15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre el Gobierno y la banca privada para alargar los vencimientos de la deuda de corto plazo.

En la jornada de este viernes el precio de los bonos cotizados en el mercado internacional volvió a subir y se situó con el mejor desempeño, según la agencia Reuters, que cita a Nathalie Marshik, directora de América Latina de BNP Paribas, quien atribuye este resultado a la “demostración” del Gobierno salvadoreño de que “está dispuesto a asumir el dolor” para cumplir sus obligaciones.

«Esto es positivo para los bonos globales y explica la continuación del repunte», acotó.

De esa manera, los títulos de la emisión con vencimiento para 2025 se colocaron en $91.81, un 2.5 % por encima del valor cotizado el 24 de agosto, cuando la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) presentó su propuesta para reestructurar la deuda de corto plazo.

La emisión de 2027, en tanto, ha tenido un repunte de 5.8 %, así como los títulos con vencimiento en 2032 con un despegue de 9.8 %.

El Ministerio de Hacienda aceptó esta semana una propuesta de la Abansa para extender los vencimientos de la deuda de corto plazo, que pasarían de un año a una estructura de dos, tres, cinco y siete años.

La deuda de corto plazo se estructura en Letras y Certificados del Tesoro (Letes y Cetes), cuyo saldo supera los $2,800 millones. Estos compromisos constantemente suponen una presión en la caja fiscal por sus continuos vencimientos. Con la propuesta, se reduce la curva de pagos, aunque las tasas de interés pasarán de 8.50 % a 8.83 %.

Hacienda ha confirmado que se cambiará el perfil para $1,500 millones -un 54 % del total-, correspondiente solo a los títulos emitidos con la banca.

“El repunte de los bonos de El Salvador casi desafía la gravedad, con precios de los bonos ahora cómodamente en los 70 y rendimientos cerca de un umbral que pronto podría sugerir acceso al mercado”, señaló el banco Santander en un análisis publicado en la red social X (antes Twitter) por el presidente de la República, Nayib Bukele.

Como ha sido usual en este tipo de publicaciones, el mandatario escribió “todavía no voy a decir ‘te lo dije’”.

La llegada de Google Cloud también parece alegrar al mercado. «El anuncio de Google Cloud podría mejorar significativamente los fundamentos macroeconómicos en El Salvador con el tiempo”, cita Reuters a Katrina Butt, economista senior de AllianceBernstein.

La Asamblea Legislativa aprobó esta semana la Ley general para la modernización digital del Estado, la cual contempla el acuerdo para que el Gobierno suscriba un contrato con Google Cloud por al menos $500 millones durante siete años.

“La inversión en sí misma no es transformadora; sin embargo, sí sugiere el potencial de una mayor” inversión extranjera directa (IED), añadió Santander.

Jerson Posada Molina, ministro de Hacienda, también atribuyó la reducción del riesgo país de El Salvador al anuncio del establecimiento de un contrato con Google. “Ha sido el mejor repunte que hemos tenido durante el último año”, señaló el funcionario en una entrevista televisiva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador se acerca a la meta de 4 millones de turistas extranjeros en 2025

15/08/2025

15/08/2025

El Salvador muestra un sólido avance en el sector turístico, encaminándose a alcanzar la meta de 4 millones de visitantes...

EEUU exige reembolsos por vuelos retrasados y cancelados

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Informe del BID revela desafíos en la recaudación tributaria de El Salvador

19/02/2024

19/02/2024

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que el 45% de la recaudación tributaria de El Salvador...

Temor en México por posible impuesto a remesas desde EE. UU.

07/06/2025

07/06/2025

Esperanza Rubiano, es una de los casi diez millones de adultos en México que reciben remesas desde EE.UU., un promedio...

AKI Pago anuncia la promoción “Extreme Makeover”

19/04/2024

19/04/2024

La espera ha terminado para los clientes de la red AKI Pago, ya que la tan anticipada promoción “Extreme Makeover”...

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

¿Quién dijo que a los 40 no se puede emprender?

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Envíos de teléfonos inteligentes caerán un 5 % en 2023

17/12/2023

17/12/2023

Los envíos globales de teléfonos inteligentes en 2023 disminuirán 5 % para alcanzar 1.200 millones, el nivel más bajo en...

El auge de TikTok y la IA: ¿El fin del dominio de Google?

27/05/2024

27/05/2024

Dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y casi uno de cada diez miembros de la...

Keiser University: Abordando el reto de la educación superior

20/04/2024

20/04/2024

La rápida evolución de los mercados laborales, los constantes cambios tecnológicos y el impacto de la Inteligencia Artificial plantean nuevos...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

Si buscas un medio de transporte económico y sostenible Banco de América Central y Motos Génesis te traen un increíble promoción

24/10/2022

24/10/2022

Si estás interesado en una alternativa de transporte sostenible económicamente o eres emprendedor y buscas calidad, Banco de América Central...

Dollarcity, propiedad de Dollarama, abrirá 70 tiendas más en 2023 en Colombia

06/03/2023

06/03/2023

Dollarcity quiere pasar de 350 a 418 tiendas en Colombia en 2023. Con esa expansión, la compañía fundada en El Salvador...

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

02/01/2025

02/01/2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata...

Turismo en auge: Escasez de personal para satisfacer la demanda de vuelos y paquetes vacacionales

29/11/2023

29/11/2023

La demanda de vuelos y paquetes turísticos es creciente hasta el punto de que compañías aéreas y agentes de viajes...