15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El dólar seguirá fortaleciéndose mientras la Fed mantiene estricta su política monetaria

El dólar estadounidense, en su mayor repunte en casi una década, parece dispuesto a fortalecerse aún más este año, ya que es poco probable que la Reserva Federal relaje su política monetaria en el corto plazo, señala un reporte de S&P Market Intelligence.

El índice del dólar, que lo compara con una canasta de seis monedas del G10, aumentó alrededor de un 0,8 % durante la primera semana de septiembre, su octava semana consecutiva de ganancias y la racha más larga desde 2014.

La inflación, que se mantiene persistentemente por encima del objetivo de crecimiento del 2 % de la Reserva Federal, y un mercado laboral aún activo han hecho retroceder las expectativas de recortes de las tasas de interés hasta finales de 2024 y han aumentado la probabilidad de aumentos adicionales de las tasas este año, impulsando al dólar.

«El reciente repunte del dólar se debió principalmente a la resistencia de los datos de actividad de Estados Unidos, lo que a su vez obligó a los mercados a hacer retroceder las expectativas sobre una flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal», dijo Francesco Pesole, estratega cambiario de ING. «Este seguirá siendo el motor para seguir adelante».

Desde mediados de julio, el dólar ha ganado terreno frente a todos sus pares del G10 y la fortaleza del dólar podría continuar hasta principios de 2024, dijo Jane Foley, jefa de estrategia cambiaria de Rabobank.

«El mercado opina que las tasas de la Reserva Federal se mantendrán altas por más tiempo, dada la resiliencia de la economía estadounidense», dijo Foley. «Además, un crecimiento más débil en China y Europa no es bueno para el apetito por el riesgo y esto debería proporcionar más apoyo al [dólar]».

El dólar estadounidense suele subir a medida que aumentan las tasas de interés porque los inversores optan por inversiones denominadas en dólares, incluidos los bonos del Tesoro estadounidense. Un dólar estadounidense fuerte ayuda a reducir el costo de los bienes extranjeros al mismo tiempo que aumenta el precio de las exportaciones estadounidenses y enfría la demanda global. Un repunte del dólar estadounidense en 2022 añadió presión a la inflación en todo el mundo y aumentó los costos del servicio de la deuda externa.

No es probable que el dólar se debilite hasta que los datos económicos de Estados Unidos tropiecen y mejoren las perspectivas de crecimiento en China o Europa, dijo Foley de Rabobank.

El yuan chino, que ha perdido alrededor del 6 % frente al dólar desde principios de año, podría experimentar un repunte si China comienza a defenderlo agresivamente. Pero mientras la Reserva Federal sigue observando de cerca los datos económicos como base de sus futuras medidas de política monetaria, y la inflación y las ventas minoristas siguen siendo relativamente elevadas, puede haber pocas probabilidades de que el dólar se debilite en el corto plazo.

«El dólar podría tener un mejor desempeño aquí por un tiempo más», dijo Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA. «El dólar se debilitará una vez que la historia de resiliencia económica de Estados Unidos se desvanezca.»

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Incremento en el precio de los combustibles

08/07/2024

08/07/2024

Por primera vez en más de dos meses, el precio de los combustibles sube en el país. A partir de...

Taiwán ofrece $154 millones en ayuda para América Latina y el Caribe en 2024

18/03/2024

18/03/2024

El Gobierno taiwanés ha propuesto un presupuesto de cooperación internacional para sus aliados de América Latina y el Caribe valorado...

Bolsa de Nueva York abrirá un mercado en Dallas ante la amenaza de la Bolsa de Texas

13/02/2025

13/02/2025

La empresa de la Bolsa de Nueva York, NYSE, ha decidido trasladar de Chicago (Illinois) a Dallas (Texas) un mercado...

Google planea establecer operaciones en El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

Google Cloud y el gobierno de El Salvador anunciaron un acuerdo de varios años para apoyar al país en su viaje...

Trump amenaza con arancel de 25 % al iPhone si no se fabrica en EE. UU.

23/05/2025

23/05/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel...

Wells Fargo anuncia una reducción de su negocio de hipotecas

10/01/2023

10/01/2023

El banco Wells Fargo, que ha sido tradicionalmente uno de los líderes en el mercado de las hipotecas en Estados...

Amazon reemplazará a las personas con robots

12/11/2022

12/11/2022

En su laboratorio de robótica en Westborough, en las afueras de Boston (noreste), el gigante del comercio electrónico Amazon fabrica...

Lamborghini lleva la SUV Urus al mundo digital en Roblox

23/05/2024

23/05/2024

Lamborghini ha decidido dar un paso audaz hacia el mundo digital con el lanzamiento de una versión virtual de su...

Iberia cancela compra de Air Europa por restricciones de la UE

03/08/2024

03/08/2024

La aerolínea española Iberia ha cancelado la compra de Air Europa porque “en el actual entorno regulatorio” continuar con la...

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto...

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...

Nintendo se desploma un 9 % en Bolsa por el impacto de los aranceles de Trump en los videojuegos

07/03/2025

07/03/2025

Las acciones de la empresa japonesa Nintendo se desplomaron un 9 % este viernes en la Bolsa de Tokio, ante...

Apple logra la victoria en un caso antimonopolio en EE.UU. por la App Store

24/04/2023

24/04/2023

Apple logró este lunes una victoria casi completa en el largo litigio impulsado por el desarrollador de videojuegos Epic Games,...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

AES invertirá US$52 millones en 2023

01/03/2023

01/03/2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217...