01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El teletrabajo, una modalidad que se extendió con la pandemia con detractores como Musk

 La pandemia de la covid-19, que confinó a gran parte del mundo hace cinco años y causó más de 7 millones de muertos, también afectó a las modalidades laborales normalizando y extendiendo el uso del teletrabajo, pese a la oposición de empresas como Amazon o del propio Elon Musk.

Cuando estalló la pandemia a comienzos de 2020, muchas empresas en países como Estados Unidos, Brasil o Japón implementaron el teletrabajo para que los empleados siguieran trabajando entre estrictos confinamientos y limitaciones de viaje.

TELETRABAJO

El trabajo remoto ha continuado, sobre todo en los países más desarrollados, aunque tras su incremento en 2020 y 2021 decreció moderadamente en los siguientes años girando entre modelos de sistema híbrido con algunos días de trabajo presencial a la semana y empresas que abogan por el regreso a las oficinas.

Se vacía la Gran Manzana

Nueva York se convirtió en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos y los confinamientos vaciaron las oficinas en los rascacielos de la Gran Manzana, lo que después dificultaría la recuperación de las zonas comerciales.

Esta misma situación se vivió en gran parte del mundo, incluidas importantes urbes como Londres, París, Sao Paulo, Tokio y Shanghái.

Los países que mejor adoptaron la modalidad remota de trabajo fueron los más desarrollados debido a sus mejores conexiones de internet y el uso más extendido de móviles y portátiles.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 85 % de los trabajadores de todo el mundo se vieron perjudicados por medidas restrictivas en el momento álgido de la pandemia en 2020, lo que disparó el teletrabajo.

El teletrabajo en Estados Unidos ascendió al 60 % del total

La OIT estima que antes de la pandemia unos 260 millones de personas trabajaban en remoto en el mundo, sobre el 7,9 por ciento del total de trabajadores, cifra que subió a hasta 557 millones en 2020.

En Estados Unidos, el teletrabajo ascendió al 60 % del total de días laborales en 2020, cifra que bajó a la mitad en los dos años siguientes.

TELETRABAJO

«En Estados Unidos (el teletrabajo) viene estable desde al menos principios de 2023 (y probablemente desde mediados de 2022) con un poco menos de 30 % de días laborales siendo remotos», indicó a EFE José María Barrero, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México e investigador de Working from Home Research (WFH Research).

Barrero precisó que, a nivel global, el trabajo remoto se redujo entre 2020 y 2023, pero a partir de esta fecha se aprecia una tendencia estable.

De Japón a Brasil

En Japón, el Gobierno recomendó el teletrabajo durante las mayores olas de contagios pero no era obligatorio y hasta un 30 % de los trabajadores nipones llegaron a trabajar de forma remota, según datos del Ministerio de Salud.

En 2023, un 16 % de los empleados japoneses trabajaba de forma remota con una media de 2,3 días a la semana, sin que exista ningún tipo de legislación que regule este tipo de empleo.

En Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, hasta un 80 % de las empresas entrevistadas adoptó esta modalidad de trabajo en mayo de 2020, según un estudio del Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getulio Vargas (FGV-IBRE).

Un 8,5 % de la mano de obra brasileña teletrabajaba en 2022, con un promedio de 3,5 días por semana, aunque el porcentaje bajó hasta el 8,2 % al año siguiente, de acuerdo con FGV-IBRE.

TELETRABAJO

El teletrabajo también generó problemas. En Perú, muchas oficinas se vaciaron y las sesiones del Parlamento se celebran a menudo virtualmente; incluso, ha habido intentos fallidos de la oposición de buscar la destitución de Dina Boluarte por considerar que la actividad en remoto de la presidenta supone un presunto abandono del cargo.

En la Unión Europea

En la Unión Europea, datos del Eurostat indican que el porcentaje de trabajadores que realizan sus tareas en remoto «asiduamente» pasó del 5,4 % en 2019 al 13,3 % en 2021 y luego bajó al 8,9 % en 2023, con cifras que oscilan entre el 1,8 % en Bulgaria y el 21,7 % en Finlandia.

Muchos países han ido legislando sobre el trabajo remoto. En el caso de Francia no es un derecho del trabajador pero puede ponerse en marcha por acuerdos sectoriales o en empresas. Por regla general, los funcionarios pueden acogerse al teletrabajo un máximo de tres días por semana.

Según los últimos datos, un 36 % de los trabajadores franceses teletrabaja al menos una vez a la semana, un porcentaje que se mantiene relativamente estable desde 2022, cuando se dio por cerrada la crisis de la covid-19.

Marcha atrás

Mientras en la pandemia muchas empresas en EE. UU. daban incentivos para promover el teletrabajo, ahora algunas como Amazon, Dell o JP Morgan han pedido en los últimos meses a sus empleados que vuelvan a las oficinas.

«Lo que estamos descubriendo es que, a pesar de toda la tecnología del mundo, nada es más rápido que la velocidad de la interacción humana. Una conversación de treinta segundos puede sustituir a un intercambio de correos electrónicos que dura horas o incluso días», dijo el consejero delegado de Dell, Michael Dell, en un mensaje a la plantilla difundido por medios.

En enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden para imponer el trabajo presencial al menos cuatro días a la semana para los empleados del Gobierno, quienes pierden así flexibilidad para conciliar su vida laboral y familiar.

Esta orden refleja la opinión del sudafricano Elon Musk, dueño de Tesla, X y ahora también responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en siglas en inglés) de EE.UU., además de conocido detractor del teletrabajo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Oppo y Nokia llegan a acuerdo de licencias cruzadas de patentes 5G

25/01/2024

25/01/2024

La tecnológica china Oppo y la finlandesa Nokia firmaron un acuerdo de licencias cruzadas de patentes en el ámbito del...

Elon Musk lanza «Grok-3», un nuevo modelo de IA «aterradoramente inteligente»

18/02/2025

18/02/2025

El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como «Grok-3», desarrollado por su empresa xAI,...

INTO THE BOX LATAM 2023: Innovación y desarrollo de software de código abierto

27/11/2023

27/11/2023

La empresa Ortus Solutions anunció oficialmente los detalles de «INTO THE BOX LATAM 2023», una conferencia de renombre en innovación,...

Cenpromype y el Departamento de Estado de EE. UU. empoderan a mujeres empresarias

29/12/2023

29/12/2023

El Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype) y el Departamento de Estado de Estados Unidos han unido esfuerzos...

Galaxy Watch5: guía y aliado de tu salud 

26/04/2023

26/04/2023

Disfrutar de buena salud es una aspiración compartida por la mayoría de las personas. Sin embargo, no todos son conscientes...

Subasta electrónica de cafés salvadoreños: una oportunidad única para los amantes del café

19/07/2023

19/07/2023

Los lotes de cafés del concurso «Taza de Excelencia 2023» serán subastados el próximo jueves a través de una plataforma...

Banco Promerica entrega importante donativo a Aldeas Infantiles SOS

17/02/2023

17/02/2023

Comprometido con el apoyo a la niñez salvadoreña, Banco Promerica reafirma su respaldo a los Programas de Aldeas Infantiles SOS,...

Casa Blanca carga contra Amazon por los aranceles

30/04/2025

30/04/2025

La Casa Blanca arremetió contra Amazon después de que la empresa de comercio electrónico del magnate Jeff Bezos decidiera reflejar en el...

Las empresas de Elon Musk: ¿Cuántos miles de millones ganan de los contribuyentes estadounidenses?

27/02/2025

27/02/2025

Elon Musk, conocido por sus férreos comentarios sobre el gasto público y la eficiencia gubernamental, ha llevado a cabo una...

Emprendedores tienen un plan para reemplazar el papel higiénico

18/05/2024

18/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

MAG aplica vitamina y desparacitante en 2,000 bovinos

22/01/2023

22/01/2023

Proteger la salud animal en el sector productivo es una de las prioridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG);...

Petróleo cae moderadamente tras triunfo de Trump y alza del dólar

07/11/2024

07/11/2024

Los precios del petróleo limitaron sus pérdidas luego de una fuerte caída inicial en respuesta al fortalecimiento del dólar, tras...

Vuelve la Feria del Jocote de Corona al Cerro Verde

18/10/2024

18/10/2024

El Parque Natural Cerro Verde se prepara para recibir nuevamente la Feria del Jocote de Corona, un evento que promete...

Trump congela aranceles, pero El Salvador pierde ventaja competitiva frente a México

11/04/2025

11/04/2025

Por: Comercio y Negocios La reciente decisión del expresidente Donald Trump de pausar por 90 días la aplicación de nuevos...

Banco Promerica apertura nuevo punto ágil para clientes empresariales

23/02/2023

23/02/2023

Con el objetivo de acercar sus productos y servicios a clientes empresariales y brindarles la mejor experiencia en cada contacto,...