15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento potenciaron que las personas se refugiaran en el ciberespacio. Sin
embargo, así como el mundo físico se vio vulnerado por la aparición del nuevo coronavirus, el mundo virtual y digitalizado se mantiene en un riesgo latente.

De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2022 del Foro Económico Mundial, las fallas en ciberseguridad, la desigualdad digital y la ruptura en la infraestructura de tecnologías de la información forman parte de las principales amenazas en el mundo durante los próximos dos y cinco años.

Entre los ciberataques, los relacionados con los sistemas de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés) son los más comunes. No obstante, pese a que estos sistemas constituyen un componente esencial de Internet por permitir que los usuarios se conecten a los sitios web, realizar actualizaciones de software y utilizar aplicaciones, la mayoría de las organizaciones aún no los protegen, lo cual ha brindado posibilidades para el cibercrimen.

Bajo este panorama, el mundo celebra en octubre el mes de la ciberseguridad, que recuerda que los usuarios y las instituciones deben abogar por priorizar la protección de su información para evitar ser víctimas de un ataque cibernético que puedan generar un alto impacto en sus colaboradores, reputación y ganancias.

  1. Malware: Actualmente, el 48% de las compañías del mundo ha encontrado rastro de actividad maliciosa para el robo de información, mediante la instalación fraudulenta de un software intrusivo diseñado para dañar y destruir computadoras y sistemas informáticos. El estudio destaca que el 70% de las empresas cuentan con colaboradores que recibieron anuncios de navegador maliciosos.
  2. Phishing: El 86% de las organizaciones cuenta con al menos un colaborador que ha intentado conectarse a un sitio de phishing tras recibir comunicaciones fraudulentas que aparentan provenir de una fuente confiable. El informe señala que el 90% de las filtraciones de información, como tarjetas de crédito, credenciales y demás, provienen de este tipo de amenaza.
  3. Command-and-Control: Entre abril y julio de 2021, la tasa promedio de los ataques command-and-control crecieron en un 31%, según datos de Cisco Umbrella. En este sentido, ha existido un aumento en el envío de comandos y el control remoto de servidores por parte de cibercriminales.
  4. Criptominería maliciosa: La mayor cantidad de tráfico de DNS se registra en el secuestro de dispositivos de terceros, sin su conocimiento y consentimiento, con el fin de extraer criptomonedas de manera infiltrada.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo Calvo consolida su presencia en la industria pesquera de El Salvador

12/10/2023

12/10/2023

Después de 20 años de operaciones en El Salvador, Grupo Calvo ha logrado consolidar al país como un referente en...

El Salvador: Indicadores financieros en alza, fondos de inversión crecen un 24.39%

19/09/2023

19/09/2023

Los indicadores financieros de El Salvador continúan en curva ascendente. Al cierre de agosto, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)...

Oro marca un nuevo máximo histórico al acercarse a los 3,690 dólares por onza

16/09/2025

16/09/2025

El precio del oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio en momentos de incertidumbre económica y geopolítica, alcanzó durante la...

KAZU y ASAI unen fuerzas para revolucionar el sector inmobiliario en El Salvador

13/06/2025

13/06/2025

El Salvador da un paso firme hacia la modernización del mercado inmobiliario con la firma de un convenio estratégico entre...

Bonos de El Salvador se disparan tras anuncio de Google Cloud

30/08/2023

30/08/2023

Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un notable aumento en su valor, liderando las ganancias entre los...

El Real Madrid y Vinicius rechazan el mayor traspaso de la historia del fútbol

12/08/2024

12/08/2024

El mayor contrato del mundo del deporte sobre la mesa. Cientos de millones para el Real Madrid y cerca de...

Avianca celebra 105 Años de conexión y transformación en los cielos Latinoamericanos

06/12/2024

06/12/2024

El pasado 5 de diciembre, Avianca, la aerolínea más antigua de América y la segunda más longeva del mundo, celebra...

Volkswagen busca impulsar su rentabilidad con una renovación de su marca principal

17/05/2023

17/05/2023

El fabricante automotriz alemán Volkswagen tiene planes ambiciosos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de su marca principal, según...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

15/08/2024

15/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y...

Los Cebollines lanza su Menú de Verano

18/03/2025

18/03/2025

Con la llegada del verano, Restaurante Los Cebollines presenta su esperado Menú de Verano 2025, una propuesta gastronómica que resalta...

Perplexity AI propone una fusión con TikTok con participación del 50 % del Gobierno de EE.UU.

27/01/2025

27/01/2025

La empresa emergente californiana Perplexity AI modificó su propuesta de fusión con TikTok para que el Gobierno de EE.UU. pueda...

Estur invierte $15 millones para formar talento turístico de clase mundial

24/04/2025

24/04/2025

Con una inversión inicial de $15 millones y el respaldo de empresarios salvadoreños, la Escuela Especializada en Hostelería y Turismo...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

EY: Plazo límite para nombrar auditor externo en prevención de lavado de dinero en El Salvador

17/08/2023

17/08/2023

Con la entrada en vigencia del “Instructivo para la prevención, detección y control del lavado de dinero y de activos,...

La nube y la inteligencia artificial, aliados clave para empresas

27/02/2024

27/02/2024

SAP Latinoamérica presentó los resultados de 2023: por 35º período consecutivo los ingresos por ventas de soluciones en la nube crecieron...