16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una consolidación fiscal y minimizar los riesgos del bitcoin en la economía.

En una rueda de prensa en Washington, Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI, señaló que las discusiones siguieron activas después de la consulta al Artículo IV, en marzo de 2023, una revisión periódica que el FMI realiza con sus países miembros para examinar las condiciones económicas y fiscales.

“El personal continúa manteniendo un diálogo abierto con las autoridades salvadoreñas sobre cuestiones técnicas y políticas para ayudarles en sus objetivos”, dijo Kozack, que aseguró que también se revisan “áreas críticas” como la gobernanza económica y la transparencia.

“Mantenemos debates regulares sobre algunos de estos temas que se discutieron en la consulta del Artículo IV. Yo destacaría dos de ellos: el ritmo y la composición de la necesaria consolidación fiscal y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento y a los segmentos más vulnerables de la población”, añadió.
En la mesa de negociaciones también está cómo “minimizar los riesgos derivados de la adopción del bitcoin”, indicó.

No es la primera vez que el FMI menciona al bitcoin como uno de los temas controversiales e incluso ha recomendado que se elimine la figura de moneda de curso legal, así como que se retiren los incentivos. El tema generó polémica con las autoridades salvadoreñas y fue una de las principales trabas para no lograr un acuerdo de financiamiento.

A principios de septiembre, el nuevo ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, aseguró que la Administración de Nayib Bukele espera alcanzar un acuerdo fiscal con el FMI antes de las elecciones de 2024, dos años después del último intento para conseguir un programa.

Posada Molina, que asumió las riendas de Hacienda en julio, recordó que las negociaciones iniciaron en 2021, pero en ese momento las condiciones no eran las “más idóneas”. “Nosotros seguimos con el diálogo y nuestro objetivo es poder llegar a un acuerdo, incluso, si es posible, antes de las elecciones”, dijo en su primera aparición como ministro.

En los acercamientos de 2021, el Gobierno buscaba un programa de financiamiento de $1,300 millones bajo la figura de Facilidad de Servicio Ampliado (SAF, por sus siglas en inglés), que contemplaba un ajuste fiscal de cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

La noticia generó entusiasmo en el mercado, pero duró poco pues las negociaciones se deterioraron cuando la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, destituyó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal de la República. Poco después se aprobó la adopción del bitcoin y el mercado castigó a El Salvador elevando el riesgo y con una caída en las cotizaciones de los bonos.

La situación generó tensión entre el Gobierno con las calificadoras y los economistas, que advertían de un riesgo de impago para el vencimiento de $800 millones en enero de 2023. El Ejecutivo calmó al mercado con dos recompras de los bonos de 2023 y 2025, que aliviaron las presiones de pago.

Según el monitoreo del mercado, los bonos de El Salvador se encuentran entre los de mejor desempeño este año. La nota con vencimiento en 2025 cerró en $91.06 en la jornada de este jueves, un precio que se encuentra un 67 % por encima de su valor de octubre de 2022, cuando se cotizaban en $54.41.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crisis en la Industria Camaronera de Guatemala por Suspensión de Importaciones de México

10/02/2024

10/02/2024

Después de que la Dirección General Jurídica de Aduanas de México emitiera una orden de cierre temporal de todas las...

Alcaldía de San Salvador apertura pago de intereses libre de multas

09/08/2023

09/08/2023

La Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ha implementado una medida excepcional para facilitar el pago de intereses sin multas...

Productores buscan comercio justo ante incremento de costos de insumos para cultivos

14/05/2023

14/05/2023

Productores de alimentos y de café participaron en un conversatorio para abordar temas vinculados a la venta de productos alimenticios...

Transfer365 permite a salvadoreños ahorrar cerca de $31 millones en remesas

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno, a través de diferentes canales digitales, continúa dinamizando la economía y permitiendo el ahorro en comisiones para los...

Construirán planta de generación eléctrica en río Acelhuate

06/06/2024

06/06/2024

El gobierno salvadoreño ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de una planta de generación eléctrica con biogás en...

Denuncian a Tesla por supuesto monopolio de sus servicios de reparación

15/03/2023

15/03/2023

La compañía del fabricante de vehículos eléctricos Tesla fue demandada en un tribunal de San Francisco (California), acusada de monopolizar...

Defensoría fortalece protección ante productos inseguros

19/04/2024

19/04/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) junto con la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados...

Startups salvadoreñas marcan un hito en programa tecnológico en Alemania

20/09/2025

20/09/2025

El talento innovador de El Salvador empieza a abrirse camino en los escenarios más competitivos del mundo. Dos emprendimientos tecnológicos...

Tigo recibe certificación por su compromiso con los consumidores

29/09/2023

29/09/2023

Tigo ha sido reconocida por su compromiso con los consumidores al obtener la certificación del 100% de sus tiendas a...

Robotaxis revolucionan la movilidad en China

24/07/2024

24/07/2024

Los robotaxis están transformando el paisaje de la movilidad urbana en Wuhan, China, generando una mezcla de entusiasmo, angustia y...

AMD American Doors inaugura planta en Zaragoza

10/02/2023

10/02/2023

Con el apoyo de nuestra institución al sector exportador nacional, la empresa salvadoreña AMD American Doors inauguró la expansión de...

El nuevo negocio de Maluma: abrió su discoteca en Medellín

04/03/2025

04/03/2025

El cantante paisa Juan Luis Londoño (Maluma) sigue construyendo su portafolio de negocios y su carrera como empresario en paralelo...

Consejos para realizar compras Seguras en Cyber Monday

17/11/2022

17/11/2022

SISAP la compañía líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en varios países de...

DAVIVIENDA Seguros entrega donativo de $10,000 a Cruz Roja Salvadoreña

24/07/2023

24/07/2023

Davivienda Seguros continúa generando impactos positivos en la sociedad, por ello entrega un donativo valorado en USD$10 mil a Cruz...

Día del emprendedor: impulsa al sector a usar inteligencia artificial y machine learning

16/04/2023

16/04/2023

Alinearse con la innovación es fundamental para conseguir el éxito del emprendedor, de ahí la importancia de la inteligencia artificial y...