15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina, tierra de oro de los nómadas digitales 

 Llegan con sus laptops, mochilas, sueños y ganas de descubrir el mundo. Tal es asi, que varios países de América Latina han reconocido los beneficios que los nómadas digitales traen a sus economías, implementando medidas para atraer a esta creciente población mundial a establecerse dentro de sus fronteras. El continente cuenta con una amplia variedad de culturas, climas y cocinas, y tiene un costo de vida relativamente barato en comparación con países como Estados Unidos.  

Aquellos que buscan viajes con experiencias especiales pueden escalar las pirámides en México, visitar cooperativas locales de tejido en Perú o recorrer las favelas de Brasil, mientras que los que disfrutan de las actividades vacacionales más convencionales pueden darse el gusto de visitar museos en Colombia, catar vinos en Chile o tomar un cóctel en la playa de Río de Janeiro.

“El número de nómadas digitales ha estado creciendo de manera constante debido a una serie de factores, incluyendo los avances tecnológicos, la creciente aceptación del trabajo remoto, y un deseo de muchos de un estilo de vida más flexible y orientado al viaje. Nuestra línea de laptops delgadas y ligeras está diseñada con estas necesidades en mente.

Ofrecen una duración de batería excepcional, un rendimiento potente para tareas que requieren mucho procesamiento y una robusta conectividad a Internet, todo en un paquete que es fácil de llevar de un lugar a otro», asegura Acer, un líder en el mercado de laptops. Y es que este grupo inspira a las empresas de todo tipo, que crean soluciones y tecnologías a su medida, avalando así su impacto en el mundo de hoy.  

Si los nómadas digitales ya son un grupo a seguir a nivel global, en Latinoamérica se siente con fuerza su impacto. ¿Por qué?  

1) Costo de vida asequible 

No importa cuán hermoso sea un lugar: si no puedes alimentarte, vestirte y alojarte mientras estás allí, no va a funcionar. Afortunadamente, varios países de América Latina cuentan con algunos de los índices de costo de vida más bajos del mundo. Honduras y Argentina son dos de los paraísos económicos para los nómadas digitales, y la mayoría de los demás países de esta región se consideran lugares económicos para vivir.  

2) Gran clima y entorno natural 

Hogar del río Amazonas y la selva tropical, América Latina cuenta con algunos de los ecosistemas y recursos naturales más diversos del mundo. Desde playas soleadas hasta montañas imponentes, no faltan paisajes increíbles para explorar. Por ejemplo, el lago Atitlán, uno de los más profundos del mundo, se encuentra en Guatemala, y los volcanes y las colinas empinadas que lo rodean ofrecen vistas excepcionales para los excursionistas. Otro sitio popular son las Cataratas del Iguazú, ubicadas en el Parque Nacional Iguazú en Brasil y Argentina. Estas imponentes caídas de agua fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y atraen a millones de visitantes anualmente. 

3) Cultura fuerte y gente amable 

Las personas de los países de América Latina son de las más amigables del mundo. La mayoría son hospitalarias y cálidas, y en general apoyan a los expatriados. La cultura en la región es fuerte, con vibrantes escenas artísticas y musicales, deliciosas y frescas cocinas locales, un estilo de vida familiar y varios festivales anuales importantes.  

4) Políticas de visa accesibles  

Muchos nómadas digitales viajan con visas de turista, lo cual es un área gris legal, porque técnicamente se supone que no deben trabajar con este tipo de visa. Varios gobiernos de pensamiento progresista en América Latina han visto el valor que los nómadas digitales aportan a sus economías y han establecido categorías de visa para permitir que los elegibles vivan y trabajen en sus países durante períodos prolongados, a veces hasta varios años.  

5) Internet está mejorando 

El recurso más valioso del nómada digital no es el tiempo ni el dinero, es Internet de alta velocidad. Sin Wi-Fi no hay trabajo. Sin trabajo no hay dinero. Si bien las áreas rurales pueden tener una conectividad a Internet deficiente, la mayoría de los hogares en las principales ciudades de América Latina generalmente tienen un acceso confiable a la superautopista online. A partir de 2022, el 79% de la población urbana de América Latina tenía acceso a servicios de conectividad significativos (banda ancha de línea fija), en comparación con solo el 43,4 % de sus contrapartes en áreas rurales. La infraestructura de Internet móvil está muy extendida, con el 96 % de la población de América Latina cubierta por redes de banda ancha móvil, el 60 % de las cuales tenía capacidad 4G.  

6) Una gran oportunidad para aprender un nuevo idioma (portugués o español) 

Los idiomas oficiales en América Latina, el español y el portugués, son relativamente fáciles de aprender especialmente para angloparlantes, y vivir en la región ofrece una gran oportunidad para entrenarte en estas lenguas. Saber español o portugués también puede abrir oportunidades profesionales para los nómadas, porque muchas empresas operan en estos idiomas. También es evidente que poder comunicarse con los lugareños en su habla nativa es excelente para fomentar la comprensión cultural. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Air France celebra 10 años en Panamá y consolida su presencia

06/02/2024

06/02/2024

La aerolínea Air France celebró su décimo aniversario en Panamá, consolidándose como una de las aerolíneas más importantes que operan en...

Cámaras empresariales de Guatemala exigen garantías para la continuidad de operaciones de APM Terminals

04/10/2023

04/10/2023

Las principales cámaras empresariales de Guatemala emitieron un comunicado pidiendo a las autoridades que se garantice la inversión privada y...

Centroamérica refuerza su compromiso ambiental para mitigar la huella plástica

05/06/2025

05/06/2025

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema “Poner fin a la...

Instagram planea lanzar una aplicación para competir con Twitter , según Bloomberg

21/05/2023

21/05/2023

Instagram, propiedad de Meta Platforms, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación para competir con Twitter, según informó Bloomberg...

Huelgas de Hollywood provocarán pérdidas por 4.000 mdd

18/07/2023

18/07/2023

La disputa entre los actores y guionistas de Hollywood –actualmente en huelga- y los grandes estudios es una “lucha perdida”...

Fundación Colabora celebra la quinta edición de «El Salvador Colabora», reconociendo a emprendedores salvadoreños 2022

26/10/2022

26/10/2022

Fundación Colabora, por quinto año consecutivo reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022, con modelos de negocio...

Grupo AJE habilita tienda virtual de bebidas para Centroamérica

22/06/2023

22/06/2023

AJE habilitó recientemente tiendas online en varios países de la región centroamericana con el propósito de que más familias tengan...

Elon Musk nombra a una nueva CEO para Twitter, disipando dudas de los inversores de Tesla

11/05/2023

11/05/2023

El magnate Elon Musk ha anunciado el nombramiento de una nueva presidenta ejecutiva para Twitter, sin dar a conocer su...

El Salvador y Guatemala implementan declaración anticipada de mercancías en puntos fronterizos

23/08/2023

23/08/2023

El Salvador y Guatemala lanzaron ayer la implementación de la declaración anticipada de mercancías para todos sus puntos fronterizos en...

Dos pares de zapatillas de Jordan recaudan casi 300.000 dólares en una subasta

08/12/2022

08/12/2022

Dos pares de zapatillas usadas en 1985 por Michael Jordan recaudaron este jueves casi 300.000 dólares en una subasta por...

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

27/05/2024

27/05/2024

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer...

Sube la gasolina y crece la necesidad de ahorrar combustible

08/07/2025

08/07/2025

Ante el reciente aumento en los precios de la gasolina, muchos salvadoreños se enfrentan a un nuevo desafío financiero. El...

Mastercard acelera sus esfuerzos en el área de las tarjetas sostenibles

10/04/2023

10/04/2023

En el marco del mes de la tierra, Mastercard anunció hoy que está acelerando sus esfuerzos para eliminar los plásticos...

Cafetaleros mexicanos resienten efectos de la crisis climática en plantíos

25/02/2023

25/02/2023

Los efectos de la crisis climática hacen estragos en los plantíos de café en México, con la dispersión en los...

Ingresos por exportación de café caen en primeros meses de 2024

22/06/2024

22/06/2024

Los ingresos por exportaciones de café registraron una disminución de $24 millones (28.2%) entre enero y mayo, si se compara...