11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Como influye la inteligencia artificial en la seguridad en el trabajo

Como parte de las celebraciones del día del trabajo, que se celebra a nivel mundial todos los 1 de mayo, se conocen de algunas tendencias en torno a la seguridad laboral y la inteligencia artificial.

Según la OIT, más de 300 millones de personas en el mundo   tienen accidentes laborales cada año. De ellas, 2,34 millones con resultado   fatal por accidentes en el trabajo o enfermedades profesionales. En América, en tanto, se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100 mil trabajadores   en la industria; 10,7 en la agricultura; y 6,9 en el sector de los servicios.

Y aunque en algunos países, la tendencia es a la baja, de acuerdo a datos de   la ACHS, en 2021 la tasa de accidentabilidad laboral, por cada 100   trabajadores, fue de 4,13%, cifra aún inferior a la de prepandemia que era   superior a 5%.

A propósito del Día del trabajo, el 1 de mayo, y del Día Mundial de la   Seguridad y Salud en el Trabajo, podemos decir que se ha avanzado mucho en   estrategias de prevención, concientización y normativas, no obstante, aún en   las empresas se sigue teniendo accidentes.

Cabe preguntarse, entonces, qué es   lo que está fallando y para responder esa inquietud es indispensable saber, por ejemplo, cuál es el efecto real sobre las tasas de accidentabilidad que tienen   las actividades que realizan las empresas al respecto. Y es ahí donde las   nuevas tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, IA, tienen un   rol fundamental para avanzar en esa materia.

En efecto, la IA puede ayudar a   correlacionar las actividades que se realizan con los eventos que se   producen, a pesar de ellas; así como apoyar la sistematización que a futuro   va a existir con lagunas de datos consolidados.

Esto es poder reunir la   información desde diversas fuentes, como sistemas de registro y notificación   de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales o pautas de medición y   validación; luego, organizarla en un repositorio único y filtrarla para saber   qué funciona y qué no; y de esa forma hacer un mejor análisis de la   seguridad. Una información adecuada es fundamental para determinar   prioridades y mejorar el diseño de las estrategias de prevención.

No obstante, además de la aplicación de   nuevas tecnologías para optimizar la prevención, es esencial trabajar en la   promoción de un cambio cultural en las empresas, ya sean mandantes, contratistas u otras, para internalizar las estrategias y conseguir mejorar   la salud y seguridad en los ambientes laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

American Airlines suspende todos sus vuelos en Estados Unidos en vísperas de Navidad

24/12/2024

24/12/2024

La aerolínea estadounidense American Airlines informó que reanudó los vuelos en Estados Unidos tras interrumpirlos por cerca de una hora...

Camarasal beneficiará a 50 mujeres empresarias de La Unión

22/11/2022

22/11/2022

Más de 50 mujeres empresarias y líderes del oriente del país serán beneficiadas en el XIII Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por...

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

04/09/2023

04/09/2023

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan...

La Inteligencia Artificial marca el ritmo de inversión y contratación en 2025

28/03/2025

28/03/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los principales motores de la inversión y contratación en 2025,...

ANEP inaugura la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025

24/02/2025

24/02/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio a la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025,...

China impulsa la era del Big Data: desarrolla disco óptico de 200 terabytes

24/02/2024

24/02/2024

Un equipo de científicos chinos desarrolló un disco óptico capaz de almacenar hasta 1,6 petabits de datos, el equivalente a...

Núcleo Lab Hub: el motor que transforma el potencial juvenil en oportunidades reales en El Salvador

14/04/2025

14/04/2025

Durante cinco años de trabajo conjunto, Fundación Henríquez y Glasswing International han construido mucho más que un edificio: han edificado...

Desarrollan conversatorio “Cómo Flexibilizar el acceso de la MYPE en los procesos de Compra Pública”

23/11/2022

23/11/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en Coordinación de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

Casi 8.000 vuelos se han cancelado o retrasado en EEUU

27/06/2023

27/06/2023

Más de 7.800 vuelos en todo Estados Unidos se han retrasado o cancelado desde el lunes tras las fuertes tormentas...

Soy un hombre de negocios, pero no me he dado cuenta: La reflexión sobre el éxito inesperado

08/08/2025

08/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Tesla retira su modelo estrella por un fallo en el pegamento

25/03/2025

25/03/2025

La empresa de automóviles eléctricos dirigida por Elon Musk, Tesla, ha ordenado la retirada de más de 46.000 camionetas Cybertruck...

El precio del café alcanza nuevo récord al superar los $356

28/01/2025

28/01/2025

El precio del café estableció un nuevo récord este martes al rebasar los $356 por quintal, marcando el nivel más...

Wall Street sigue al alza tras sólidos datos de confianza del consumidor

29/07/2025

29/07/2025

Los operadores de Wall Street impulsaron las acciones hacia nuevos máximos históricos, mientras la atención se centraba en los resultados...

El Café de El Salvador conquista Marruecos: un nuevo capítulo en la expansión internacional

14/04/2025

14/04/2025

Marruecos se ha consolidado como el nuevo destino del Café de El Salvador, marcando un hito en la expansión del...

Netflix dice que inversión de US$2.500 millones en Corea del Sur es ‘una oportunidad’

22/06/2023

22/06/2023

La inversión prevista de US$2.500 millones de Netflix en Corea del Sur es una “oportunidad” para los negocios del país,...