27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tendencias actuales en trabajo remoto

La economía digital y la infraestructura están facilitando oportunidades para hacer que el trabajo remoto sea accesible a sus empleados. De la encuesta mundial que hizo KPMG a más de 530 empresas el 89% afirmó que ya han introducido políticas de trabajo remoto o están considerando hacerlo.

KPMG realizó una encuesta mundial para conocer las tendencias acerca de la modalidad de teletrabajo que se va imponiendo en el mercado laboral y el mundo de los negocios. Con el título “Tendencias actuales en trabajo remoto. Trabajar desde cualquier parte”, del estudio participaron más de 530 empresas de 46 jurisdicciones que incluyeron los testimonios de miembros de directorios, gerentes y expertos de los campos de la movilidad global, recursos humanos (HR), impuestos y derecho laboral de una muestra representativa de industrias.

“Una cosa está clara: será más flexible y virtual tanto para empleados como para empleadores. Los empleados pueden encontrar un mejor equilibrio entre su vida profesional y aspiraciones personales. Los empleadores tendrán el beneficio de disponer de una reserva de talento más amplia, desarrollarlo donde sea necesario, además de ahorrar costos y bajar los índices de la huella de carbono”, sostiene Cecilia Nuñez, Directora Tax & Legal, Servicios de Movilidad Global KPMG Argentina

“Para muchas empresas la pregunta sigue siendo: ¿cómo y en qué medida se debe introducir la flexibilidad? Un primer dato que surge es que el 89% de las compañías afirmaron que ya han introducido políticas de trabajo remoto o están considerando hacerlo. Los números revelan que la gran mayoría persigue una estrategia de largo plazo para el teletrabajo. Sin embargo, éstas varían según cada organización: su modelo de negocio, sus objetivos estratégicos a largo plazo y su cultura corporativa. Actualmente no existe un enfoque único para todos”. Agregó.

El informe señala que el trabajo remoto se está implementando a un ritmo diferente según la industria. Por ejemplo, los sectores de telecomunicaciones y el de tecnología lideran con un 64 % de las empresas encuestadas que informaron que han pasado a la etapa de implementación, en comparación con el 27% que todavía está en la del análisis. Esto no sorprende y está en línea con lo visto en el mercado: empresas basadas en TI, especialmente aquellas en el sector de empresas emergentes, tienden a tomar decisiones más rápidamente y el trabajo remoto, a menudo, ya forma parte de su ADN.

Y curiosamente para los sectores de alimentos, bebidas, venta minorista y consumo, todos los encuestados señalaron que están planeando una política de trabajo remoto. Para el manufacturero el resultado es más sorprendente dada la exigencia de más trabajo presencial. Algunas de las empresas limitan el trabajo remoto a grupos de empleados específicos que pueden realizarlo. Esto implica la integración con las unidades de negocio y los gerentes de línea, además de abordar cuestiones de equidad y alternativas compensatorias. Otras empresas están viendo más oportunidades para que su fuerza laboral trabaje a distancia utilizando nuevas tecnologías, como es realizar el mantenimiento de la máquina de forma remota con cascos de realidad virtual.

Para una cuarta parte de los consultados el interés mostrado por los empleados es una de las principales razones para el trabajo a distancia. El 18 % dijo que implementar esta modalidad de trabajo es esencial y definitorio en instalar la marca en el mercado de talento, y otro 12 % dijo que ayuda a abordar la escasez de talento.

En resumen, más de la mitad de las organizaciones perciben que los motivos para implementar una política de trabajo remoto están relacionados con el empleado en lugar de ser externo o relacionado con el negocio. El estudio sostiene que centrar una estrategia en la marca empleador y en la propuesta de valor del empleado será cada vez más importante para las empresas y los negocios.

Para tener éxito en los mercados competitivos de talento y alcanzar los objetivos de crecimiento futuro, las organizaciones necesitarán satisfacer la demanda de mayor flexibilidad en el lugar de trabajo. Si se gestiona bien, la implementación del trabajo remoto conducirá a otros cambios positivos como el aumento de las tasas de productividad, el potencial de ahorro de costos y el apoyo para lograr objetivos ambientales, sociales y de gobierno (ESG), así como objetivos de diversidad e inclusión, todos temas que hoy son prioritarios en la nueva agenda de los negocios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon y Rhenus probarán los camiones eléctricos de Mercedes en condiciones reales

21/09/2022

21/09/2022

En un reciente comunicado, Mercedes ha anunciado de forma oficial que a partir del próximo año 2023, Rhenus, la empresa de logística...

Empresas globales cada vez más preocupadas por ciberataques

24/03/2022

24/03/2022

Con la llegada del COVID-19 muchas empresas globales tuvieron que adaptarse a una nueva realidad el Teletrabajo o “Home Office”...

5 aliados que mejoran tu oficina en el hogar

24/02/2022

24/02/2022

La pandemia cambió muchas cosas, entre ellas, cómo trabajamos. La idea de una oficina compartida con el hogar ganó espacio...

RAPTOR te lleva a conocer “UNIVERSAL STUDIOS”

24/06/2022

24/06/2022

La marca de bebidas energizantes RAPTOR, anuncio este viernes en conferencia de prensa su promoción “RAPTOR te lleva a conocer...

Tendencias que marcarán en 2022 el desarrollo de los negocios digitales

04/09/2022

04/09/2022

Luego de la consolidación de los negocios digitales durante la pandemia, ahora el desafío es la consolidación y plantear proyectos...

Uber cumple cinco años en El Salvador como la plataforma de viajes digitales más popular

01/06/2022

01/06/2022

Cada vez que una persona tiene la necesidad de transportarse y por algún motivo no tiene un un medio de...

Samsung lanza el Modo de Mantenimiento, una nueva función para ocultar información personal

07/11/2022

07/11/2022

Samsung Electronics, comienza el lanzamiento global del Modo de Mantenimiento, una nueva característica de privacidad que llega a dispositivos Samsung Galaxy...

Samsung presenta el sensor de imagen ISOCELL con el Pixel mas pequeño de la industria.

30/06/2022

30/06/2022

Samsung electronics presentó en El Salvador el nuevo ISOCELL HP3 de 200MP, el sensor de imagen con los píxeles más...

5 poderosas palabras para el Marketing Digital

16/02/2022

16/02/2022

El poder de las palabras es irrefutable, mueven emociones y por tanto, definen acciones. Sumado a esto, sabemos que la...

UNITY presento las 5 tendencias de beneficios en recursos humanos para 2022.

23/06/2022

23/06/2022

UNITY Willis Towers Watson, empresa que dedica a brindar soluciones analíticas en las áreas de personas, riesgo y capital, presentaron...

Avon líder en investigación y desarrollo de productos cosméticos y de cuidados personales innovadores y accesibles para todos

07/10/2022

07/10/2022

Bajo el lema: “Belleza para todos”, Avon impulsa un nuevo paradigma en la industria cosmética, que se está convirtiendo en...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Digitalización prioridad para la transformación de América Latina

17/11/2022

17/11/2022

La digitalización es clave para diseñar e implementar políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

Samsung presenta en El Salvador al Galaxy Z Fold 4 y el Galaxy Z Flip 4, sus nuevos teléfonos plegables

11/08/2022

11/08/2022

La compañía presentó a sus nuevas apuestas para seguir dominando con estilo a esta tendencia en los smartphones. Luego de...