01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Japón rompe el monopolio: Apple y Google enfrentarán competencia en el mercado de aplicaciones telefónicas

Un importante cambio se avecina en el paisaje de las aplicaciones para teléfonos inteligentes en Japón. El país ha decidido abrir a la competencia el mercado que estaba dominado por Apple y Google, según el informe final de un grupo de expertos del Gobierno publicado el viernes.

El objetivo es avivar la competencia en el pago de aplicaciones y romper el control que ejercen los principales operadores de tiendas, quienes obligan a los desarrolladores de software a utilizar sus propios sistemas de pago. Esta práctica ha generado críticas por parte de los desarrolladores y ha llevado a la preocupación por la falta de opciones para los usuarios.

El informe del grupo de expertos también propone que los proveedores de sistemas operativos para teléfonos inteligentes, como Apple y Google, estén obligados a ofrecer a los usuarios alternativas seguras para obtener aplicaciones, distintas de sus propias tiendas de aplicaciones.

Actualmente, el mercado japonés de sistemas operativos móviles está dominado por iOS de Apple y Android de Google, propiedad de Alphabet. Apple solo permite a los usuarios descargar aplicaciones para el iPhone a través de su propia tienda, mientras que tanto Apple como Google exigen a los desarrolladores que utilicen sus sistemas de pago propios, imponiendo comisiones de hasta el 30%.

El informe propone que se estudien medidas legislativas para implementar estos cambios y se espera que el Gobierno presente un proyecto de ley al respecto en 2024, según informó el diario Asahi Shimbun el sábado.

Entre los miembros del panel gubernamental que elaboraron el informe se encuentran el ministro de Industria, Yasutoshi Nishimura, y el ministro de Economía, Shigeyuki Goto. Estos expertos esperan que las medidas propuestas fomenten la competencia y promuevan un ambiente más justo y equitativo para los desarrolladores de aplicaciones y los usuarios de teléfonos inteligentes en Japón.

El anuncio ha generado gran expectativa en la industria tecnológica y se espera que tenga repercusiones no solo en Japón, sino también a nivel mundial, ya que podría sentar un precedente para otros países que también busquen romper el duopolio de Apple y Google en el mercado de las aplicaciones móviles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Credicomer lanza atractiva promoción de verano para sus clientes

27/03/2023

27/03/2023

En esta ocasión Credicomer el mejor aliado financiero de los salvadoreños invita a todos sus clientes a descansar de sus...

El arroz alcanza su precio mundial más alto en 15 años, según FAO

16/09/2023

16/09/2023

El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, con un incremento de 9.8%...

BCR prevé récord en remesas: crecimiento del 4% en 2024

04/04/2024

04/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un crecimiento del 4 % en las remesas familiares para el cierre de...

Grupo Garnier se expande para fortalecer soluciones de marketing digital en Latinoamérica

13/04/2023

13/04/2023

Grupo Garnier, uno de los principales conglomerados de marketing de América Latina, con más 100 años de trayectoria global, adquirió...

Europa refuerza su lazo comercial con El Salvador

31/10/2024

31/10/2024

La reciente adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Italia en El Salvador (CAMCIES) a la Unión de...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

Michael Jordan sorprende con un avión de $70 millones y un hipercoche eléctrico

09/10/2024

09/10/2024

Michael Jordan, quien se retiró del baloncesto en 2003, sigue siendo una figura icónica cuya presencia en los medios provoca...

EE. UU. aprueba impuesto del 3.5 % a remesas enviadas al exterior

22/05/2025

22/05/2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas al exterior...

Davivienda El Salvador enciende la Navidad 2024 en Fuentes Beethoven

28/11/2024

28/11/2024

Davivienda El Salvador da inicio a la temporada navideña con su tradicional encendido del árbol de Navidad, un evento que,...

Lanzan proyecto para cubrir déficit de talento de animación con jóvenes colombianos

22/07/2023

22/07/2023

Los estudios de animación colombianos Trineo TV y 3 Dados Medias están encabezando el Proyecto i, una iniciativa lanzada días...

El 81 % de los trabajadores dice que una semana de 4 días los haría más productivos

13/08/2023

13/08/2023

La mayoría, el 81 %, de los trabajadores dicen que serían más productivos si tuvieran la oportunidad de trabajar una...

Decretan veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas

27/09/2023

27/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decretado una veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas, la cual...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

El Oro Alcanzó un Récord de US$ 2,687.30 la Onza

25/09/2024

25/09/2024

El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cotizándose a US$ 2,687.30 la onza. Este incremento se atribuye...