de COVID?

El mundo lleva más de un año sin volver a su total normalidad por la Pandemia COVID 19. La dinámica cotidiana cambio, desde lo personal, lo familiar, los profesional y con ello, las grandes empresas, instituciones y hasta los gobiernos, han tenido que reinventarse para adoptar nuevas formas de operatividad.

Una de las industrias más afectadas fueron las operadoras de viajes, tanto terrestres como aéreos; por tanto, el sector de los viajes se ha adaptado rápidamente para hacer frente a las exigencias de la nueva era por el COVID y esto significa que nuestra práctica personal, también debe cambiar y adecuarse a lo que estábamos acostumbrados.

Compartimos esta lista de viajes en tiempos de covid-19 con todo lo que debes tener en cuenta antes de emprender tus salidas

Verifica antes de salir

1. En todo el mundo se abren cada vez más las puertas a los viajes para quienes puedan demostrar que están completamente vacunados, y el requisito típico es que hayan transcurrido 14 días desde la segunda dosis.

No todas las vacunas son iguales, por lo que tendrás que comprobar que la marca que recibiste es aceptada por el destino que pretendes visitar.

2. Comprueba detenidamente las restricciones de entrada a todos los destinos que desees visitar o transitar, y sigue comparándolas hasta el momento de viajar y durante el propio viaje. Y si piensas viajar dentro de un país, recuerda que las distintas regiones pueden tener normas diferentes.

3. Recuerda que, aunque te permitan entrar en un país, la vida allí puede estar lejos de ser normal. Haz tus deberes de antemano para saber qué atracciones turísticas y servicios de hospedaje están abiertos, y dónde y cuándo es obligatorio llevar mascarilla.

4. Reserva vuelos y alojamientos flexibles y reembolsables siempre que sea posible, o reconsidera el viaje. Y no dejes de contratar un seguro de viaje actualizado: algunos destinos lo exigen antes de entrar (asegúrate de comprobar la letra pequeña del covid-19).

Prepara tu presupuesto

1. ¿Recuerdas las vacaciones baratas y los vuelos económicos? Pues bien, eso no volverá durante un tiempo. Espera o prepárate para aumentos de precios en los vuelos, alquiler de autos, alojamiento, comida, bebida y casi todo.

2. Comprueba cuántas pruebas de covid-19 te pueden exigir y cuánto costará cada una de ellas. Si existe la posibilidad de que las normas de viaje cambien a mitad del mismo y tengas que autoaislarte en casa o someterte a una estancia obligatoria en un hotel designado, es algo que también tendrás que tener en cuenta.

Turno de empacar

1. Confirma con suficiente antelación qué documentación deberás presentar en los distintos tramos de tu viaje e imprime todo aquello para lo que se requieran copias impresas (o simplemente como respaldo).

Dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres y del lugar al que te dirijas, comprueba los requisitos de viaje y descárgate las aplicaciones que sean necesarias o recomendables y cárgalas con la información pertinente.

2. Además de la lista habitual para el equipaje, dos novedades que te recomendamos son las mascarillas desechables y un pequeño bote de desinfectante para las manos que puedas llevar en el equipaje de mano.

3. Empaca tu botella de agua recargable (vacía) en tu equipaje de mano como de costumbre, pero ten en cuenta que, debido a las precauciones de covid-19, las bebederos pueden o no volver a funcionar en los aeropuertos que visites.

4. Es probable que no todos tus restaurantes y tiendas favoritas del aeropuerto estén abiertos como de costumbre, por lo que es posible que no puedas comprar artículos de última hora, como productos de aseo o comidas y aperitivos concretos. Si es un artículo que necesitas al 100% para tu viaje, cómpralo antes de viajar.

Camino al aeropuerto

Si eras un viajero frecuente antes del covid, lo más probable es que tuvieras una ruta favorita para llegar al aeropuerto, sabiendo el tiempo que necesitabas para salir. Puede que tengas que replantearte eso.

1. Si tu viaje al aeropuerto implica el uso de transporte público, es posible que los servicios sean menos frecuentes que antes de la llegada del covid. También hay escasez de conductores en muchas ciudades en lo que respecta a los taxis y a las aplicaciones de viajes compartidos como Uber y Lyft, lo que significa mayores tiempos de espera y tarifas elevadas.

2. Una vez en el aeropuerto, puede haber retrasos en el viaje debido a los tiempos de espera de las pruebas de covid-19 y a la aplicación de medidas de distanciamiento social.

3. Una aerolínea que antes utilizabas con frecuencia puede haber cambiado sus normas de viaje desde la última vez que volaste con ella. Por ejemplo, algunas aerolíneas —como la irlandesa Aer Lingus— están reduciendo la gratuidad del equipaje de mano, por lo que tendrás que elegir entre poner tu maleta de 10 kilos en la bodega de forma gratuita o pagar un extra para llevarla a bordo.

La espera en el aeropuerto

Aunque puede que veas a otros pasajeros haciendo caso omiso de ellas, seguro que en los aeropuertos por los que viajas existen medidas de distanciamiento social.

1. Por favor, deja espacio a los demás pasajeros, y cede a la gente mucho espacio en la fila de seguridad y otros puntos de control de viaje. Si ves que otros pasajeros no hacen lo mismo, haz lo posible por relajarte: al fin y al cabo, estás de vacaciones.

Ya estamos a bordo

1. Se espera que lleves mascarillas mientras estés a bordo del avión, así que asegúrate de elegir unas con las que te sientas cómodo y que cumplan los requisitos de la aerolínea. Las mascarillas desechables son la opción más sencilla para poder cambiarlas periódicamente.

2. No todas las aerolíneas están tomando la medida de bloquear los asientos centrales para evitar la transmisión de covid-19, así que si eso es una prioridad para ti, investiga de antemano y prepárate para pagar un poco más con una aerolínea premium.

3. Prácticamente todas las aerolíneas, sin embargo, habrán reducido su servicio a bordo, así que comprueba de antemano qué habrá disponible y si necesitas reservar comidas con antelación o notificar a la aerolínea los requisitos dietéticos.

4. Ten en cuenta que muchas aerolíneas no aceptan más que pagos sin contacto, así que ten preparada tu tarjeta bancaria o tu teléfono para las compras en cabina.

5. La tripulación de cabina también intentará reducir el movimiento de los pasajeros durante el vuelo, por lo que es posible que no puedas levantarte y estirarte tan a menudo como estabas acostumbrado. Utiliza los baños en tierra antes de embarcar y lleva cualquier almohada de viaje u otras necesidades para asegurarte de que puedes instalarte cómodamente cuando estés a bordo.

 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crean empresa que usa IA para detectar ictus en tiempo real

23/05/2025

23/05/2025

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha impulsado la creación de una empresa derivada, denominada OneCareAI, especializada en...

Fundación Padre Arrupe realizará la 2.ª Carrera Pro Becas

19/03/2025

19/03/2025

El próximo 30 de marzo, los corredores y entusiastas del deporte tienen una cita en Multiplaza para participar en la...

Avanza industria de logística marítima en El Salvador

08/07/2023

08/07/2023

El Gobierno continúa impulsando la actividad de la industria de logística marítima en El Salvador, como parte del Plan Cuscatlán....

Ministra Hayem destaca avances en facilitación del comercio en Cumbre ASI 2024

18/10/2024

18/10/2024

En la Cumbre de la Industria ASI 2024, organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la ministra de Economía,...

Microsoft amplía la integración de ChatGPT a más herramientas para desarrolladores

06/03/2023

06/03/2023

Microsoft Corp incluyó el lunes la tecnología que hay detrás de ChatGPT en su Power Platform, que permite a los...

La convergencia de la IA y la biotecnología señala una nueva era en Silicon Valley

16/03/2024

16/03/2024

En Silicon Valley, el auge de modelos lingüísticos como ChatGPT y Gemini ha marcado el inicio de una nueva era...

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

Gemini de Google integra Project Astra y ahora puede ver en tiempo real

24/03/2025

24/03/2025

Google sigue marcando la pauta en el mundo de la inteligencia artificial con su sistema Gemini, que continúa evolucionando rápidamente...

Vuelve a la normalidad operaciones en aduana Pedro de Alvarado

21/06/2024

21/06/2024

La Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) ha confirmado que las operaciones de despacho aduanero en la Aduana Pedro...

Crisis en los canales de Suez y Panamá amenazan comercio internacional

21/12/2023

21/12/2023

La situación bélica en Oriente Medio y, sobre todo, los ataques a buques en el Mar Rojo y la sequía...

Uber presenta 5 opciones que harán de las fiestas de fin de año más fáciles 

15/12/2022

15/12/2022

Las aplicaciones móviles llegaron para facilitarnos el día a día y UBER una de las plataformas tecnológicas que te resuelve...

Migrar al Comercio Digital: ¿Es la Mejor Opción para los Negocios?

30/05/2024

30/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Musk anuncia llamadas de audio y vídeo en plataforma Twitter

10/05/2023

10/05/2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el martes detalles sobre las nuevas características de esa plataforma, que incluyen la adición de...

LEX y los Trotamundos del Ciberespacio emprenden misión digital por la niñez

02/06/2025

02/06/2025

Bajo el lema “Diversión fuera de este mundo”, Plaza Mundo y el Museo Tin Marín relanzan la exhibición interactiva “Trotamundos...

Kim Kardashian sorprende al interactuar con Optimus, el robot de Tesla

20/11/2024

20/11/2024

La empresaria y celebridad Kim Kardashian compartió en sus redes sociales videos de su experiencia interactuando con Optimus, el avanzado...