16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable e inclusivo para todos, en que cada individuo pueda prosperar.

“En Mastercard, estamos convencidos que solo el crecimiento sostenible es crecimiento inclusivo. Por ello, seguiremos trabajando con todos los actores del ecosistema y apalancando nuestra tecnología, talento y recursos para impulsar iniciativas que reditúen en beneficio del medio ambiente y nos permitan tener un impacto positivo en todas las comunidades en que operamos”, aseguró Germán Roson, Cluster Lead para Centroamérica y República Dominicana en Mastercard.

En lo que va del presente año, la empresa global de tecnología en la industria de pagosha liderado diversas iniciativaspara proteger el medio ambiente y combatir las causas estructurales del cambio climático.

Este año, Mastercardanunció que está acelerando sus esfuerzos por eliminar los plásticos de PVC de primer uso de las tarjetas de pago en su red para 2028. A partir del 1° de enero de 2028, todas las tarjetas de pago de nueva producción deberán fabricarse con materiales sostenibles, incluidos plásticos reciclados o de origen biológico, como rPVC, rPET o PLA, y aprobarse a través de un programa de certificación. Esta medida amplía la oferta de tarjetas más sostenibles para los consumidores que buscan reducir el impacto medioambiental de su cartera.

Destaca, por otro lado, el lanzamiento en mayo de la tarjeta de débito Carey en Costa Rica, como parte del Programa Mastercard para la Protección de la Vida Silvestre. Esta tarjeta permite a los consumidores contribuir de forma sencilla, rápida y sin fricciones ala preservación de hábitats de vida silvestre, incluyendo aquellos que albergan especies en peligro crítico de extinción como la tortuga Carey.

Este programa cuenta con el respaldo de Conservación Internacional, quese destaca porsu labor en la protección y restauración de hábitatsde vida silvestreen 30 países, abarcando áreas prioritarias que equivalen a 40 millones de hectáreas de paisajes terrestres y 4.5 kilómetroscuadrados de paisajes marinos a nivel mundial para 2030.

La Coalición Priceless Planet (PPC, por sus siglas en inglés) es otra impresionante iniciativa, a través de la cual Mastercard está uniendo a consumidores, instituciones financieras, comercios y ciudades en torno a un objetivo compartido: restaurar 100 millones de árboles para 2025.

Guiados por la experiencia en restauración forestal de Conservación Internacional y el Instituto de Recursos Mundiales, y la colaboración de más de 130 empresas en todo el mundo, Mastercard está trabajando en 18 proyectos cuidadosamente seleccionados para lograr el máximo impacto en términos de clima, comunidad y biodiversidad.

En el caso específico de Guatemala, el objetivo que Mastercard se ha planteado en el marco de la Coalición PricelessPlanet, es plantar 500,000 árboles en un terreno de 670 hectáreas, para capturar 10,000 toneladas de dióxido de carbono. El proyecto se centra alrededor de la ciudad de Cobán, en la región de las Verapaces, con el apoyo de su socio local, la Federación de Cooperativas de las Verapaces (FEDECOVERA R.L.), y una red de instituciones financieras locales aliadas. 

Por último, cabe destacar que Mastercardha reforzado su compromiso porcrear una economía digital más sustentable e inclusiva. La empresa se ha comprometidoa lograr cero emisiones netas para 2040 y está trabajando activamente para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) mediante la descarbonización de sus operaciones y cadenas de suministro.

Mastercard está consciente que el crecimiento económico no puede darse a expensas del medio ambiente, por lo que seguirá trabajando para impulsar iniciativas, concretar asociaciones y desarrollar tecnologías innovadoras que fomenten un ecosistema más sustentable.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La economía persiste como la mayor preocupación ciudadana, según encuesta del Iudop-UCA

19/06/2025

19/06/2025

La más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop-UCA) confirma una constante que ha...

Seguridad y desarrollo impulsan auge del mercado inmobiliario en El Salvador

15/06/2025

15/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Asesores Inmobiliarios (ASAI) aseguró que el sector inmobiliario vive una transformación positiva, impulsada principalmente por las...

EEUU podría recomprar petróleo para su reserva estratégica a finales de año

28/03/2023

28/03/2023

Estados Unidos podría empezar a recomprar crudo para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR por su sigla en inglés) a...

Tesla llama a revisión 46.096 unidades del Cybertruck por defectos en uno de sus paneles

20/03/2025

20/03/2025

Tesla debe llamar a revisión la práctica totalidad de las unidades vendidas en EE.UU. de su camioneta ‘pick-up’ Cybertruck, por...

Tesla suspende producción en planta alemana por escasez de piezas

12/01/2024

12/01/2024

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla que suspenderá durante dos semanas la producción en su planta alemana por la...

Las 10 empresas más valiosas del mundo, según su capitalización bursátil

14/07/2023

14/07/2023

Como suele realizarse cada año, se conoció el nuevo ranking de las empresas más valiosas según su capitalización de mercado,...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

Estas son las 5 habilidades que todo emprendedor debe dominar

02/10/2022

02/10/2022

Dirigir tu propio negocio es como tocar el piano: necesitas presionar muchas teclas diferentes al mismo tiempo. Si estás realmente...

Crecimiento sostenido en la industria médica en Centroamérica

17/07/2024

17/07/2024

La región centroamericana está experimentando un notable crecimiento en la industria de salud y bienestar, marcado por inversiones robustas, expansión...

El Salvador implementa Declaración Anticipada de Mercancías en El Amatillo

17/10/2023

17/10/2023

Representantes de Honduras y del Gobierno de El Salvador participaron en el lanzamiento de la implementación de la Declaración Anticipada...

BCIE aprueba $215 millones para fortalecer vialidad y turismo en El Salvador

27/05/2025

27/05/2025

El Salvador fortalece su apuesta por el desarrollo vial y el turismo con la aprobación de un nuevo financiamiento por...

Ministerio de Hacienda estudiará deducciones de Impuesto de la Renta

21/04/2023

21/04/2023

Uno de los principales impuestos que el Ministerio de Hacienda carga a los salvadoreños es el Impuesto de la Renta,...

March Capital explora inversiones en El Salvador

12/04/2024

12/04/2024

Recientemente, representantes de March Capital, una empresa estadounidense líder en desarrollo tecnológico, criptoactivos y seguridad, se reunieron con el comisionado...

BID aprueba préstamo de $170 millones para modernizar mercados y espacios urbanos en Santa Tecla y La Libertad

18/09/2025

18/09/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a un financiamiento por $170 millones destinado a transformar la infraestructura...