15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Proveedores de firma electrónica siguen siendo acreditados por el Ministerio de Economía

El Salvador avanza en la digitalización y modernización de sus servicios gracias a la implementación de la Ley de Firma Electrónica, que entró en vigor en 2016. El Gobierno reconoció la importancia de adoptar herramientas tecnológicas para agilizar procesos, eliminar barreras geográficas y fomentar la innovación y la atracción de inversiones.

En este sentido, el Ministerio de Economía (MINEC) ha trabajado arduamente para poner a disposición del sector empresarial y las instituciones gubernamentales la firma electrónica como una herramienta tecnológica clave. En marzo de 2021, se acreditó a UANATACA El Salvador como el primer proveedor de servicios de certificación de firma electrónica en el país, seguido por PBS El Salvador en febrero de 2022 y el Banco Central de Reserva de El Salvador en junio de 2023.

Estos proveedores ofrecen servicios de firma electrónica certificada, sello electrónico y sello de tiempo, brindando seguridad jurídica y facilitando la adopción de la firma electrónica en el sector empresarial. La adopción de esta tecnología impulsa la creación de nuevos modelos de negocios, la transformación de los existentes y el fomento del comercio electrónico, promoviendo así la innovación y la competitividad en la economía salvadoreña.


La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destaca que el uso de la firma electrónica en El Salvador contribuye a dinamizar la economía, atraer inversiones y facilitar el comercio, lo que hace al país más competitivo a nivel mundial. Además, la implementación de la firma electrónica ha permitido agilizar trámites y reducir tiempos y costos para las empresas.

El MINEC continúa trabajando en la digitalización de la administración pública y la modernización de la economía nacional, respaldado por la seguridad jurídica proporcionada por la normativa legal y técnica relacionada con la firma electrónica. La Unidad de Firma Electrónica se encarga de la acreditación, fiscalización y supervisión de los proveedores de servicios de certificación de firma electrónica, asegurando la calidad y confiabilidad de estos servicios.

En resumen, la implementación de la firma electrónica en El Salvador ha sido un paso importante hacia la digitalización y agilización de trámites, impulsando la economía, atrayendo inversiones y facilitando el comercio. El país se posiciona como referente en innovación y tecnología, gracias a los esfuerzos del Gobierno y la colaboración de los proveedores de servicios de certificación de firma electrónica.

Web:

firmaelectronica.economia.gob.sv

Teléfono: +503 2590-5641

Correo electrónico:

firma.electronica@economia.gob.sv

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INCAF presenta los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL)

05/02/2025

05/02/2025

El Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) dio a conocer los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral...

Cuba pospone actividades por profunda crisis energética

15/02/2025

15/02/2025

El Gobierno de Cuba informó que las actividades deportivas, labores y educativas previstas para viernes y fin de semana quedaron...

La IA reconfigura los puestos de trabajo, según estudio

19/07/2024

19/07/2024

La inteligencia artificial (IA) generativa tiene el potencial de incrementar significativamente la productividad individual y laboral, siempre y cuando las...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

EE. UU. pierde terreno en exportaciones salvadoreñas

06/05/2025

06/05/2025

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), destacó durante la entrevista Diálogo de Canal 21...

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

14/10/2022

14/10/2022

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de...

Empresarios mexicanos acusan a Texas de bloquear el comercio

12/10/2023

12/10/2023

El bloqueo impuesto por el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, a las exportaciones desde la mexicana Ciudad Juárez...

Air Jordan: 40 años de un mito prohibido que revolucionó los negocios

28/03/2025

28/03/2025

Las icónicas Air Jordan de Nike celebran su 40 aniversario, marcando una fecha histórica en la industria de los tenis...

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE premian a las 25 mejores empresas de Centroamérica

16/12/2023

16/12/2023

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School reconocieron a las 25 mejores empresas de Centroamérica, un programa de acompañamiento empresarial....

LaLiga en Centroamérica: Un puente hacia el negocio global del fútbol

19/06/2024

19/06/2024

Real Madrid y FC Barcelona, nombres icónicos del fútbol español, comparten el escenario con otros 40 equipos en LaLiga, donde...

El Salvador se convierte en un destino turístico líder en la región

20/09/2023

20/09/2023

El Salvador se consolida como uno de los destinos turísticos más populares de la región, según datos recientes de la...

Aerolínea colombiana Viva Air entra en proceso de liquidación

23/06/2023

23/06/2023

La compañía aérea de ‘bajo costo’ Viva Air ingresó en instancia de liquidación a partir de la cual deberá destinar...

La aerolínea mexicana Aeromar cesa operaciones y sacude al sector en México

15/02/2023

15/02/2023

La aerolínea mexicana Aeromar informó este miércoles del cese definitivo de sus operaciones por problemas financieros tras 35 años de...

Mujeres: Ahorradoras más que inversoras, impacto en la acumulación de riqueza

30/09/2023

30/09/2023

Cuando se trata de dinero, las mujeres tienden a considerarse ahorradoras más que inversoras. Tener esa perspectiva puede afectar la...