16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador baja en índice de brecha de género

Para que hombres y mujeres tengan la misma participación en la toma de decisiones e igualdad de derechos, falta aún mucho camino que recorrer. A nivel mundial, alcanzar esa paridad implicaría esperar unos 130 años; en América Latina, hay que esperar, unos 53 años. La brecha de género, es decir la distancia que existe para alcanzar esa igualdad se va cerrando, pero de manera lenta y desigual en las naciones.

En el caso salvadoreño, aún falta cerrar casi un 30 %, según el último Informe de Brecha de Género elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). El país se ubica actualmente en el puesto 68 entre 146 países, cayendo así nueve casillas comparado con el informe de 2022, cuando se ubicaba en el puesto 59 con igual número países evaluados.

A nivel latinoamericano, El Salvador está en el puesto 17 de 21; y en Centroamérica ocupa el penúltimo lugar, solo arriba de Guatemala, que es el peor evaluado.

El Salvador tiene una nota de 0.714, donde cero implica total disparidad y 1 es total igualdad. En 2022 la nota era levemente más alta (0.727).

Para poder obtener esta nota, el WEF evalúa desde 2006 cuatro grandes áreas: participación económica y oportunidad, logro educativo, salud y supervivencia, y empoderamiento político.

Las áreas más débiles para El Salvador son participación económica y empoderamiento político.

«La brecha se mantiene desde hace bastantes años, no se ha cerrado ni en salarios, ni las de ingresos», dice la economista Tatiana Marroquín.

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) en 2021, el sueldo de las mujeres era un 14.2 % más bajo que el de los hombres. Asimismo, los ingresos, fueron hasta un 9 % más bajos.

Para Claudia Cruz, directora ejecutiva de Voces Vitales, según el informe la participación de la mujer en la fuerza laboral refleja una brecha de 31.39 % comparado con los hombres. «Esto significa que de la población en edad de trabajar, el 45.40 % de las mujeres está empleada, comparado con un 76.79 % de los hombres. Esta brecha ha aumentado con relación al año pasado. Actualmente, menos mujeres son parte de la fuerza laboral del país».

Además, añade que la mujer tradicionalmente ocupa los trabajos con menor remuneración, estos son aquellos que están en la base de la pirámide.

«Los puestos de liderazgo o de mayor remuneración son ocupados por los hombres. Además, uno de los indicadores del informe es que la igualdad de remuneración por el mismo trabajo representa una brecha importante. En ese componente El Salvador ocupa el lugar 115», puntualiza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La importancia de registrar una marca: proteger la identidad de tu negocio

26/08/2025

26/08/2025

En un mercado cada vez más competitivo, la identidad de una empresa se ha convertido en un activo estratégico. Registrar...

Claro Centroamérica presenta su herramienta de accesibilidad digital

26/03/2025

26/03/2025

Claro Centroamérica lanzó una nueva herramienta en su sitio web para facilitar la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia...

Amazon aumentará salarios de trabajadores de almacén a más de $22 por hora

21/09/2024

21/09/2024

Amazon ha anunciado un incremento salarial significativo para sus más de 800,000 trabajadores de almacén, elevando el sueldo mínimo en...

Café de la finca Mileydi alcanza el precio más alto en subasta electrónica de cafés salvadoreños

21/07/2023

21/07/2023

La libra de café de la variedad pacamara, cultivada en la finca Mileydi, ubicada en La Palma, Chalatenango, se ha...

Estudio de HP revela el impacto de la crisis climática en las decisiones

20/06/2023

20/06/2023

Una reciente encuesta realizada por HP y Morning Consult revela que la crisis climática está influyendo significativamente en las decisiones...

Meta recurrirá la multa de Bruselas y critica una falta de “coherencia” en la sanción

15/11/2024

15/11/2024

El conglomerado tecnológico estadounidense Meta anunció que recurrirá la multa de casi 800 millones de euros que la Comisión Europea...

Tendencias digitales para las festividades de Fin de Año y Navidad 2024

07/12/2024

07/12/2024

A medida que las festividades de fin de año se acercan, las empresas, marcas y usuarios se preparan para celebrar...

BCR autoriza más de 18,167 permisos de importación

01/11/2023

01/11/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en septiembre autorizó más de 18,167 permisos de importación de productos, entre...

Grupo Q cuenta con la red de talleres de pintura, más grande en Centroamérica

03/07/2023

03/07/2023

Grupo Q, consciente de la constante necesidad de elevar los estándares de calidad y tecnología en su servicio, sigue expandiéndose...

Más de 200 empresas exportaron por primera vez productos desde El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

Más de 200 empresas salvadoreñas lograron exportar sus productos por primera vez entre 2019 y 2024, según informó el Ministerio...

El Salvador cobrará una nueva tarifa para pasajeros de 57 nacionalidades

26/10/2023

26/10/2023

El Salvador cobrará una nueva tarifa para pasajeros en tránsito de 57 nacionalidades, así lo confirmó la Comisión Ejecutiva Portuaria...

Impacto de la inteligencia artificial y redes sociales en periodistas de la región

16/12/2023

16/12/2023

En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región...

Starbucks reemplaza a su presidente tras caída en el número de clientes

15/08/2024

15/08/2024

El gigante estadounidense del café, Starbucks, que desde hace meses enfrenta una caída de actividad en un contexto de alza...

Defensoría del Consumidor y UGB inauguran ventanilla de atención en Usulután

20/06/2025

20/06/2025

La Defensoría del Consumidor, en coordinación con la Universidad Gerardo Barrios (UGB), inauguró este viernes una nueva ventanilla de atención...

Crece exportación de café salvadoreño a Estados Unidos

13/03/2024

13/03/2024

Cerca de 100 productores salvadoreños están listos para exportar 275 quintales de café hacia California, Estados Unidos, como parte de...