01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Guatemala implementan declaración anticipada de mercancías en puntos fronterizos

El Salvador y Guatemala lanzaron ayer la implementación de la declaración anticipada de mercancías para todos sus puntos fronterizos en común, un servicio centrado en facilitar el pago electrónico de los tributos y el envío de documentación para el flujo comercial de bienes entre ambos países.

Este nuevo servicio ya había iniciado en una primera etapa en agosto de 2022, en ese momento solo para las aduanas de La Hachadura, en Ahuachapán, y Pedro de Alvarado, por el lado de Guatemala.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, indicó que desde este martes los puestos fronterizos de Anguiatú y Ermita, Las Chinamas y Valle Nuevo, y San Cristóbal (cada uno de los países posee una aduana con el mismo nombre) se añaden al sistema para completar la migración a la declaración anticipada.

“Hoy finalizan muchas horas de trabajo que han invertido las autoridades aduaneras y es importante resaltar el trabajo que se ha hecho en conjunto con las ventanillas únicas de cada país, para ofrecer esta facilidad a las empresas de ambos países”, dijo Hayem.

El director de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, indicó que lo primero que se necesitaba para ampliar la estrategia era un proceso de aprobación por parte de los ministerios de Economía de ambos países. Señaló que la resolución fue emitida en julio pasado.

Posteriormente, del 24 de julio al 21 de agosto se verificó un plan piloto en el que participaron 38 empresas, que validaron los procesos de importaciones y exportaciones.

“El uso de esta obligación de la declaración anticipada realmente es un gran paso para nuestras empresas”, indicó la viceministra de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, María Luisa Flores.

Flores aseguró que la medida abre las puertas para las pequeñas, medianas y grandes empresas guatemaltecas, que apuestan por incursionar con sus exportaciones tanto en El Salvador como en Centroamérica.

Los datos del Banco Central de Reserva (BCR) señalan que en el primer semestre de 2023 se han exportado $611.9 millones a Guatemala, el segundo socio comercial más importante de El Salvador, después de Estados Unidos.

En el área de las importaciones, El Salvador ha comprado $822.3 millones en bienes de la nación guatemalteca.

El intendente de Aduanas de Guatemala, Werner Ovalle, explicó que los productos farmacéuticos, las preparaciones alimenticias, el calzado y las prendas de vestir son los productos que los guatemaltecos más demandan de El Salvador.

En cuanto a exportaciones, el mercado de bebidas, aditivos para tinta, productos farmacéuticos y láminas son los que más envía Guatemala a El Salvador.
Beneficios.
El secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Francisco Lima, indicó que ambos países representan el 47 % de los consumidores en la región, por ende, indicó, la declaración tendrá un impacto positivo al agilizar el tiempo de control y el intercambio adelantado de información.

Mayorga señaló que el servicio de declaración anticipada estará disponible las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo y se deberá realizar antes del despacho de la mercancía.

La ministra de Economía aseguró que también se ha planificado lanzar una nueva estrategia de facilitación de comercio centroamericana, que será anunciada próximamente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Starlink, la compañía de Elon Musk, se niega a suspender la red social X en Brasil

02/09/2024

02/09/2024

Starlink, compañía del magnate Elon Musk, dijo que no cumplirá las órdenes de suspender en Brasil el servicio de la...

Los bonos de 2025 aumentan su valor en la Bolsa de Valores de El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

Según informes de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), los bonos de 2025 han experimentado un incremento del...

CONAMYPE desarrolla taller práctico como parte del diplomado de Industrialización

05/03/2023

05/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa desarrolló a través de su Unidad de Industrialización, el primer taller...

Banco Davivienda impulsa cuentas verdes para salvar tortugas marinas

12/09/2023

12/09/2023

Banco Davivienda continúa comprometido con la transformación de su modelo de negocios y con desarrollar una cultura de sostenibilidad. En...

Más de 800 jóvenes participan en el convivio «Intercentro 2024» de FGK

29/07/2024

29/07/2024

El pasado viernes 19 de julio, el Convivio Intercentro 2024 se celebró con gran éxito, congregando a 843 estudiantes de...

$8.6 millones ha recuperado la Defensoría del Consumidor de 11,212 consumidores

31/10/2022

31/10/2022

Recientemente el titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, informó que hasta septiembre de este 2022 han logrado...

Empresa canadiense busca empleados salvadoreños del rubro del golf

01/12/2023

01/12/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó mediante la red social X, que sostuvo una reunión con representantes de la...

Comunicación estratégica: Navegando la Transición Municipal

08/05/2024

08/05/2024

Hoy abordaremos un campo distinto de la comunicación, en «honor» a los primeros 7 días de los nuevos Concejos Municipales...

Tesla enfrenta volatilidad en sus acciones mientras se convierte en un símbolo político

13/03/2025

13/03/2025

Las acciones de Tesla cayeron más de un 4 % en la jornada bursátil de este jueves tras recuperar parte...

Cooperativa El Castaño en San Miguel transforma la producción de Chile

25/06/2023

25/06/2023

La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria El Castaño Productivo (ACPACAP) en San Miguel ha revolucionado su producción de chile, pasando...

Google implementa claves de acceso para reemplazar las contraseñas

05/06/2023

05/06/2023

En un intento por combatir la creciente sofisticación de los ciberataques y proteger los datos privados de sus usuarios, Google...

Guatemala aumenta 16% en llegada de turistas respecto a 2023

09/12/2024

09/12/2024

El país centroamericano se posiciona como un destino atractivo a nivel mundial, impulsado por campañas internacionales y el reconocimiento de...

Casalco premió proyectos sostenibles en El Salvador.

27/09/2023

27/09/2023

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) anunció a los cinco proyectos ganadores del Premio a la...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

SC inicia estudio del mercado de carne bovina en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció este lunes el inicio de un nuevo estudio sobre el mercado...