16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2023 impulsada por la construcción

La economía salvadoreña crecerá un 2.6 % al término de 2023, una tasa similar a la registrada en 2022, según proyecciones actualizadas ayer por el Banco Central de Reserva (BCR). La actividad productiva es sostenida principalmente por la industria de la construcción, que registra su mejor desempeño en los últimos dos años.

Durante la primera mitad del año, el BCR no había fijado una tasa de crecimiento para 2023 sino que estimaba que oscilara entre un 2 % y un 3 %. La actual proyección oficial es la más optimista en comparación con el 2.1 % que prevé la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) o el 2.4 % del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Para el resto de 2023 se espera que continúen los proyectos de inversión pública y privada, así como eventos internacionales con sede en El Salvador que permitirán alcanzar el crecimiento de un 2.6 %”, señaló Douglas Rodríguez, presidente del BCR.

Rodríguez detalló que en el segundo trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3 %, una mejora desde un 0.8 % registrado en el primer trimestre del año.

La tasa de crecimiento se acerca a los históricos de El Salvador, que, en la última década, antes de la pandemia de covid-19, osciló entre un 3 % y 1.7 %.

En 17 de las 19 actividades que conforman el PIB se registró crecimiento, donde la industria de la construcción se coronó como la de mayor dinamismo con un fuerte repunte de un 22.8 %. Este es su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2021, cuando experimentó un rebote de un 52.5 % después de su paro en 2020 por los esquemas de confinamiento.

Rodríguez atribuyó este desempeño a la inversión pública, que totalizó $500 millones en el primer trimestre, enfocada en buena parte en infraestructura vial y la construcción de nueve escenarios deportivos para albergar los Juegos Centroamericanos, realizados en junio pasado en San Salvador.

También hubo un repunte de la inversión privada para proyectos residenciales, turismo y comercio.
“La aceleración de esta rama está influenciada por la baja en los precios de los materiales de construcción”, señaló el titular del BCR, al mismo tiempo que detalló que el empleo en este sector registró un crecimiento de un 24 %.

Entre las actividades de mayor crecimiento también está el sector de electricidad, que registró un repunte de un 16.8 %, así como servicios profesionales, técnicos y científicos de un 11.4 %.

El ramo de minas y canteras -que depende de la demanda de cemento para la construcción- tuvo una expansión de un 9.4 % y esparcimiento un 8.4 %.

“Sin duda el clima de seguridad que está viviendo El Salvador está dinamizando todas las actividades económicas y eso hace que nuestra economía esté creciendo”, señaló Rodríguez.

De acuerdo con el BCR, nuevamente la industria manufacturera, motor de la economía, se contrajo un 2.6 % y acumula así cinco trimestres negativos. De igual manera, las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca cayeron un 0.5 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EE.UU. confirma un hallazgo que permitirá lograr energía nuclear limpia y menos costosa

14/12/2022

14/12/2022

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que sus científicos han logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía,...

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

20/08/2024

20/08/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12...

El Salvador lidera la creación de sistemas de abastecimiento de alimentos en la región

02/09/2023

02/09/2023

El pasado 29 de agosto, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Integral de Comercialización de Alimentos, una...

Estudio revela que TikTok puede reforzar la polarización política entre sus usuarios

05/07/2025

05/07/2025

Una investigación reciente publicada en la revista New Media & Society advierte que el uso de TikTok como fuente de...

Estrellas del baloncesto de EE.UU. se alojan fuera de la Villa Olímpica por 15 MDD

02/08/2024

02/08/2024

La Villa Olímpica en las afueras de París acogerá a más de 14.000 atletas durante los Juegos Olímpicos de 2024,...

Importación de flores en El Salvador alcanza récord en 2023

14/02/2024

14/02/2024

El cierre del año 2023 reveló que los salvadoreños destinaron más de $14.09 millones a la importación de flores, marcando...

YouTube Shorts iniciará su programa de monetización

10/01/2023

10/01/2023

YouTube anunció este martes cambios a su Programa de Socios, entre los más importantes están que comenzará a compartir ingresos...

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

Empoderan a mujeres con taller «Dueñas al Volante»

04/06/2024

04/06/2024

Como parte de un plan de empoderamiento para el segmento femenino de su base de clientes, Grupo Q llevó a...

Foro de Alimentos y Bebidas promueve desarrollo sostenible

29/09/2023

29/09/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, la Cámara...

Foro de Alimentos y Bebidas destaca la contribución de la industria en Guatemala

08/11/2023

08/11/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

Este será el primer aeropuerto del mundo que no pedirá pasaportes físicos 

07/08/2024

07/08/2024

Imagina embarcar en un vuelo sin necesidad de mostrar pasaporte, DNI o billete en ningún momento en el aeropuerto. En...

Davivienda y Agora Partnerships se unen para impulsar pymes lideradas por mujeres

07/10/2023

07/10/2023

Banco Davivienda y Agora Partnerships se unen para impulsar el crecimiento empresarial de las pymes lideradas por mujeres en América...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...