11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Internet de calidad, gran deuda para zonas rurales de Latinoamérica

Unas 72 millones de personas que viven en zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe carecen de acceso a internet con estándares mínimos de calidad y la brecha con las zonas urbanas se ha expandido en los últimos dos años.

Así lo revela el informe “Conectividad rural en América Latina y el Caribe: estado de situación, retos y acciones para la digitalización y el desarrollo sostenible”, presentado este jueves por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y las empresas Bayer, Microsoft y Syngenta.

El estudio, que concentró su trabajo en 26 países latinoamericanos y caribeños, reveló que en 2022 hay menos personas en zonas rurales sin acceso a internet de calidad en comparación con 2020 cuando había 77 millones, pero la brecha con las zonas urbanas se ha expandido.

Actualmente, un 79 % de la población urbana cuenta con servicios de conectividad significativa en la región, mientras que en 2020 la cifra fue del 71 %. En las poblaciones rurales el porcentaje es del 43,4 % este 2022, en comparación con el 36,8 % de 2020.

El estudio concluye que ante la brecha rural persistente son necesarias “acciones decididas y soluciones innovadoras”. Un grupo de países conformado por Argentina, Barbados, Bahamas, Belice, Brasil, Costa Rica, Chile, Panamá, Trinidad y Tobago y Uruguay es considerado como “de alta conectividad significativa rural”.

Otro grupo integrado por Colombia, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Perú, República Dominicana, Paraguay y Surinam se ubica en la categoría “de nivel medio de conectividad significativa rural”.

El tercer conjunto de países, considerado de “baja conectividad significativa rural”, lo componen Bolivia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

De acuerdo con el informe, las dificultades para incrementar más rápidamente el acceso a la conectividad rural pasan por obstáculos persistentes en el empleo de los fondos de acceso universal, problemas de infraestructura, elevados costos de inversión y una escasez de estímulos que alienten las inversiones en el ámbito rural.

“Los países de la región, si bien están encarando acciones en materia de actualización de marcos regulatorios y desarrollo de agendas y políticas digitales, no han logrado implementar soluciones a gran escala, y presentan requerimientos importantes en materia de inversiones en infraestructura”, dijo la investigadora del IICA, Sandra Ziegler.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ciberseguridad en AL: desafíos y soluciones ante crecientes amenazas

05/09/2024

05/09/2024

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas y dirigidas a colapsar entidades públicas y privadas, la ciberseguridad...

Samsung Electronics celebra con orgullo el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10/02/2023

10/02/2023

El rol participativo de las mujeres en el campo de las ciencias y las nuevas tecnologías dejó de ser una...

Spotify anuncia aumento en el precio de suscripciones

05/06/2024

05/06/2024

Los usuarios de Spotify pronto sentirán un ligero pinchazo en sus bolsillos, ya que la plataforma de transmisión de música...

Sheynnis Palacios, de Nicaragua, es coronada como Miss Universo 2023

18/11/2023

18/11/2023

En una noche llena de glamour y belleza, Sheynnis Alondra Palacios Cornejo se coronó como la nueva Miss Universo 2023,...

Elon Musk anuncia protección de información en Twitter

28/04/2022

28/04/2022

La noticia que la Junta Directiva de Twitter aceptó la oferta de Elon Musk de 44 millones de dólares por...

Elon Musk nombra nueva CEO de Twitter para impulsar operaciones comerciales

12/05/2023

12/05/2023

Linda Yaccarino se convierte en la nueva directora ejecutiva de Twitter bajo el mando de Elon Musk, propietario de la...

Tendencias Innovadoras Clave para la Industria Farmacéutica en 2024

28/12/2023

28/12/2023

El sector de la salud continúa liderando la inversión en investigación y desarrollo (I+D), con la Federación Mundial de Industrias...

Mastercard lanza programa para desarrollar e impulsar artistas musicales en la Web3

09/01/2023

09/01/2023

A partir de hoy, la huella de Mastercard en la industria musical se profundiza con el lanzamiento del Acelerador de...

OutSystems lanza «Project Morpheus»: IA que crea apps en minutos.

09/09/2023

09/09/2023

OutSystems creó “Project Morpheus”, una nueva plataforma de inteligencia artificial que crea otras aplicaciones con esta tecnología en cuestión de...

Corte Suprema de EEUU protege a redes sociales de demandas por terrorismo en caso contra Twitter

18/05/2023

18/05/2023

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado que las empresas de redes sociales no pueden ser responsabilizadas por las...

Foxconn asegura que el centro de datos de IA con Nvidia tendrá 100 megavatios de potencia

20/05/2025

20/05/2025

El presidente de Foxconn, Young Liu, aseguró este martes que el centro de datos de inteligencia artificial (IA) que está...

Bezos defiende la decisión del Washington Post de no respaldar candidatos presidenciales

30/10/2024

30/10/2024

El multimillonario y propietario del Washington Post, Jeff Bezos, defendió la controvertida decisión del periódico de no respaldar a ningún...

Intel lanza guías para promover carreras técnicas libres de acoso

25/11/2023

25/11/2023

La empresa tecnológica Intel anunció el lanzamiento en Costa Rica de unas guías para promover las carreras técnicas libres de...

AVON no hace pruebas de productos o ingredientes con animales

27/01/2023

27/01/2023

AVON, la marca de productos de belleza por catalogo para toda la familia siempre se ha caracterizado por sus valores...

Primer Congreso Internacional de IA en Puerto Rico

07/02/2024

07/02/2024

Expertos de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe participarán el 1 de marzo en Puerto Rico en el...