31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de un 10 % de las exportaciones al cierre de 2023, tres puntos por encima de las estimaciones del 7 % del Banco Central de Reserva (BCR).

“Ahorita es el 8 % que hemos disminuido (a agosto), puede ser para nosotros que disminuyamos el 10 %; no obstante el banco (BCR) ha vaticinado un 7 %, y ojalá eso fuera”, señal la presidenta durante la realización del foro “Logística para Exportar”.

El Banco Central atribuyó la caída en las exportaciones a una «correcciones» de los niveles inflacionarios, pues las estadísticas indican que se ha exportado más en volumen en los primeros ocho meses del año, pero el valor monetario ha caído.

Cuéllar señaló que los niveles de exportaciones han bajado desde el primer trimestre de 2023 después de casi dos años de cifras récord. La ejecutiva recordó que este mismo incremento de la demanda generó exceso de inventario en los compradores y provocó una caída hacia Estados Unidos, el principal socio comercial de El Salvador.

Los datos del BCR indican que de enero a agosto de 2023 se han exportado $4,547.6 millones, un 8.3 % menos que los más de $4,961.4 millones enviados en el mismo periodo de 2022. El impacto ha sido provocado principalmente por la caída en los pedidos del sector textil y confecciones, la columna vertebral de los envíos internacionales.

“Hemos bajado, lamentablemente, nosotros creemos que vamos a bajar un poco más, porque ya para los pedidos de navidad deberían de haberse percibido mejor, pero no se han percibido tanto”, señaló Cuéllar.

A pesar de la caída, Coexport señaló que no se debe omitir la exportación de servicios, con el que se esperan lograr más de $3,000 millones.

La gremial ha estimado que la recuperación en el sector será visible hasta el segundo semestre de 2024.

Indicó que en los primeros meses del próximo año se podrán ver alzas estacionales ligadas a productos de época que incrementan sus envíos, como el azúcar.

Cuéllar motivó a los empresarios a aprovechar los tratados de libre comercio (TLC) que se han pactado con otros países o regiones. Además, incentivó a cumplir las regulaciones ambientales que la Unión Europea impulsará a partir de 2025, en donde se exigirá la exportación de cacao, café, soja, caucho, bovinos, madera, aceite de palma y sus derivados cultivados en zonas libres de deforestación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

14/06/2023

14/06/2023

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de...

Google lanza sus teléfonos los Pixel 10 y satiriza la IA y cámaras de Apple en su presentación

21/08/2025

21/08/2025

Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a...

El Salvador: uso de billeteras digitales disminuye para el envío de remesas

28/08/2023

28/08/2023

De acuerdo a un informe de coyuntura económica de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) explica que el uso de billeteras...

Avanza la ampliación del área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/10/2024

12/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), liderada por Federico Anliker, informó que el proyecto de ampliación del área de check-in...

Nayib Bukele propone subir 12 % el salario mínimo en El Salvador

25/04/2025

25/04/2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes una propuesta para incrementar en un 12 % el salario...

Cuatro salvadoreños destacan en el Top Creators de Centroamérica 2024, según Forbes

26/12/2024

26/12/2024

El pasado 19 de diciembre, la revista Forbes, especializada en negocios y finanzas, publicó su lista de los creadores de...

Acer reporta crecimiento en ingresos de mayo y consolida su estrategia de diversificación

14/06/2025

14/06/2025

Acer Inc. anunció que sus ingresos consolidados correspondientes al mes de mayo alcanzaron los NT$19.17 mil millones, lo que representa...

Auge turístico en La Libertad gracias a competencias de Surf

23/04/2024

23/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...

Consejos para ahorrar dinero y mejorar tu situación financiera

22/05/2024

22/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Huawei invertirá 1,6 millones de dólares para impulsar «startups» en México

14/02/2023

14/02/2023

La tecnológica china Huawei informó este martes que destinará 1,6 millones de dólares en el mercado mexicano, a través de...

Presentan la potente laptop Predator Helios Neo 14

10/04/2024

10/04/2024

Acer, líder en innovación tecnológica, ha presentado dos nuevas laptops que prometen llevar la experiencia de juego y creación a...

El precio del humo blanco: ¿cuánto cuesta elegir a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco?

22/04/2025

22/04/2025

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un periodo crucial: la sede vacante, una etapa que...

Lanzan cuarto desafío WorkerTech Plateado 50+ para mejorar condiciones laborales en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

En el marco del «SNBX Summit 2025» se lanzó oficialmente el Cuarto Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+, una iniciativa...

Uber Eats ha entregado más de 133 mil pupusas

25/11/2022

25/11/2022

Uber Eats celebra cuatro años en El Salvador, tiempo en el que se han realizado más de 1.8 millones de...