31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tres de cada cuatro personas con discapacidad en Latinoamérica no tienen empleo

“(Es momento) de normalizar la discapacidad y que ya no se hagan diferencias entre una persona con o sin discapacidad a la hora de contratar”, esta es una afirmación que hace Gabriela Garciadiego, Operations Director de Incluyeme, una empresa que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en América Latina.

Según datos compartidos por Garciadiego, en Latinoamérica tres de cada cuatro personas con discapacidad no tiene o no encuentran empleo. Datos del Banco mundial revelan que 15% de la población mundial, es decir, unas 1.000 millones de personas, tienen una discapacidad.

Pero, no solo se trata de incluir a la planilla laboral a estas personas, de acuerdo con la experta, sino que, además de derribar esa barrera, hay que realizar un trabajo articulado para empezar a abordar el tema entre todos los colaboradores de una organización, la sociedad, los gobiernos y las mismas empresas.

“Hay una necesidad de capacitación, de información, de trabajar los temas y sobre todo también de entender por qué es esta relevancia y que las empresas entiendan la importancia de estas contrataciones y que se maneje de una manera natural … Debemos trabajar para convertirnos en líderes inclusivos”, acotó.

Un informe de Accenture, llama a que las empresas generen conciencia a través de toda la organización, por medio de programas y capacitaciones.

También, detalla que las organizaciones “deben proporcionar a los empleados que cuenten con alguna discapacidad herramientas y tecnologías accesibles que faciliten su trabajo”.

Igualmente, el Índice de Diversidad e Inclusión de Refinitiv – compañía subsidiaria de London Stock Exchange Group –, destaca que las empresas que no están abordando el tema de inclusión, incluyendo discapacidad, de género o de cualquier tipo, pueden quedar rezagadas frente a sus competidores.

Los beneficios de la diversidad en equipos son numerosos y muy apreciados. Según las estadísticas de TeamStage, una fuerza de trabajo diversa aporta hasta 2,3 veces más flujo de caja y puede aumentar el crecimiento sostenido de las empresas hasta un 19 %.

A propósito de esto Jesús Salas, CEO de CodersLink, una plataforma de gestión de talento de TI que apoya a las empresas que buscan crear o escalar equipos tecnológicos en América Latina, comenta: “para lograr esta sinergia, el secreto está en conocer al talento tanto a nivel profesional como personal, reconocer el contexto que los define y saber detectar sus aspiraciones, miedos y vocación es fundamental para darle ese boost a la productividad. Las empresas de hoy marcan la diferencia no por lo buenos que son sus productos sino por la calidad de sus relaciones laborales.”

¿Cómo lograrlo?

Desde Incluyeme identifican los roles de las empresas y en cómo se pueden abrir a la participación de personas con discapacidad.

Y Gabriela pone de ejemplo: Se piensa ¿Cómo una persona con discapacidad visual va a poder trabajar en con la con la computadora? Bueno, existen ya muchísimos programas de accesibilidad tecnológica que les facilitan a las personas con discapacidad visual poder hacer un trabajo totalmente efectivo como una persona sin discapacidad. Entonces, se debe trabajar para invertir en estos equipos… si nos esperamos a que sean 100% accesibles, nunca va a cambiar eso, ¿no?

Igualmente, se debe trabajar en la integración de equipos, para ser ayudador y no capacitista. “Lo importante es siempre preguntar si necesitan ayuda… No debemos ser sobreprotectores, recordemos que todos queremos un trabajo, una vida independiente y es de irnos normalizarnos”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AstraZeneca retira vacuna contra COVID-19 por falta de demanda

08/05/2024

08/05/2024

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna contra la COVID-19, conocida como Vaxzevria, debido a...

Cómo las marcas pueden conectar con las generaciones en Latinoamérica

10/01/2025

10/01/2025

En un reciente informe de Ipsos, líder mundial en investigación de mercado, se exploran los aprendizajes clave sobre las distintas...

FAO invertirá más de $56 millones en apoyo a los sistemas agroalimentarios de El Salvador

29/11/2023

29/11/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado una inversión de más de...

Llegó el momento de emprender: cómo ingresar al mundo de los negocios y crecer en el ámbito empresarial

03/07/2025

03/07/2025

En un entorno económico cada vez más dinámico y competitivo, son muchos los que hoy deciden dar el salto hacia...

EEUU podría recomprar petróleo para su reserva estratégica a finales de año

28/03/2023

28/03/2023

Estados Unidos podría empezar a recomprar crudo para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR por su sigla en inglés) a...

Wall Street registra su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés

30/12/2022

30/12/2022

Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por...

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

14/11/2023

14/11/2023

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que...

Ministra de Turismo destaca el impacto positivo del CATM 2024

18/04/2024

18/04/2024

Del 16 al 18 de abril, se lleva a cabo la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, la feria de turismo...

Estudio revela causas de brechas salariales de género en el ámbito ejecutivo

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Claro confirma ataque de Ransomware

02/02/2024

02/02/2024

La operadora de telecomunicaciones Claro ha confirmado en un comunicado que fue víctima de un ataque de ransomware el pasado...

El oro revalida máximos históricos cerca de los 2.880 dólares la onza

05/02/2025

05/02/2025

El oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene la tendencia alcista de las últimas sesiones,...

Realizan feria laboral para personas con discapacidad

10/05/2023

10/05/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desarrolló una feria laboral para personas con discapacidad, donde alrededor de 30...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

Avianca anuncia nueva ruta entre San Salvador y Cancún

29/03/2023

29/03/2023

Tras el reciente anunció de tres nuevas rutas, Avianca continúa su plan para fortalecer la conectividad desde y hacia El...

Defensoría activa inspecciones encubiertas para detectar anomalías

05/07/2024

05/07/2024

La Defensoría del Consumidor inició una nueva modalidad de inspecciones encubiertas a partir de este viernes para identificar y sancionar...