31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China lidera la fabricación de baterías para autos eléctricos, dejando rezagado al resto del mundo

China domina la fabricación de baterías para autos eléctricos y es poco probable que su ventaja desaparezca en el corto plazo, según expertos en la materia. El gigante asiático controla cada paso de la producción de las baterías de iones de litio, desde la extracción de materias primas hasta el ensamblaje final de los componentes. A pesar de las inversiones multimillonarias de Occidente, China ha logrado desarrollar una cadena de suministro eficiente y a bajo costo, lo que le ha permitido convertirse en el principal productor mundial de baterías para vehículos eléctricos.

Una de las claves del dominio de China en este mercado es su control sobre los minerales raros necesarios para fabricar las baterías. Aunque el país no cuenta con grandes yacimientos de estos minerales, ha asegurado su suministro a través de adquisiciones de participaciones en empresas mineras en diferentes partes del mundo. China controla el 41 por ciento de la extracción mundial de cobalto y la mayor parte de la de litio, lo que le confiere una posición privilegiada en la cadena de suministro.

Además del control sobre los minerales, China también lidera en el refinado de las materias primas. La mayor parte de los minerales extraídos en diferentes países se envían a China para su procesamiento y refinado en materiales aptos para la fabricación de baterías. Gracias al apoyo del gobierno, las empresas chinas han logrado refinar minerales en grandes volúmenes y a menor costo que sus competidores, lo que ha llevado al cierre de refinerías en otros lugares. Sin embargo, este proceso de refinado también genera contaminación y las refinerías chinas se benefician de normas ambientales menos estrictas.

China no solo controla la extracción y el refinado de los minerales, sino también la fabricación de los componentes clave de las baterías. El país ha desarrollado una capacidad significativa para fabricar cátodos, que son los componentes más difíciles y costosos de producir. China ha invertido en cátodos de fosfato de hierro y litio (LFP), una alternativa más barata que ha ganado gran parte del mercado. Esto le brinda una ventaja adicional en la cadena de suministro de las baterías para autos eléctricos.

Finalmente, China también lidera en el ensamblaje de las baterías y la fabricación de vehículos eléctricos. El país cuenta con la mayor cantidad de autos eléctricos en circulación y la mayoría de ellos utilizan baterías fabricadas localmente. Las empresas chinas, como CATL y BYD, se han convertido en los principales fabricantes de baterías a nivel mundial, gracias a políticas gubernamentales favorables y años de financiamiento estatal.

A pesar de los esfuerzos de otros países, como Estados Unidos, por desarrollar su propia capacidad de fabricación de baterías, China sigue manteniendo una ventaja significativa. Los altos costos de capital, los márgenes de ganancia reducidos y la falta de experiencia en la cadena de suministro dificultan que otros países alcancen el nivel de desarrollo y eficiencia de China en la fabricación de baterías para autos eléctricos. Sin embargo, algunos expertos sugieren

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Boeing y NASA ultiman preparativos para histórica misión espacial

07/05/2024

07/05/2024

El lanzamiento, que se efectuará desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral a las...

Microsoft presenta sus primeros chips de inteligencia artificial

16/11/2023

16/11/2023

Microsoft presentó el miércoles su primer par de chips de inteligencia artificial personalizados diseñados para entrenar grandes modelos lingüísticos, en...

Bitcoin se acerca a los $55,000 con impulso del mercado

26/02/2024

26/02/2024

En una jornada emocionante para los inversores de criptomonedas, el precio del bitcoin experimentó un notable repunte el 26 de...

Binance llega a un acuerdo con la SEC para proteger los activos de los clientes estadounidenses en el país

17/06/2023

17/06/2023

Binance, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, y su filial Binance.US han alcanzado un acuerdo con...

Las remesas familiares en Honduras subieron un 12,2 % entre enero y febrero

13/03/2023

13/03/2023

Honduras recibió 1.341,7 millones de dólares entre enero y febrero de 2023 por concepto de remesas familiares, un 12,2 %...

David Beckham: Rostro global de AliExpress

28/05/2024

28/05/2024

La plataforma de compras global AliExpress, perteneciente al gigante digital chino Alibaba, anunció este lunes la firma de un acuerdo...

El precio en EE.UU. de los vehículos usados de Tesla cae al nivel más bajo de su historia

09/08/2025

09/08/2025

El precio medio de los vehículos usados de Tesla en Estados Unidos se sitúa por primera vez en el nivel...

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...

América Latina y el Caribe tendrán espacio exclusivo en Cumbre del Clima de la ONU

27/11/2023

27/11/2023

América Latina y el Caribe (LAC) contará por primera vez en la historia de las Cumbres del Clima de Naciones...

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

01/03/2025

01/03/2025

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia...

Nintendo revela nuevos juegos para Switch: «Rhythm Paradise» y «Tomodachi Life»

28/03/2025

28/03/2025

Nintendo presentó su nueva selección de juegos para Switch en 2026, que va de los rítmicos minijuegos de ‘Rhythm Paradise...

El legado de stanley: De loncheras a sensación viral

01/11/2024

01/11/2024

En el competitivo mundo de los accesorios para el hogar y actividades al aire libre, Stanley ha logrado posicionarse como...

Empresas de servicios de conocimiento buscan 2.500 trabajadores en Colombia

05/04/2023

05/04/2023

Cinco compañías internacionales de servicios basados en conocimiento buscan en Colombia 2.500 trabajadores para temas como automatización de procesos, robótica...

Industria salvadoreña apunta a $800 millones en exportaciones

15/05/2024

15/05/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció su pronóstico de que el sector de bebidas y alimentos del país supere...

Gobierno conmemora Día Mundial de la Tierra con limpieza de playas

24/04/2023

24/04/2023

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Tierra, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele organizó acciones estratégicas...