03/10/2023 Medio Digital de El Salvador

Tendencias actuales en trabajo remoto

La economía digital y la infraestructura están facilitando oportunidades para hacer que el trabajo remoto sea accesible a sus empleados. De la encuesta mundial que hizo KPMG a más de 530 empresas el 89% afirmó que ya han introducido políticas de trabajo remoto o están considerando hacerlo.

KPMG realizó una encuesta mundial para conocer las tendencias acerca de la modalidad de teletrabajo que se va imponiendo en el mercado laboral y el mundo de los negocios. Con el título “Tendencias actuales en trabajo remoto. Trabajar desde cualquier parte”, del estudio participaron más de 530 empresas de 46 jurisdicciones que incluyeron los testimonios de miembros de directorios, gerentes y expertos de los campos de la movilidad global, recursos humanos (HR), impuestos y derecho laboral de una muestra representativa de industrias.

“Una cosa está clara: será más flexible y virtual tanto para empleados como para empleadores. Los empleados pueden encontrar un mejor equilibrio entre su vida profesional y aspiraciones personales. Los empleadores tendrán el beneficio de disponer de una reserva de talento más amplia, desarrollarlo donde sea necesario, además de ahorrar costos y bajar los índices de la huella de carbono”, sostiene Cecilia Nuñez, Directora Tax & Legal, Servicios de Movilidad Global KPMG Argentina

“Para muchas empresas la pregunta sigue siendo: ¿cómo y en qué medida se debe introducir la flexibilidad? Un primer dato que surge es que el 89% de las compañías afirmaron que ya han introducido políticas de trabajo remoto o están considerando hacerlo. Los números revelan que la gran mayoría persigue una estrategia de largo plazo para el teletrabajo. Sin embargo, éstas varían según cada organización: su modelo de negocio, sus objetivos estratégicos a largo plazo y su cultura corporativa. Actualmente no existe un enfoque único para todos”. Agregó.

El informe señala que el trabajo remoto se está implementando a un ritmo diferente según la industria. Por ejemplo, los sectores de telecomunicaciones y el de tecnología lideran con un 64 % de las empresas encuestadas que informaron que han pasado a la etapa de implementación, en comparación con el 27% que todavía está en la del análisis. Esto no sorprende y está en línea con lo visto en el mercado: empresas basadas en TI, especialmente aquellas en el sector de empresas emergentes, tienden a tomar decisiones más rápidamente y el trabajo remoto, a menudo, ya forma parte de su ADN.

Y curiosamente para los sectores de alimentos, bebidas, venta minorista y consumo, todos los encuestados señalaron que están planeando una política de trabajo remoto. Para el manufacturero el resultado es más sorprendente dada la exigencia de más trabajo presencial. Algunas de las empresas limitan el trabajo remoto a grupos de empleados específicos que pueden realizarlo. Esto implica la integración con las unidades de negocio y los gerentes de línea, además de abordar cuestiones de equidad y alternativas compensatorias. Otras empresas están viendo más oportunidades para que su fuerza laboral trabaje a distancia utilizando nuevas tecnologías, como es realizar el mantenimiento de la máquina de forma remota con cascos de realidad virtual.

Para una cuarta parte de los consultados el interés mostrado por los empleados es una de las principales razones para el trabajo a distancia. El 18 % dijo que implementar esta modalidad de trabajo es esencial y definitorio en instalar la marca en el mercado de talento, y otro 12 % dijo que ayuda a abordar la escasez de talento.

En resumen, más de la mitad de las organizaciones perciben que los motivos para implementar una política de trabajo remoto están relacionados con el empleado en lugar de ser externo o relacionado con el negocio. El estudio sostiene que centrar una estrategia en la marca empleador y en la propuesta de valor del empleado será cada vez más importante para las empresas y los negocios.

Para tener éxito en los mercados competitivos de talento y alcanzar los objetivos de crecimiento futuro, las organizaciones necesitarán satisfacer la demanda de mayor flexibilidad en el lugar de trabajo. Si se gestiona bien, la implementación del trabajo remoto conducirá a otros cambios positivos como el aumento de las tasas de productividad, el potencial de ahorro de costos y el apoyo para lograr objetivos ambientales, sociales y de gobierno (ESG), así como objetivos de diversidad e inclusión, todos temas que hoy son prioritarios en la nueva agenda de los negocios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung presenta campaña inédita de Bixby, su asistente de voz, en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

Después del estreno de la asistente de voz, Bixby, interactuando en español latinoamericano, en noviembre, Samsung Electronics lanza ahora una...

10 tendencias futuras para trabajar con líderes empresariales

07/11/2022

07/11/2022

Más que nunca, se espera que los CIO (Chief Information Officer) responsables de los sistemas de tecnologías de la información...

Cómo construir una experiencia de audio de PC impresionante.

09/07/2022

09/07/2022

Si quieres mejorar la calidad de tu PC, existen un sin fin de opciones, productos y servicios que pretenden ofrecer...

Mastercard ofrecerá herramientas de comercio de criptomonedas a los bancos

18/10/2022

18/10/2022

Mastercard presenta CryptoSource, un nuevo programa que permite a las instituciones financieras ofrecer herramientas y servicios seguros de comercio de...

Creadores de contenido realizan la campaña de limpieza más grande del país en las costas de La Libertad con el apoyo de MIDES Y FUNDAMIDES.

21/08/2022

21/08/2022

Cuidar nuestro planeta es una de las prioridades de un grupo de jóvenes creadores de contenido, que se han organizado...

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

19/01/2022

19/01/2022

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la...

Uber anuncia verificación de identidad para nuevos usuarios en El Salvador

27/09/2022

27/09/2022

Uber anunció en El Salvador un nuevo método para verificar la identidad de usuarios nuevos que realicen viajes en efectivo...

Desmienten participación de Víctor López en campaña de Rodolfo Hernández

07/06/2022

07/06/2022

Debido al fenómeno político que ha generado la campaña política el “Ingeniero” del candidato presidencial Rodolfo Hernández el equipo que...

Instagram da marcha atrás y suspende sus planes de imitar a TikTok.

01/08/2022

01/08/2022

Instagram ha anunciado el aplazamiento del lanzamiento de las nuevas funciones de su aplicación tras las críticas que ha recibido...

Amazon y Rhenus probarán los camiones eléctricos de Mercedes en condiciones reales

21/09/2022

21/09/2022

En un reciente comunicado, Mercedes ha anunciado de forma oficial que a partir del próximo año 2023, Rhenus, la empresa de logística...

Se viene la LotiEmoji a PLAZA MUNDO.

26/07/2022

26/07/2022

Plaza Mundo trae una buenísima dinámica para todos los que visitarán los centros comerciales de Apopa y Soyapango en estas...

Amenazas internas en la nube causan pérdidas de 6,6 millones, según Huawei

23/09/2022

23/09/2022

El 43 % de las amenazas cibernéticas en el ambiente de la nube tienen origen interno, generando costes anuales de...

Avon anunció su programa contra la violencia de género e igualdad de derechos 

18/11/2022

18/11/2022

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ningún país del mundo ha logrado la igualdad de género....

Realizan violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China

24/11/2022

24/11/2022

Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde...

Acer te muestra todo lo que no sabes de los videojuegos deportivos.

15/08/2022

15/08/2022

Millones de personas disfrutan jugando videojuegos deportivos todos los días. A la gente les encanta estos juegos porque ofrecen una...