01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estudio revela que TikTok puede reforzar la polarización política entre sus usuarios

Una investigación reciente publicada en la revista New Media & Society advierte que el uso de TikTok como fuente de información política podría estar reforzando las cámaras de eco ideológicas y contribuyendo a la polarización política, especialmente entre los jóvenes.

El estudio, desarrollado por los investigadores Yanlin Li, Homero Gil de Zúñiga y su colega principal, analizó más de 16 millones de videos publicados entre 2019 y 2023 en más de 160,000 cuentas públicas de TikTok. Uno de los hallazgos más reveladores fue que los usuarios tienden a seguir cuentas que ya reflejan sus propias creencias políticas, lo que limita su exposición a perspectivas distintas.

Comunidades políticas digitales, cada vez más cerradas

La investigación muestra que los usuarios conservadores forman comunidades más cerradas dentro de la plataforma, evitando interacciones con puntos de vista opuestos o medios tradicionales. En cambio, los usuarios liberales, aunque también tienden a formar comunidades, muestran mayor disposición a seguir cuentas de ideología diversa, incluso si no están de acuerdo con ellas.

Esto crea un entorno digital en el que la interacción entre distintas posturas se vuelve escasa, dificultando el debate abierto y el entendimiento político mutuo. Las redes de derecha, según el estudio, no solo están más aisladas, sino también más cohesionadas, lo que refuerza aún más sus ideas y narrativas.

TikTok como escenario político activo

Los datos también reflejan que los usuarios no solo consumen contenido político, sino que lo producen activamente. Aquellos con posturas más firmes y cuyos videos reciben más «me gusta» y comentarios tienden a seguir creando contenido, motivados por las recompensas sociales que ofrece el algoritmo de la plataforma.

Este fenómeno alimenta el ciclo de participación dentro de burbujas ideológicas, intensificando la homogeneidad de las redes políticas en TikTok y limitando la circulación de información contrastante.

Una fuente de información con riesgos

La creciente influencia de TikTok como medio informativo no es menor. Según una encuesta del Pew Research Center, casi el 40% de los adultos estadounidenses menores de 30 años utilizan la plataforma para informarse sobre noticias. Sin embargo, la calidad y veracidad del contenido informativo que circula sigue siendo motivo de preocupación.

“Si los usuarios solo consumen contenido sesgado o producido por influencers sin formación periodística, se reduce la posibilidad de tomar decisiones políticas informadas”, advierte el equipo de investigación.

TikTok y las elecciones de 2024

El estudio cobra especial relevancia en el contexto electoral de 2024, cuando tanto la campaña de Joe Biden como la de Donald Trump optaron por utilizar TikTok como herramienta de alcance hacia los votantes más jóvenes. El equipo investigador ya está estudiando cómo estas estrategias digitales podrían haber influido en la percepción y comportamiento político durante los comicios.

Un fenómeno aún por explorar

Aunque el efecto de las cámaras de eco ha sido ampliamente documentado en redes como Twitter y Facebook, el caso de TikTok representa un nuevo terreno, debido a su dinámica algorítmica y enfoque en el entretenimiento. “Es urgente seguir investigando cómo esta plataforma, aparentemente lúdica, está moldeando la conversación política global”, concluyen los autores.

La investigación invita a reflexionar sobre el poder que tienen las redes sociales en la formación de opiniones políticas y subraya la necesidad de promover entornos digitales más abiertos, donde las diferencias ideológicas puedan coexistir sin alimentar la polarización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China niega haber violado acuerdo sobre aranceles con EE.UU.

02/06/2025

02/06/2025

China declaró el lunes que «rechaza firmemente» la acusación de Estados Unidos de que había violado un acuerdo alcanzado en...

Canadá cancela contrato con Starlink y propone aranceles del 100 % a Tesla

06/03/2025

06/03/2025

Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos continúan escalando. El gobierno de Ontario ha decidido cancelar un contrato de...

Defensoría del Consumidor verifica precios de útiles escolares en Santa Tecla

07/01/2024

07/01/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, encabezó una nueva jornada de verificación de precios de útiles y...

Oppo y Nokia llegan a acuerdo de licencias cruzadas de patentes 5G

25/01/2024

25/01/2024

La tecnológica china Oppo y la finlandesa Nokia firmaron un acuerdo de licencias cruzadas de patentes en el ámbito del...

5 aliados que mejoran tu oficina en el hogar

24/02/2022

24/02/2022

La pandemia cambió muchas cosas, entre ellas, cómo trabajamos. La idea de una oficina compartida con el hogar ganó espacio...

MIDES se une al Día Mundial de la Limpieza

19/09/2021

19/09/2021

Como es costumbre, el tercer sábado de septiembre, cerca 157 países y más de 18 millones de voluntarios, se celebra...

Salvadoreños asisten a comprar a agromercados buscando precios justos

23/02/2023

23/02/2023

La iniciativa de los AgroMercados estratégicos está dando buenos resultados, y es que, las familias se acercan a comprar los...

Café de El Salvador alcanza precio récord en subasta internacional

18/07/2024

18/07/2024

El café salvadoreño ha marcado un hito al alcanzar un precio récord en la subasta internacional del certamen Taza de...

Los planes de Donald Trump para la economía de EE. UU.

30/07/2024

30/07/2024

Donald Trump parece tener algunas ideas claras sobre la economía estadounidense, en caso de ganar las próximas elecciones de noviembre. Las palabras pronunciadas...

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

Ministerio de Turismo inaugurará nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

18/10/2024

18/10/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que el próximo mes de noviembre inaugurará el nuevo muelle que se construye en...

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

15/01/2025

15/01/2025

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de...

ProFintech, lidera la integración de las Fintech en Latinoamérica

19/04/2024

19/04/2024

En el dinámico mundo de las finanzas y la tecnología, la consultora ProFintech ha surgido como un faro para las...

Innovación empresarial impulsada por la Transformación Digital

05/12/2024

05/12/2024

En la era digital, las bases de datos juegan un papel fundamental en el desarrollo y éxito de las empresas....

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

08/11/2023

08/11/2023

la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de...